Secciones

Estudio: la universidad ayudaría a convertirse en millonario

E-mail Compartir

Un estudio buscó determinar qué tenían en común 100 personas que se volvieron multimillonarias en los últimos 20 años. Una de las conclusiones fue que la mayoría pasó por la universidad. Los resultados han instalado el debate sobre si, realmente, haber ingresado a la educación superior sería clave para generar una fortuna.

La investigación del portal electrónico Gocompare.com indica una de las universidades por las que han pasado algunos millonarios es Harvard. También se menciona la Universidad de Stanford en California y el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

El estudio también entrega un dato curioso: La mayor parte de los más ricos es acuario, publica Lainformacion.com.

Los principales consejos al pagar el permiso de circulación

Los dueños de un vehículo pueden ver el valor a cancelar en la página web del Servicio de Impuestos Internos y realizar el pago en internet.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Marzo suele ser sinónimo de gastos no solo por las compras escolares, también para los conductores, que antes de fin de mes deben tener al día su revisión técnica, contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) y también pagar el permiso de circulación.

El portal 24horas.cl entrega algunos consejos para hacer el trámite y saber cuánto dinero se debe tener. El plazo para realizar el pago del permiso de circulación finaliza este 31 de marzo. El Servicio de Impuestos Internos (SII) tiene en su web los precios que hay que cancelar según el vehículo, lo que varían cada año, explica el sitio informativo.

Medio de pago

Para quienes no cuentan con el dinero total del permiso existe la opción de pagar en dos cuotas: hasta el 31 de marzo y hasta el 31 de agosto. Además, se puede cancelar por internet en distintas municipalidades y, de manera presencial, en efectivo, tarjeta de crédito y cheques.

Los documentos

Las personas para obtener el permiso de circulación deben contar con los siguientes documentos: permiso de circulación anterior, revisión técnica vigente o certificado de homologación, póliza de seguro automotriz vigente hasta el 31 de marzo de 2016 y la tarjeta de dominio o padrón según inscripción en el Registro Civil.

"Los dueños de vehículos nuevos se deben presentar factura de la compra con copia, inscripción en el Registro Civil, certificado de homologación (si corresponde), certificado de normas de homologación y póliza SOAP", dice 24 Horas, rematando que uno de los principales consejos es no dejar el trámite para el último día y así se podrán evitar problemas.

Las multas

Las personas para lograr obtener su permiso de circulación también deben asegurarse de no tener multas impagas. 24horas.cl señala que hay que considerar que las multas se anotan por patente y no por RUT, de manera que si el vehículo cambia de dueño, la sanción permanece. Solo se consigue salir de este registro pagando la multa o por resolución judicial. Estas infracciones se cancelan en cualquier municipalidad. Una vez abonado, la Tesorería Municipal informa al Registro Civil y eliminan el nombre del infractor de manera automática, indica el portal.

Sepa si cumple con los requisitos para recibir el Bono Marzo

E-mail Compartir

Comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo. Existen dos categorías para la entrega del bono: el Grupo A, que son los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2015. En este caso el aporte será de 43.042 pesos por cada carga familiar acreditada o causante de subsidio.

El Grupo B corresponde a las familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, que eran beneficiarias de estos programas al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán $43.042 por familia.