Secciones

Telefónica conectará Brasil y EE.UU. con un cable submarino

E-mail Compartir

Telefónica va a desplegar un nuevo cable submarino, de casi 11.000 kilómetros de longitud, para conectar las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Fortaleza, con San Juan de Puerto Rico y Virginia Beach (EE.UU.).

Según anunció la operadora de telecomunicaciones española, el nuevo cable submarino, cuya entrada en funcionamiento está prevista para comienzos de 2018, ayudará a la multinacional a reforzar su liderazgo en infraestructuras en toda América, según destacó la compañía en un comunicado.

BRUSA, como se denomina el cable, se incorporará a Telxius.

Indonesios vieron el único eclipse solar que ocurrirá este año

E-mail Compartir

Miles de personas asistieron en Indonesia al único eclipse total de sol de 2016, un fenómeno astronómico que también pudo verse parcialmente en la mayor parte del Sudeste Asiático.

El eclipse comenzó a verse en la isla de Sumatra, en el oeste de Indonesia, a las 6.20 horas local y siguió hacia el este a través de unas decena de provincias en las islas de Borneo, Célebes y Molucas, antes de adentrarse en el Pacífico. Uno de los lugares donde pudo observarse en su totalidad fue en Palu, en la región central de Célebes, hasta donde se desplazó un equipo de astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Programa de Google ganó el primer juego de Go

En un nuevo encuentro entre las máquinas y el hombre, el software se llevó el triunfo. Aún quedan cuatro más.
E-mail Compartir

Medios Regionales

El primer round fue para la máquina: un programa que fue desarrollado por una empresa de Google ganó la primera partida de un total de cinco contra el campeón humano de Go, Lee Sedol en Corea del Sur.

El software AlphaGo se impuso tras el abandono de Lee, de 33 años, después de tres horas y media de juego. Lee está considerado entre los tres mejores jugadores del mundo y por ello la victoria de la máquina es un nuevo hito en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Lee, que se hizo profesional del juego de Go ya con 12 años, estaba convencido al principio de poder imponerse en las cinco partidas, aunque también subrayó que los seres humanos cometen más errores que los programas. Ganar uno solo de los enfrentamientos ya sería una victoria de la computadora, había indicado anteriormente.

Los expertos que comentaron la partida, que fue transmitida en vivo por YouTube, señalaron todo el tiempo que fue "muy reñida". Chris Garlock, de la asociación estadounidense de Go, habló de "una gran sorpresa".

Los enfrentamientos entre Lee y AlphaGo seguirán transmitiéndose hasta el final del desafío el 15 de marzo. También está en juego un premio de un millón de dólares que será donado si gana la computadora.

Después de un comienzo convencional, el cuarto movimiento de Lee fue fuera de lo común. "Está intentando sacar a la computadora de sus bases de datos", señaló el profesional del Go Michael Redmond, que comentaba el juego online.

AlphaGo no se dejó confundir por la estrategia de Lee y jugó de una forma muy agresiva para una computadora, opinaron los expertos.

Los contrincantes se enfrentaron así en una dura batalla de posiciones que partía desde la parte superior del tablero hacia el centro. Después de dos horas y media, Lee, hasta entonces muy tranquilo, comenzó a mostrar nerviosismo.

"Está intentando sacar a la computadora de sus bases de datos".

Comentaristas.

¿Cómo se juega?

Go es un juego de tablero donde su objetivo es utilizar las piedras propias para formar territorio rodeando regiones vacías; realizar capturas no es el objetivo final, pero sirve para obtener dicho territorio. Gana quien alcanza la máxima puntuación, que básicamente se corresponde con el control de un mayor territorio.