Secciones

16 años deberá pagar en la cárcel asesino de joven castreño

Fiscalía revisará la sentencia para definir los pasos a seguir tras la lectura del fallo en el Tribunal de Juicio Oral.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

"15 años no van a recuperar en nada el dolor que estamos sintiendo aún, pero sí me siento en parte que es algo justo, no podía ser en vano la muerte de mi hijo".

Así reaccionó Soledad Muñoz, madre de Víctor Daniel Oyarzún Muñoz (19), tras la lectura de sentencia contra el condenado por el crimen de su hijo ocurrido en septiembre de 2014 en las afueras de la sede vecinal de la villa Chiloé, en Castro.

La parte resolutiva del fallo que leyó la jueza Angélica Monsalve la tarde de ayer da cuenta que Patricio Andrés Sánchez Soto (34) fue condenado a la pena de 15 años de presidio mayor en su grado medio, además de las accesorias de inhabilidad de ejercer cargo u oficios públicos, por el ataque mortal al entonces estudiante del Liceo Galvarino Riveros.

Además, al sujeto no se le concedió ninguna pena sustitutiva, aunque sí se le abonó el tiempo que ha permanecido privado de libertad; es decir, 521 días.

Junto con ello, el antisocial fue condenado a una pena de 541 días de presidio menor en su grado mínimo por las lesiones que ocasionó a otro joven, tiempo que deberá cumplir íntegramente.

"Es complicado porque por un lado me siento un poco conforme con la sentencia porque teníamos mucho miedo que la defensa tuviera razón y sí le dieran pocos años, según ellos por irreprochable conducta anterior, cosa que no es así", afirmó la madre del joven asesinado, sumando que "sin duda que la sentencia sigue siendo baja porque mi hijo tenía toda una vida por vivir".

A su vez, la fiscal a cargo del caso, Karen Rosas, indicó que si bien la pena impuesta al acusado es "bastante extensa" sumando 16 años de privación de libertad, tras la lectura resumida del fallo corresponde una revisión.

"Nosotros luego de esta sentencia debemos proceder a su análisis porque recordemos que si bien aquí hubo una condena, nosotros pretendíamos que el delito por el cual se condera fuera distinto, una calificación distinta por estimar nosotros que se trataba de un homicidio alevoso", manifestó la abogada.

Análisis

Asimismo, la profesional puntualizó que "entonces respecto de ese punto tenemos que hacer el análisis en cuestión para determinar si nos conformamos con el razonamiento que contiene la sentencia y ver si procede o no un recurso".

El 28 de septiembre del 2014 en el sector Gamboa se produjo el hecho por el que el condenado fue llevado a juicio y si bien la fiscal pedía una sanción de 22 años para el asesino, el tribunal descartó la calificación de homicidio calificado con alevosía y lo declaró culpable de homicidio simple, asignándole 15 años de pena.

Un plazo de 10 días tiene tanto la Fiscalía, el querellante o la defensa para recurrir a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt por este caso.

541 días se le sumaron al antisocial por las lesiones provocadas a otra persona.

Con velatón exigen que nadie más muera sin recibir atención médica

E-mail Compartir

Cerca de unas 50 personas se reunieron la noche del lunes en el frontis del Centro de Salud Familiar Quillahue en Castro Alto para realizar una velatón en protesta por la muerte de Juan Manuel Sánchez Chodil (35), quien como acusa su familia falleció luego de no ser atendido en el cesfam ni ser auxiliado por el consultorio.

A eso de las 21 horas comenzó a reunirse el grupo que encendió velas fuera del recinto asistencial para llamar la atención sobre este caso, pero también para pedir que una situación similar no le ocurra a otra familia por seguir un protocolo.

Una caminata hasta el sector donde cayó Sánchez Chodil el día de la muerte realizaron las personas que se sumaron a esta convocatoria, en su mayoría amigos y familiares.

La actividad se realizó de forma pacífica.

Detienen a dos sujetos por el delito de receptación de especies

E-mail Compartir

Dos detenidos por receptación fue el saldo de un procedimiento policial que se originó tras la denuncia de un robo en la comuna de Castro.

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro respondiendo a una orden verbal de la Fiscalía inició la indagatoria de este caso dando con el paradero la mañana de ayer en la Avenida Galvarino Riveros, de quien poseía en su poder un devedé del que no pudo clarificar su procedencia, por lo que fue detenido por el delito de receptación.

De acuerdo a lo indicado por la mayor, Karolin Stange, este sujeto posteriormente también entregó antecedentes de otro lugar en el que se encontraban otras especies.

Tras un ingreso al domicilio, los efectivos lograron percatarse que en su interior se encontraba gran cantidad de electrodomésticos, entre ellos pantallas de computador, LCD y devedés, los que correspondían a especies sustraídas del DAM Chiloé, deteniendo en el lugar a otro sujeto.

Los artículos encontrados en el procedimiento, avaluados en cerca de 2 millones de pesos, fueron devueltos a su propietario tras su reconocimiento.

2 millones de pesos fue el avalúo de las especies encontradas.