Secciones

Investigan a ex senador Longueira por cohecho

Impacto genera la indagatoria contra el político gremialista, en una nueva arista del caso SQM.
E-mail Compartir

El fiscal regional de Valparaíso a cargo de la investigación del caso SQM, Pablo Gómez, confirmó este martesque desde hace dos meses el Ministerio Público indaga por el delito de cohecho al ex senador UDI, Pablo Longueira.

Lo anterior en relación al intercambio de correos entre el ex ministro de Economía y el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, dados a conocer el lunes y que revelan que el ex ejecutivo -ya formalizado por delitos tributarios y soborno- propuso un artículo específico en el proyecto de royalty minero, que benefició a la empresa y fue aprobado prácticamente de forma textual en el Congreso. "Nosotros tuvimos acceso a esos correos a comienzos de enero y desde entonces, hemos realizado diligencias vinculadas a presuntos delitos de cohecho", detalló el investigador.

En la misma línea, agregó que desde entonces "la Fiscalía se ha centrado en indagar todos los antecedentes que permitan sostener el delito y la participación (de Longueira) o bien, puedan desestimarlos". Sin embargo, descartó que dicha información sea parte de los cargos que le atribuirá a Contesse en una nueva formalización en la que también será imputado el ex parlamentario socialista Carlos Ominami, padre del ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami.

Udi

El presidente de la UDI, Hernán Larraín, dijo la tarde de ayer que espera que Pablo Longueira entregue una "explicación pública" a raíz de la vinculación del ex senador gremialista y el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, con la tramitación de la ley del royalty minero.

Esto luego que Ciper publicara que en 2010 el entonces senador UDI habría recibido de parte de Contesse la redacción de un artículo sobre el impuesto a la minería, que posteriormente se incluyó prácticamente textual en la ley para subir los impuestos a la gran minería con el fin de financiar la reconstrucción.

"A mí me parece que son muy delicadas las imputaciones que se hacen, son fuertes y los comentarios públicos, creo yo, han ido más allá porque están juzgando sin haber oído una defensa sobre el particular, y exigen una aclaración", señaló el líder del gremialismo junto con aclarar que debe ser Longueira, quien determine si él mismo aclara la situación o lo hace a través de sus representantes.

En esa línea, el senador Larraín recalcó que esta determinación la tomó debido a que "ésta es una situación compleja por el impacto público que ha tenido" y resaltó que a diferencia de otros casos en que se ha dicho que los tribunales actúen o se ha evitado interrumpir el proceso, "en este caso he creído conveniente una explicación pública. Me parece que el país la merece".

Asimismo reconoció una actitud distinta desde el partido "por la importancia de quien se trata y la importancia de los hechos que han trascendido por la prensa".


Chilenos dicen ser inocentes de atentados

"Ellos están bien y tranquilos", detalló este martes la abogada de Mónica Caballero, Amalia Alejandre, en alusión a su representada y a Francisco Solar, los chilenos que enfrentan un juicio en España por su presunta participación en el ataque a una iglesia en Zaragoza y otro atentado frustrado a un templo en Barcelona.

Según explicó, durante la jornada ambos acusados declararon en el juicio y luego lo hicieron los testigos, mientras que para mañana está previsto que se presente la prueba pericial y el jueves, la evidencia documental reunida durante dos años de investigación del Ministerio Público español.

Fallo

Asimismo, agregó que tras el proceso -que se extenderá hasta el jueves- el tribunal "no tiene fecha para dictar sentencia", y probablemente "no se conozca la resolución antes del mes de abril".

"Eso depende de la carga de trabajo que tengan (...) en este país los juzgados están colapsados", recalcó. Solar y Caballero fueron acusados por su presunta participación en el atentado ocurrido en octubre de 2013 en la Basílica de Zaragoza, que dejó a una mujer herida.

Además, la fiscalía les atribuyó responsabilidad en el ataque frustrado a la Basílica de Monserrat, en Barcelona. Por estos hechos, el Ministerio Público pidió para cada uno una pena de 44 años de cárcel.

En el inicio del juicio, Solar y Caballero negaron tener algún tipo "de contacto o relación con armas y explosivos" en Chile y en España, y se declararon inocentes.


Piden que RN evalúe seguir en Chile Vamos

El senador de RN Manuel José Ossandón afirmó ayer que RN debería evaluar su permanencia en Chile Vamos, si no se obliga a la UDI a tomar medidas en contra de los implicados en casos judiciales. Esto a raíz de la vinculación del ex senador gremialista Pablo Longueira y el ex gerente general de SQM Patricio Contesse, con la tramitación de la ley del Royalty minero.

Las palabras de Ossandón se suman al reproche expresado por el líder de RN, Cristián Monckeberg, quien expresó que "los partidos no pueden mirar al techo" en alusión a la UDI y la situación de Longueira. "Yo creo que hoy Chile Vamos tiene que obligar a la UDI a tomar medidas sobre los implicados y si no RN tiene que evaluar su permanencia en Chile Vamos. Yo la verdad es que estoy aburrido que paguemos nosotros las culpas por otros", dijo tajante Ossandón.


Declaran alerta roja por incendio forestal

Las autoridades decretaron alerta roja en las comunas de Lumaco y Purén, en la Región de La Araucanía, debido a la ocurrencia de un incendio forestal en la zona.

De acuerdo a la información proporcionada por Conaf, el siniestro, que afecta al sector de "El Lingue", en la comuna de Lumaco, se mantiene activo y consume una superficie de 400 hectáreas de vegetación. A raíz de estos antecedentes, la Intendencia de La Araucanía, en coordinación con la dirección regional de Onemi, declaró alerta roja para las comunas de Lumaco y Purén, que estarán vigentes hasta que las condiciones lo ameriten. Con la declaración de esta alerta, se movilizarán todos los recursos necesarios para controlar la situación, en apoyo a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil, dada la extensión y severidad del evento.