Secciones

37 mil escolares regresaron a clases

Siete establecimientos particulares subvencionados debutaron en Chiloé con la gratuidad.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La gran mayoría de los más de 37 mil educandos de la provincia de Chiloé, repartidos entre prekínder y cuarto medio, iniciaron ayer su año escolar. Mientras algunos -los más pequeños- demostraban su sorpresa ante esta nueva etapa, los de primero medio declaraban su nerviosismo ante el comienzo de su ciclo formativo en un nuevo recinto escolar y con otros compañeros.

"Ha sido una experiencia súper bonita y el curso me ha gustado. Igual estoy un poco nerviosa en este primer día de clases", expresó Melisa Catelicán de isla Lemuy, alumna de primero medio del Liceo Politécnico de Castro.

Una opinión similar sostuvo su compañero de curso Felipe Mella, quien añadió que "estas horas en clases han sido entretenidas, igual cuando uno entra a primero medio no conoce a muchas personas, solo a los que vienen del mismo colegio donde estudiaste la básica, pero tengo hartas expectativas y espero que se me pasen los nervios".

En tanto, los más pequeños manifestaron su alegría de ver a sus amigos y a sus maestros, tras dos meses de vacaciones.

"Estoy contenta, ha sido un día divertido, me he reencontrado con mis compañeros de curso y lo he pasado bien", dijo Lenka Cárdenas de tercero básico de la Escuela Inés Muñoz de García de la capital provincial.

Por su parte, la pequeña Matilda Retamal de kínder del mismo recinto educativo manifestó que "me gustó el primer día de clases, me he divertido harto porque estoy con mis compañeros y no lloré cuando me vinieron a dejar mis papás".

Al respecto, Carlos Delgado, secretario general de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, explicó que el retorno a clases ha sido normal en los 30 establecimientos educacionales existentes en esta comuna chilota, que alcanzan en conjunto una matrícula de 7 mil alumnos.

"Ha sido todo normal, sin ningún traspié, con una buena disposición de los maestros y con una buena asistencia de alumnos. Todavía, eso sí, aún tenemos movimiento de matrícula en esta primera semana de marzo, así que quedan algunas vacantes en algunos recintos que todavía se están llenando", precisó el docente.

En tanto, en el norte de la Isla, en el Colegio Chiloé de Ancud, su director Mario Cuevas afirmó que "notamos que los niños llegaron con sus caras sonrientes, que tienen agrado de volver a clases y que seguramente en el verano descansaron para iniciar el año escolar en buena forma. Uno espera que este año para nuestros alumnos, padres y apoderados sea muy bueno y los niños aprovechen lo mejor de la enseñanza".

"Hemos repartido en los recintos educativos 22 mil textos para ser distribuidos a los alumnos".

Armando Barría,, jefe provincial de Educación

Ley de inclusión

Armando Barría, jefe provincial de Educación, confirmó que el inicio de clases en las diez comunas chilotas "ha sido en total normalidad y no se han registrado situaciones especiales".

La autoridad asimismo reiteró el inicio de la Ley de Inclusión y la sumatoria de siete colegios particulares subvencionados de la provincia a la gratuidad.

"En Chiloé se adhirieron a la gratuidad siete establecimientos, cuatro de Ancud, uno de Achao, uno de Castro y otro de Quellón. Además está en pleno proceso la Ley de Inclusión, la cual empezó a operar a partir de esta gratuidad en estos recintos educacionales a través del no pago de matrícula y arancel, lo que significa que los padres pueden estar muy tranquilos porque la ley está funcionando y esperamos que otros colegios particulares subvencionados se sumen también a la gratuidad", puntualizó el educador.

El personero recordó también que el Ministerio de Educación entregó a los sostenedores los textos de estudios que a nivel provincial alcanzan los 22 mil libros para alumnos de primero a octavo años básicos.