Secciones

Joven pareja muere en incendio de cuatro inmuebles en Quellón

Al saldo fatal se suman 16 damnificados que recibirían ayuda municipal, de la Gobernación y la Intendencia, según comprometieron las autoridades por esta emergencia cuyo origen es aún desconocido.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Dos personas muertas -una de ellas el conocido y querido locutor de Radio Nahuel Enrique Alejandro Brandago Silva (28) y su pareja Paulina Ruiz Díaz (23)- y cuatro inmuebles destruidos fue parte del trágico saldo de un voraz incendio que se registró en horas de la madrugada de ayer en el pasaje Neptuno con calle Capitán Luis Alcázar en la ciudad de Quellón.

Salvo la joven pareja fallecida, no hubo heridos ni lesionados que lamentar entre los residentes de las otras casas afectadas por el fuego. El balance material indica que tres viviendas fueron arrasadas por las llamas y una cuarta tuvo daños importantes en su estructura.

16 residentes resultaron damnificados por el siniestro cuyo origen es aún desconocido. Uno de los afectados, Ramón Herrera, oriundo de Santiago, desde hace siete años radicado en el puerto sureño, arrendaba en el lugar junto con su madre, su esposa y una pequeña hija.

"Dicen que el fuego comenzó como a las 3 de la mañana, yo estaba durmiendo. En total acá somos 16 damnificados, la mayoría de nuestras cosas se quemaron o se mojaron, echándose a perder todo producto del fuego", mencionó, junto con denunciar que hubo gente que se aprovechó de la circunstancia para llevarse enseres. "Igual se nos perdieron cosas", acotó.

Herrera reconocía durante la mañana que personal municipal "se apersonó en el lugar a las 6 am y el alcalde lo hizo a las 8. Nos encuestaron y nos invitaron a una reunión por la tarde".

Otra damnificada, Gladys Naipil, muy afectada por lo sucedido, manifestó que "yo arrendaba en el segundo piso y vivía con dos hijos. Mi hijo de 17 años siempre se quedaba jugando al 'Play' (Station) y después se iba a acostar. Yo estaba durmiendo profundamente y desperté con una bulla acá afuera. Después de eso me dormí y desperté cuando mi hijo decía: '¡Mamá, mamá, hay fuego abajo. Mamá despiértate!'. Cuando salgo de la pieza, llego al comedor y quiero salir por la puerta de calle, el fuego estaba entrando. Afortunadamente, logramos salir los tres".

Entre lágrimas, la damnificada contó que es comerciante ambulante y que perdió todos sus enseres, además de la mercadería que había comprado recién en Santiago para las ventas del inicio de clases.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, Eduardo Obando, resumió que la emergencia comenzó pasadas las 3 de la madrugada de este jueves, debiendo concurrir al llamado las cinco compañías de la comuna, incluyendo las del sector rural. "Llevamos todos nuestro material, más carros aljibes y un carro de rescate. El material de las casas facilitó la propagación de las llamas", expuso mientras estaba a la espera de "personal de Labocar para colaborar con ellos en la investigación de las causas del incendio".

La fuente también recalcó que no hubo lesionados entre su personal y que la ardua tarea de los voluntarios se extendió hasta las 9 de la mañana. Manifestó que la falta de agua complicó las labores, a pesar de haber llevado los carros aljibes, por la cantidad de superficie que se debió maniobrar.

Fiscalía

En tanto, el fiscal jefe de Quellón, Rodrigo Valladares, compartió que "en la madrugada de hoy se me dio cuenta por personal de patrullaje de Carabineros, en orden a un incendio ocurrido en la intersección de Capitán Alcázar con el pasaje Neptuno. Se me informa de daños de consideración de diversos inmuebles existentes en el lugar, a raíz de lo cual habían dos personas jóvenes fallecidas, una de sexo masculino y otra de sexo femenino."

A raíz de lo sucedido, el persecutor ordenó el resguardo del sitio del suceso por la fuerza policial y pidió la comparecencia de personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Puerto Montt. Además instruyó que efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría se comisionaran para colaborar con la mencionada unidad especializada.

Dentro de las diligencias ordenadas, el fiscal detalló "el empadronamiento de testigos, toma de declaraciones y tratamiento de la evidencia en el sitio del suceso. Se solicitó la presencia del Servicio Médico Legal de la ciudad de Ancud para el retiro de los cuerpos, a fin de realizar el protocolo de autopsia y diversos exámenes de laboratorio para un acabado análisis respecto a la causa de muerte de estas personas".

Valladares también consignó que me "entrevisté con los padres de las personas fallecidas, a quienes se les informó sobre el procedimiento y para que estén en conocimiento de las actuaciones y fundamentos de las mismas".

Municipio

En horas de la tarde de ayer, los damnificados por el incendio se reunieron en la Municipalidad de Quellón con el alcalde Cristian Ojeda y Marcelo Bravo, quien llegó a la ciudad en representación del gobernador provincial Pedro Bahamondez.

Durante el encuentro participaron los vecinos afectados, quienes entregaron a las autoridades un relato sobre las pérdidas materiales sufridas y para saber cuál sería la ayuda dispuesta para paliar sus necesidades inmediatas.

Tras la cita, el jefe comunal Ojeda enunció: "Estamos muy tristes. Estas situaciones son complejas, de dolor, más cuando hay fallecidos. Por otra parte, tenemos estas reuniones con las familias damnificadas que han perdido todo o casi todo".

Agregó el jefe comunal que la primera instancia es auxiliar a los afectados con un monto que sirva para cubrir gastos de arriendo mientras tanto. "Estamos junto a Intendencia y Gobernación presentes en esta reunión, para ayudarlos con los enseres básicos, que se trata de una suma cercana a las 250 mil pesos por cada familia", mencionó Ojeda.

Gobernación

En tanto, el asistente social Marcelo Bravo resaltó que se está efectuando "un trabajo conjunto entre Municipalidad (de Quellón), Gobernación Provincial e Intendencia Regional, para ir en ayuda de las personas damnificadas en el voraz incendio de la madrugada. Esperamos entregar pronto una ayuda efectiva y estamos a la espera de los informes sociales que nos entregará el municipio para poder actuar en forma más rápida y expedita".

El personero comprometió que se otorgará un monto que servirá para la compra de enseres para el hogar, lo que se sumará a un aporte de la Intendencia Regional para los mismos efectos.

Personal del área social del municipio debiera ya estar trabajando en las fichas con los propios afectados para acelerar el proceso administrativo que conlleva la situación.

Los cuerpos de los infortunados jóvenes, Enrique y Paulina, llegaron cerca de las 18.15 horas para ser velados en el salón parroquial de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. En paralelo se realizaba en el frontis de la municipalidad un encuentro en vivo de "Rancherísimo", recordado programa radial de Brandago.

Ambos funerales se efectuarán mañana en horario por confirmar. Mientras los restos del disc jockey descansarán en el Cementerio Católico de Quellón, los de ella lo harán en isla Tranqui, Queilen, de donde era originaria.

"La mayoría de nuestras cosas se quemaron o se mojaron".

Ramón Herrera,, damnificado.

"Estamos muy tristes. Estas situaciones son complejas, de dolor, más cuando hay fallecidos"

Cristian Ojeda,

alcalde de Quellón.