Secciones

Liga Femisur ya calienta sus motores

El próximo 2 de abril comenzará el certamen de baloncesto femenino del sur que agrupa, en esta ocasión, a 10 equipos que disputarán el título en cuatro categorías.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Se dio a conocer el listado de los equipos que se sumarán a la quinta temporada de la Liga de Baloncesto Femenino, Femisur. Dicho certamen contempla la participación en esta temporada de 10 clubes, de los cuales tres corresponden a la provincia de Chiloé.

El proceso de inscripción para la temporada de competencias, que parte el 2 de abril, ya se cerró y los equipos que forman la liga en esta ocasión son: Club Escolar Castro, Club Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA) y Colegio San Francisco de Castro. En el caso de la provincia de Llanquihue, se unen al torneo cestero: Colegio Arriarán Barros de Puerto Montt, Colegio Inmaculada Concepción, también de la capital regional; le sigue el Colegio Rosita Novaro de Puerto Varas y el Club Deportivo Comunal Llanquihue. También El Club Deportivo Español de Osorno por la provincia del mismo nombre.

Y de la región de Los Ríos están los quintetos de Universidad Austral de Valdivia y el Club Deportivo Collilelfu de Los Lagos.

El torneo se jugará en el formato de dos ruedas con cuadrangulares finales entre los cuatro mejores clasificados, donde el mejor tiene la primera opción de organizar el cuadrangular final. Sin embargo, la novedad de este año es que los cuadrangulares finales se licitarán entre los cuatro mejores.

Series

La competencia durará aproximadamente seis meses y se disputará en cuatro categorías: sub 11, sub13, U15 y la recientemente creada categoría Araucanía, que en realidad es una sub 19. Con esto Femisur pretende extender la edad de las U17, darle competencia y potenciar a las jugadoras seleccionables para los Juegos Binacionales de la Araucanía.

Una de las ausencias en esta temporada de Femisur es el elenco de Deportes Castro, que se marginó de la competencia para priorizar su participación en la Liga Nacional de Baloncesto Femenino.

Erwin Miqueles, coordinador de la rama femenina de las albiverdes, ratificó lo anterior y añadió un nuevo ingrediente a la decisión. "No podíamos sustentar dos torneos porque requiere un gran desembolso de dinero", indicó.

10 clubes integran la competencia donde se destaca la ausencia de Deportes Castro.

foto. h. rodríguez
foto. h. rodríguez
la competencia suma una nueva categoría que fue denominada Araucanía (sub 19).
Registra visita