Secciones

Agasajan a más de 300 chonchinas en su día

E-mail Compartir

En el gimnasio Municipal de Chonchi se concentraron por sexto año consecutivo las actividades para reconocer a los vecinas en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Más de 300 pobladores llegaron al reducto para ser atendidas en sesiones de peluquería, podología, masajes y manicure. Incluso, existió espacio para la fotografía y el tarot.

La iniciativa fue organizada por el consistorio local, "con el pleno apoyo de las mujeres de Chonchi", como indicó el alcalde de la comuna, Pedro Andrade.

El edil enfatizó que "efectuamos estas prestaciones este día para dar un cariño a nuestras mujeres. Es una actividad pensada para ellas".

Al mismo tiempo, el jefe comunal entregó un mensaje a las chonchinas, destacando que "la mujer de Chonchi es trabajadora, que ayuda en la formación de los niños y en el desarrollo de este pueblo, por eso queremos agradecerles esta contribución social que realizan todo el tiempo".

Ancud destacó presencia de la mujer en sociedad

En el Teatro Municipal Mauricio de la Parra se rindió un reconocimiento a las vecinas independientes y de organizaciones sociales.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Con un énfasis en la conquista de derechos y espacios en la vida pública se resaltó este martes en Ancud el Día Internacional de la Mujer.

La jornada vivida en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra congregó a centenares de féminas representantes de diferentes instituciones públicas y de organizaciones sociales y productivas de la comuna.

En la ocasión, se recordaron los dos principales sucesos históricos de los años 1911 y 1917 en Estados Unidos y la ex Unión Soviética donde las mujeres se revelaron en contra de las precarias condiciones laborales en que se desempeñaban en los inicios del siglo XX.

Ximena Asenjo, presidenta de la Agrupación Miguitas de Amor del sector Lajas Blancas fue la encargada de resaltar en el acto el rol activo que ha tenido la mujer en la comuna y cómo el género ha ido conquistando espacios en la sociedad.

"Hoy es un día muy especial en que celebramos a una persona que por naturaleza es un ser que entrega capacidad y valor y esa es la mujer", señaló la dirigente.

El acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer estuvo amenizado por las presentaciones artísticas de la banda Deluchi del Liceo Bicentenario y el Conjunto Folclórico Bajo la Cruz del Sur.

Más tarde se dio paso a la entrega de reconocimientos a aquellos oficios o trabajos no tradicionales que realizan las pobladoras ancuditanas en los más variados ámbitos como es el transporte público, soldadura, buceo, revestimiento en cerámica, carpintería y voluntaria del Cuerpo de Bomberos.

Fue precisamente la voluntaria de la Primera Compañía y centralista, Andrea Aguayo, quien se mostró complacida con la entrega de un reconocimiento público en esta fecha cargada de historia.

Dijo la centralista bomberil que "estoy contenta, me siento homenajeada de verdad en este minuto en que recibimos este pequeño obsequio a todas las mujeres que tienen distintos oficios o trabajos".

Momento

Para la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, esta jornada conmemorativa representa un espacio para demostrar desde el municipio las diferentes acciones que se realizan sobre todo con las mujeres de esta comuna chilota.

"Yo las insto cada día a defender sus derechos, no podemos dar un paso atrás porque es muy difícil avanzar, hice una pequeña reseña de lo que ha significado conquistar los espacios políticos para la mujer", aseguró la autoridad.

300 asistentes en Ancud valoraron el Día Internacional de la Mujer.

Reconocen rol social de vecinas de la provincia

E-mail Compartir

La organización estadounidense "Mujer de gracia y dignidad" reconoció a destacadas vecinas de Chiloé.

El acto se realizó en Achao, en donde esta organización, cuya sede central está en Chicago, efectúa diversas obras sociales en beneficio de los habitantes de las islas de dicha comuna.

Entre las destacadas se encuentran las damas voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Castro, quienes llevan más de 40 años de trabajo constante de apoyo a los equipos que combaten los incendios en la provincia; la conductora de la Radio Maranata, Patricia Gallardo, y la periodista Martha Bayona. En la ceremonia se relevó el trabajo de estas profesionales, destacado su rol en diferentes áreas.