Secciones

Cuarteto internacional Papageno hoy presenta concierto en Castro

E-mail Compartir

Hoy a las 19.30 horas se presenta en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero de la ciudad de Castro el cuarteto internacional de cuerdas Papageno, integrado por las profesoras y concertistas Heidi Litschauer de (violoncello) y Jutta Puchhammer-Sédillot (viola) de Austria, la alemana Cordula Wicks (violín) y Mónica Betancourt (violín) de Cuba.

Este espectáculo artístico que es único en la provincia, gratuito y abierto a todo público se concreta gracias a la colaboración de la Escuela de Música Papageno Villarrica y a su director, Christian Boesch, por facilitar y apoyar la venida del cuarteto, además de los auspicios de privados y del apoyo de la propia Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro.

Esta presentación además forma parte de las actividades del inicio del año escolar 2016 de la Academia de Arte Islas al Sur.

Invitan a la última fiesta costumbrista de Quellón

E-mail Compartir

Con el Encuentro de Costumbres de Nuestra Tierra de Huildad, en la localidad de Santa Rosa, la comuna de Quellón cerrará el circuito de fiestas costumbristas de este verano 2016, programa estival que también partió en el mismo lugar.

La actividad cultural programada para mañana a partir del mediodía por el comité de turismo del sector contempla la degustación de la tradicional cocina insular, con populares platos como curanto, cazuelas, ceviches, milcaos, sierra a la quila, corderos asados y otras exquisiteces.

Faenas

Además, se realizarán para el deleite de los asistentes faenas típicas como son la hiladura, la fabricación de ojotas chilotas, la tejedura de redes y a kelwo, como así también la molienda de manzana y partidura de tejuelas.

La organización informó que en el plano musical están confirmadas las participaciones de las agrupaciones isleñas Brisas del Sur, Los Hermanos Antipani, Raíces de Santa Rosa, Baile Sol Naciente de Auchac y Los Mateadores del Estero.

Mujeres acusan a ULagos de abandono de labores

Señalan que no ha cumplido con la compra de materiales para la ejecución del taller.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Escasez de insumos, un espacio poco idóneo para la ejecución de su práctica y un nulo compromiso con ellas para la culminación de su taller acusaron las 20 mujeres del curso de corte y confección que el Programa Más Capaz del Sence (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) les imparte a través de la Universidad de Los Lagos, sede Castro.

"Estamos molestas por el incumplimiento que ha tenido la universidad, este es un curso dirigido a personas humildes que hemos visto cómo se nos ha faltado el respeto y se ha jugado con nuestra dignidad siendo que supuestamente el Sence les dio un adelanto como de 50 millones de pesos para iniciar este curso", expresó la vocera de la agrupación de mujeres, Patricia Huenchuleo.

Sumó que "este curso partió el 18 de enero y consta de 220 horas, tuvimos que suspender una semana de clases porque no habían materiales para la parte práctica, ahora tenemos las máquinas de coser y no hay enchufes para manipularlas, la universidad nos dice que no nos va a mejorar la sala porque nos están haciendo un favor en tenernos cuando ellos son los ejecutores del programa".

Al respecto, Débora Gálvez, coordinadora del programa Más Capaz de Sence en la casa de estudios superiores, mencionó que el lunes se sostendrá una reunión con las participantes del taller, las que serían trasladadas a un nuevo recinto que será arrendado para la parte final del curso.

"Nosotros hemos cumplido con el convenio operativo que suscribimos con Sence, en donde se indica claramente cuáles son los materiales y los contenidos curriculares", acotó.

Gálvez enfatizó que "las dependencias cuentan con las condiciones para poder desarrollar el programa, las alumnas están muy motivadas y nos hemos dado cuenta que los espacios se están haciendo pequeños para todo el quehacer; por tanto, las vamos a cambiar, el lunes ya vamos a estar en otra infraestructura".

Sence

Por su parte, Richard Villegas, director regional de Sence, confirmó que el organismo está al tanto de la situación y que se tomarán las medidas pertinentes del caso.

"El anticipo para iniciar el curso se le fue entregado a la universidad. Hace un mes supervisamos este curso, se les constató que faltaban algunos elementos que estaban dentro del acuerdo operativo y luego se hizo una fiscalización donde se constató que habían elementos que no estaban disponibles. Ahora estamos en el proceso de formulación de cargos y dentro de 20 días informaremos a la universidad para que haga sus descargos o asumirlas como tal y asumir las multas por esto", acuñó.

Villegas concluyó que el lunes se reunirá con representantes de la universidad y que velará para que el taller culmine con "éxito".

20 dueñas de casa son las participantes del curso de corte y confección del Sence.