Secciones

Preparan querellas por negar atención a isleño

El Ministerio Público de Castro comenzó investigación por cuasi delito de homicidio y además se sumarán acciones legales patrocinadas por el abogado Julio Álvarez.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Distintas acciones legales particulares está estudiando la familia del fallecido Juan Manuel Sánchez Chodil (35), quien murió de un paro cardiaco en el Hospital Augusto Riffart luego de desplomarse a metros del Cesfam Quillahue de Castro y no ser auxiliado por ambulancia alguna la noche del martes 16 de febrero. El Ministerio Público inició una investigación por cuasi delito de homicidio por el caso.

Los deudos se están asesorando con el abogado Julio Álvarez, quien adelantó que esta semana se presentarán las primeras acciones legales tanto en el plano civil como penal contra quienes resulten responsables del deceso del trabajador padre de dos hijos.

"Estamos todavía juntando los antecedentes, pero lo que queda claro es que vamos a seguir una acción penal y una civil", recalcó, detallando que está considerando los ilícitos de cuasi delito de homicidio y omisión de socorro.

La fuente especificó que si bien en primera instancia las diligencias apuntarían a quien o quienes resulten responsables, se está indagando qué personas o instituciones podrían tener responsabilidades en los hechos relacionados con el fallecimiento de Sánchez Chodil.

Acusados

En cuanto a las instituciones que podrían verse involucradas en alguna de las querellas particulares a presentarse, Álvarez detalló que estas son la Corporación para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro y el Servicio de Salud Chiloé.

Agregó el legista que existen varias indagaciones paralelas en este caso, del cual se desprenden la que realiza el Ministerio Público en el plano penal, los sumarios administrativos al interior de los organismos señalados y las acciones civiles que serían interpuestas esta semana. "Nosotros podríamos sumarnos a esas investigaciones", advirtió.

"La familia quiere que se haga justicia", subrayó Álvarez, comentando que "el próximo paso, de darse las circunstancias que sospechamos que hay, es la presentación de la querella criminal por el cuasi homicidio que está investigando el Ministerio Público o por la omisión de socorro".

En el plano penal el abogado castreño manifestó tener algunas aprensiones acerca del resultado de acciones legales que pudieran emprenderse, sosteniendo que "no nos consta, como estudio jurídico, que alguna vez el Ministerio Público en Castro haya formalizado o condenado a algún profesional de la salud como autor de algún tipo de delito".

En esta línea, sentenció el ex concejal que "nosotros hemos sometido a proceso a varios profesionales de la salud y en Quellón tenemos condenas, en Ancud tenemos condenas, pero en Castro, en particular, creemos que el Ministerio Público no le hinca el diente a algunos casos y tiende a dejar estos casos de lado para la responsabilidad civil, como son las negligencias médicas, donde no nos consta que haya habido alguna formalización o condena en alguna oportunidad y los otros son los accidentes laborales. No tenemos temor, pero lo vemos como un inconveniente".

"Lo que queda claro es que vamos a seguir una acción penal y una civil".

Julio Álvarez,, abogado de la familia, de Juan Manuel Sánchez.