Secciones

Instan a la prevención en masivo retorno a clases en Chiloé

E-mail Compartir

El autocuidado es el principal llamado en el ingreso a clases de los miles de estudiantes isleños. Incluso con el fin de facilitar este proceso habrá un trabajo especial sobre todo de control de tránsito por parte de Carabineros, a lo que se suma una fiscalización a los vehículos de transporte escolar.

Según lo indicado por soboficial mayor Omar Aburto, encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, como todos los años en este 2016 se mantienen las campañas preventivas para evitar accidentes y promover el autocuidado en los niños.

"Nuestro mando ha dispuesto servicios policiales para comenzar este inicio de clases masivo el jueves para que haya un mayor flujo vehicular y que no se produzcan tacos en nuestra ruta y en el sector céntrico de la comuna", afirmó el uniformado.

Además, expresó que "también está la preocupación de Carabineros de mantener la seguridad en los colegios para que los niños lleguen a su establecimiento educacional en forma segura".

Fiscalización

Otro punto clave dentro de la prevención frente al retorno masivo de los estudiantes a clases es la fiscalización de los vehículos destinados al transporte escolar.

De esta forma, para el viernes en el casino de oficiales de la unidad castreña está fijada una reunión con los miembros del Sindicato de Transportistas Escolares Nazareno.

"Invitamos a autoridades locales y Carabineros que tiene que informar sobre los requisitos que deben mantaner año a año tanto vehículos como conductores del transporte escolar", mencionó Aburto.

El sábado a las 10 horas en calle Gamboa, en pleno centro de la comuna castreña se realizará una fiscalización a los vehículos y se certificará a aquellos que cumplan con las normativas.

Más de 37 mil estudiantes desde prekínder a cuarto medio ingresan a clases en la provincia.

Concretan cita sobre seguridad

E-mail Compartir

Interiorizar en los requerimientos en el ámbito de la seguridad pública permitió la visita protocolar que realizó la nueva jefa de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, mayor Karolin Stange, al gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez.

En la oficina del representante del Ejecutivo en la provincia se realizó la cita, la que fue calificada como de "alta importancia".

"El contacto con la gente es muy importante y la voluntad de atender inquietudes siempre estará, ya que claramente nosotros necesitamos de la comunidad, así como la comunidad necesita de nosotros, por eso el llamado permanente a trabajar en conjunto, en forma integrada", sostuvo la oficial.

El gobernador valoró el encuentro que permitió "coordinar acciones y planificar nuevos desafíos inmersos en las políticas de seguridad que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet".

Piden fijar versiones por agresión a carabineros

El único imputado que estaba en prisión por el caso recuperó la libertad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una fijación fotográfica de las versiones de los imputados en el caso de agresión a carabineros se que produjo en la localidad de Chequián en Quinchao y que terminó con un funcionario herido a bala solicitará su defensa.

Ello, luego que en las últimas horas la única personas que permanecía en prisión por manejo en estado de ebriedad y conducir con la licencia suspendida recuperara su libertad.

Según lo expresado por el defensor Claudio Herrera, el Juzgado de Garantía de Quinchao decretó el lunes el cese de la prisión preventiva del imputado M.M.M.

"Luego del debate de rigor, el juez de Garantía acogió la pretensión de la defensa y dispuso cautelares de control y arraigo para el imputado, quien recuperó luego de la audiencia la libertad, lo que le permitirá reincorporarse a sus actividades laborales", manifestó el abogado.

Asimismo, el profesional indicó que "la prisión preventiva debe aplicarse solo cuando las restantes medidas cautelares son estimadas como insuficientes para asegurar los fines del procedimiento, situación que en este caso no se verifica en razón de la nutrida raigambre social, familiar y laboral que detenta nuestro cliente", sumando que "sin perjuicio, nos reservamos como debate de fondo nuestra tesis que no está acreditado ni el delito ni la participación que se le atribuye a nuestro representado".

Igualmente, Herrera sostuvo que "en lo sucesivo solicitaremos al fiscal Javier Calisto una diligencia de fijación fotográfica de las versiones de todos los imputados, respecto de lo sucedido puesto que ellos mantienen su falta de participación en las lesiones de los funcionarios policiales y el daño ocasionado al furgón policial".

Añadió que "todo lo anterior para ir acopiando antecedentes que restan verosimilitud a la tesis de las víctimas respecto a la dinámica en que se produjeron los hechos, teniendo presente que tres imputados no registran antecedentes penales de ningún tipo".

Un balazo en el muslo de su pierna izquierda recibió un funcionario policial de otro carabinero que participó en el procedimiento que terminó con cuatro personas detenidas. El uniformado ya fue dado de alta desde el Hospital de Achao y se recupera en su domicilio.

"Luego del debate de rigor, el juez de Garantía acogió la pretensión de la defensa y dispuso cautelares de control".

Claudio Herrera,, defensor penal.

4 fueron las personas detenidas por este hecho que ocurrió en Chequián.

1 funcionario resultó herido a baja como parte del procedimiento.