Secciones

Fijan versión de imputado por crimen de ancuditano

Diligencia se realizó en Los Muermos y busca aclarar el asesinato de Osvaldo Tiznado.
E-mail Compartir

Buscando conocer mayores detalles del asesinato de un ancuditano, en un caso inmerso en la "Guerra del loco", durante la jornada de ayer se realizó en el sector de Llico Bajo en la comuna de Los Muermos, la reconstitución de escena de este crimen.

Esta diligencia es considerada clave dentro de la investigación que se realiza por la muerte de Osvaldo Tiznado Barría, hecho ocurrido en noviembre pasado, cuando embarcaciones procedentes de Ancud, se acercaron al área de manejo con el fin de sustraer el preciado molusco.

De acuerdo a lo señalado por la fiscal jefe de Maullín, Ana María Agüero, la fijación de las versiones por esta causa en terreno, "la consideramos como importante para aclarar los hechos ocurridos en el día de homicidio".

La persecutora enfatizó que lo realizado la mañana de este miércoles correspondió al análisis y recopilación de los antecedentes aportados por el imputado en esta causa y recordó que hace un mes se realizó una pericias similar, pero en el mar, oportunidad en que verificaron las versiones de los testigos que iban junto a la víctima en la embarcación.

"La diligencia de hoy (ayer) permitía ver la segunda parte y ver cuáles podrían ser las coherencias o incoherencias respecto del relato del imputado", dijo Agüero, quien agregó que "todavía quedan diligencias por desarrollar" y que "existe un plazo de investigación que está pronto a vencer y debido a la diligencia de hoy han surgido nuevamente aristas, las cuales es necesario investigar".

Uno de los principales puntos a aclarar con estas pesquisas fue el lugar desde el cual se efectuó el disparo que dio muerte al deportista chilote. En el trabajo desarrollado en terreno, junto a la fiscal participaron efectivos del Laboratorio de Criminalística (Labocar), OS-9 y GOPE de Carabineros, así como también efectivos de la Armada y Gendarmería.

Delitos

Tal como se informó, el ente persecutor formalizó a Eduardo Osvaldo González González por los delitos de homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego. Según los datos aportados en la audiencia, los hechos ocurrieron en la madrugada del 24 de noviembre de 2015, cuando el imputado ejercía labores de vigilante de un área de manejo y divisó embarcaciones que venían desde Ancud, en una de las cuales venía la víctima.

El imputado al ver estas embarcaciones disparó un fusil que portaba, dando muerte a Osvaldo Tiznado. Adicionalmente, y en el marco de la investigación de este homicidio, se efectuó el hallazgo de armas en Llico Bajo, caso en el que también se formalizó investigación respecto de una persona.

Familiares

Marcelo Tiznado, hermano del "Coty", como era conocida la víctima en este caso, señaló que es importante para la familia que la investigación siga su curso ya que se necesita conocer la verdad, para que esta situación no vuelva a ocurrir nunca más. "Nos parece bien (la diligencia) porque mientras más prontos se aclaren todo para nosotros es mejor y ver en qué queda todo esto sobre nuestro hermano", indicó. El pescador dijo además que "nosotros solo buscamos justicia porque en este momento no se ha aclarado nada todavía. Se sabe solo que alguien disparó y recién se ve que hay un poco de avance".

PDI detiene a "El Tinto" por causas pendientes en Castro y Coyhaique

E-mail Compartir

Un minucioso trabajo de inteligencia permitió a funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro ubicar y detener a un individuo que mantenía cuatro órdenes pendientes de detención.

La diligencia se concretó la noche del martes cuando los funcionarios localizaron al imputado de iniciales F.J.M.M. (26), apodado "El Tinto", quien tenía órdenes de captura pendientes por los delitos de robo encargadas por los juzgados de garantía de Castro y Coyhaique. En este trabajo se contó con la cooperación de detectives de la PDI de Puerto Montt y la capital de la Región de Aysén.

Requerimiento

Germán Cea, subcomisario y jefe (s) de la Bricrim castreña, manifestó en este sentido que la diligencia formó parte de las pesquisas policiales en atención al requerimiento para detener a los delincuentes más buscados del país, entre los que se encontraba este chilote.

"Se hicieron los seguimientos como corresponde y ayer (martes) en la noche se logró la detención de este sujeto que era ampliamente requerido por a lo menos dos tribunales del país", explicó el oficial. Indicó que la aprehensión se logró en plena vía pública en el sector alto de la ciudad.

Precisó que "El Tinto" había perpetrado delitos de robo en viviendas particulares y empresas tanto en Chiloé como en Coyhaique, los cuales fue acumulando desde el 2015 antes de despacharse la orden de detención respectiva.

El subcomisario Germán Cea resaltó que el individuo, domiciliado en Castro, quedó a disposición del Juzgado de Garantía local antes de ser derivado hasta la ciudad del sur del país.