Secciones

Quellón: hospital recibe cuatro especialistas

E-mail Compartir

Dos anestesistas, una ginecoobstetra y un médico cirujano con especialización en análisis laparoscópicos, todos provenientes de Venezuela, son los especialistas que se sumaron recientemente al equipo médico de Hospital de Quellón.

Al respecto, Carlos Zapata, director del centro asistencial del puerto insular, se mostró satisfecho por la llegada de este nuevo equipo de profesionales, el que permitirá, según dijo, "mantener cubiertas todas las atenciones quirúrgicas tanto de urgencia como electivas las 24 horas del día y los 365 días del año".

Añadió que "esto permitirá también reducir lista de espera de pacientes que llevan algún tiempo aguardando ser intervenidos".

Lo anterior posibilitará, además, de acuerdo a lo manifestado por el administrador público, cumplir satisfactoriamente con el modelo de gestión en salud, de contar con a lo menos dos profesionales por cada especialidad y en jornada completa.

Gracias al nuevo grupo de médicos, el Hospital de Quellón ha aumentado a tres los días en que se realizan cirugías, además de las urgencias que deben atenderse inmediatamente producto de la gravedad de cada situación.

La llegada de estos especialistas venezolanos se suman a las del médico cirujano español Juan Carlos Díez y al ginecoobstetra Alfredo Hernández.

Mujeres temen desalojo con la fuerza pública

Emprendedoras deben abandonar el espacio que mantienen en la Gobernación.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Desesperadas y clamando por ayuda, están las 10 mujeres que conforman la agrupación Herederas del Viento ante un posible desalojo que podría materializarse próximamente desde la carpa que mantienen en el frontis de la Gobernación de Chiloé desde hace dos años.

Gloria Unicahuin, vocera de las emprendedoras, señaló que "no queremos que nos den las cosas gratis, pedimos que nos ayuden a encontrar un lugar céntrico donde podamos hacer nuestro trabajo dignamente".

"Estamos muy dolidas porque la última reunión que sostuvimos con el gobernador (Pedro Bahamondez) hicimos un acuerdo de palabra donde le propusimos dejar la carpa el 14 de febrero con el compromiso de que no hubiese una carta de desalojo de por medio, pero él rompió este acuerdo de palabra cuando el 2 de febrero nos hace llegar un documento donde dice que si no nos vamos nos echarán con la fuerza pública", explicó la isleña.

La fuente además puntualizó que estas artesanas y reposteras cuentan con una fecha de desalojo que debió hacerse efectiva el 15 de febrero y un sumario de la Autoridad Sanitaria y que además desde mediados del mes pasado "la autoridad nos cortó el servicio de electricidad".

"Enviamos carta a la Presidencia y de ahí nos derivaron a Bienes Nacionales, lo que queremos es que nos puedan facilitar un lugar para que podamos seguir trabajando", afirmó Unicahuin.

Por su parte, Ximena Pardo, jefa provincial de Prodemu (Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer), sostuvo que en diciembre de 2013 el organismo solicitó el espacio al ex gobernador César Zambrano para que estas mujeres pudieran vender sus productos.

"Solicitamos ese espacio con una fecha de inicio y término, luego terminado el plazo las Herederas del Viento decidieron a título personal pedir a la autoridad continuar allí, quien las autorizó. Luego, cuando no se cumplieron los plazos, nos pidieron a nosotras que las sacáramos de ahí; evidentemente era algo que no podíamos hacer porque no somos dueñas de las mujeres ni de lo que piensan".

Gobernador

El gobernador Pedro Bahamondez sostuvo que "ellas están avisadas que deben hacer abandono de este espacio público que han ocupado desde hace dos años; esperamos que abandonen el lugar, pues de lo contrario tendremos que en algún momento hacer uso de la fuerza pública".

Sumó que el tema ha sido conversado con varios servicios públicos para llegar a una solución. "Este ha sido un proceso de conversación de mucho tiempo, ellas llegaron allí por un proyecto de Prodemu, han habido diálogos con otras instituciones como Sernam y el municipio de Castro y no se ha logrado llegar a un acuerdo con ellas".

cronica@laestrellachiloe.cl