Secciones

Naturaleza y tradiciones se festejaron en Chepu

E-mail Compartir

Con la muestra del sector de Río Chepu, la comuna de Ancud cerró el último fin de semana su ruta de festivales costumbristas.

Paseos en bote, a caballo o en trencito por el bosque, todo amenizado con lo mejor de la gastronomía de la zona y el folclor propio de la cultura insular, la actividad organizada por los vecinos y el municipio local logró convocar a numerosos asistentes.

"Fue un trabajo difícil, trabajamos contra el tiempo pero con empeño y cariño con mis vecinos pudimos sacar esto adelante, se hicieron todas las actividades programadas porque sabíamos que iba a venir mucha gente porque este sector es muy bonito y al público le gusta", señaló Saturnino Cárdenas, dirigente de la localidad rural.

Por su parte, la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, agradeció en la ocasión a todos quienes colaboraron en esta muestra como en todas las actividades costumbristas realizadas durante la época estival en la comuna.

"Quisiera agradecer a todos quienes nos acompañaron en este verano. Por supuesto, agradecer también a cada una de las personas que trabajaron arduamente para que estas jornadas sean exitosas", sentenció.

Ancud y Achao despiden el verano con pirotecnia

Quinchao además conmemoró 161 años de vida con reconocimiento a sus vecinos.
E-mail Compartir

Con un acto cívico militar en la Avenida Arturo Prat, la comuna de Quinchao celebró sus 161 años la creación del antiguo departamento quinchaíno con actividades que además pusieron fin al programa veraniego oficial.

La actividad que contó con la participación de un importante marco de público tuvo como plato fuerte el reconocimiento a vecinos que a través de su esfuerzo y dedicación han contribuido positivamente en el desarrollo social y cultural de la comuna.

En esta ocasión las distinciones entregadas por el municipio local recayeron en la Congregación de Religiosas Filipenses, en el Liceo Insular de Achao, en el acordeonista a botones Abelino Rivera, en el asistente de la educación Antonio Torres -inspiró la popular canción del folclor chilote "Choño de la quebrá"- y en el sacerdote Juan Bahamonde, entre otros destacados ciudadanos.

Las celebraciones continuaron en la noche con el show musical del cantante nacional Leo Rey en el escenario del sector costanera, que dio paso momentos más tarde a un espectáculo pirotécnico que engalanó la noche achaína.

más

A su vez, con la presentación de Karen Sánchez, ganadora del Festival de la Voz de Los Barrios 2016, y de la agrupación Barba de Palo y su folk rock, la comuna de Ancud dijo adiós a las actividades de verano.

El show organizado por el municipio local bajó el telón con el espectáculo pirotécnico, los cuales fueron introducidos por Rodrigo Mekis y su familia, quien recibió en la oportunidad un galardón de manos del secretario de la Corporación Cultural de Ancud, José Luis Ramírez, por su aporte a la comuna para la concreción de esta fiesta ciudadana.

Más tarde fue el turno de la sonora Tomo Como Rey que hizo bailar a los presentes hasta altas horas de la noche al son de sus contagiosas melodías.