Secciones

Aquabench crea innovadora aplicación para evaluar cáligus

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a los centros de cultivo en el control del cáligus, uno de los patógenos de mayor impacto para la industria salmonicultora nacional, Aquabench acaba de lanzar CaliMap, una innovadora aplicación para dispositivos móviles.

La nueva app fue diseñada para mantener al día a las empresas sobre la evolución de la parasitosis causada por Caligus rogercresseyi, presente en la mayor parte de los centros de cultivo del salmón.

La aplicación fue desarrollada en el marco del "Proyecto de control coordinado de cáligus" que lidera Aquabench y en el cual participan 14 empresas productoras.

A través de CaliMap es posible realizar un recorrido por los distintos barrios y zonas de las regiones de Aysén y Los Lagos e identificar los rangos o niveles del parásito en cada centro.

De esta forma, CaliMap representa una alternativa tecnológica para facilitar la coordinación y manejo de esta enfermedad parasitaria que afecta a la salmonicultura.

La aplicación está disponible en Google Play y en AppStore.

2 regiones abarca la aplicación: Los Lagos y Aysén.

SAAM Logística amplía su capacidad de almacenamiento

Aumenta espacio en sus cámaras de frigoríficos ubicadas en Puerto Montt con una inversión de US$5 millones.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Con una inversión de 5 millones de dólares, comenzaron los trabajos de construcción de las nuevas cámaras frigoríficas de la empresa SAAM Logística en Puerto Montt, la cual presta servicios a la industria acuícola local. Dichas obras permitirán diversificar y ampliar la cartera de servicios a los actuales y futuros clientes de la compañía.

Actualmente SAAM tiene una capacidad de almacenamiento en cámara de 3.600 toneladas y con las nuevas instalaciones se duplicará dicha capacidad, totalizando cerca de 7.200 toneladas. Además de las cámaras, las obras incluyen otras mejoras como antecámaras climatizadas, más andenes de despacho, cámara de consolidación a temperatura de -18°C y trazabilidad de operaciones con el sistema de gestión WMS.

Este aumento en la capacidad de almacenamiento se suma a la creciente actividad que ha presentado el rubro de almacenamiento y transporte de productos congelados, principalmente provenientes de la industria acuícola, en la zona.

"El nuevo equipamiento apunta a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, generando valor a sus productos. Hoy la industria, particularmente del salmón y pesca en general, despacha según diversos criterios de selección y de acuerdo a las exigencias de cada mercado, lo que sumado a las nuevas reglamentaciones nos desafían a estar en permanente búsqueda de mejores servicios", explicó Carlos Vargas, jefe comercial zona sur de SAAM Logística.

Las nuevas cámaras afianzan la presencia de la División Logística de SAAM en la región, con una participación de mercado en torno al 22% y con clientes que son los mayores exportadores de cada especie, sean productos mitílidos o salmónidos. "Estamos muy confiados en la buena y oportuna inversión que realiza la empresa, lo que nos potenciará como referente en el sur del país en cuanto a manejo y operación de carga congelada para exportación", apuntó Vargas.

Servicios

Dentro de los servicios que ofrece SAAM, además del almacenamiento en frío, trabajan el transporte en frío a través de los tanktainers, camiones especialmente diseñados con tecnología que permite trasladar productos congelados y mantener la cadena de frío hasta el lugar de destino.

SAAM es una compañía chilena multinacional, con 54 años de experiencia y presente en quince países del mundo.

"(El proyecto) Apunta a satisfacer las necesidades de nuestros clientes".

Carlos Vargas, jefe comercial zona sur de SAAM Logística.