Secciones

Firma de acuerdo da el vamos a la construcción de hospital

Autoridades materializaron el convenio para la normalización del nosocomio de Quellón, lo que constituye el puntapié definitivo para contar con un moderno recinto que implicará una inversión de casi $34 mil millones.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

En una ceremonia realizada ayer en el Hospital de Quellón se firmó el convenio entre el Servicio de Salud Chiloé y la Dirección Regional de Arquitectura que permitirá que se ejecute la construcción del nuevo nosocomio de la comuna porteña.

La directora del SS. Chiloé, Marcela Cárcamo, manifestó su alegría de estar en esta instancia, aclarando que "es un agrado dar inicio al proceso de licitación y construcción del Hospital de Quellón. Sabemos que para la comunidad y el equipo de salud local es un anhelo contar con instalaciones nuevas para la atención".

Agregó la profesional que el nuevo recinto contará con una mejor oferta de prestaciones, mayor resolutividad en atención ambulatoria, de hospitalización y emergencia.

Además, detalló que "tendrá 57 camas, 6 camas de corta estadía de salud mental, dos pabellones quirúrgicos, una sala de parto integral, hemodiálisis para 24 pacientes, cámara hiperbárica, salas de Rayos X, tomografía, ultrasonografía, mamografía, tres boxes dentales, siete boxes de especialidad, cuatro módulos de urgencia, la base SAMU en las cercanías, una sala cuna y el casino para el personal".

Génesis

Por su parte, el alcalde Cristián Ojeda recordó la génesis del proyecto, con los casos de Carola Concha y posteriormente el de Verónica Cosme, ambas fallecidas y que gatillaron el amplio movimiento social que desembocó en la protesta generalizada de la comuna.

"Eso nos hizo salir a las calles y tomamos una decisión para resaltar que la salud es importantísima en la comuna. Queríamos que se ejecutara una obra de esta magnitud. En ese momento no había nada. La mesa social, en conjunto con el municipio iniciamos las reuniones con el gobierno de la época", indicó el edil.

"Es una tremenda alegría ver concretado un sueño, un anhelo de muchos quelloninos que salimos a las calles para tener un hospital digno y una salud como se merece nuestra comunidad", remató el jefe comunal.

El intendente de la Región de Los Lagos, Leonardo de la Prida, destacó el trabajo mancomunado con distintos ministerios, servicios y reparticiones, para destrabar situaciones que se iban dando en el recorrido de la iniciativa.

"Hoy día estamos en la recta final. Todos los trámites están terminados y estamos entregando al MOP su ejecución", aseveró el abogado.

Recordó la autoridad regional que el ministro de Obras Publicas, Alberto Undurraga, "envió desde acá (Quellón) los correos para conseguir los certificados de disponibilidad presupuestaria que se requerían de la Dirección de Presupuesto, y eso demuestra porqué estamos hoy día acá con esta muy buena noticia".

Finalizó el intendente señalando que nadie puede decir ahora que esta obra no va a continuar ejecutándose. "Hay un compromiso permanente de la directora, de la ministra, de la Presidenta, de todas y todos, para que esto continúe. Estamos comprometidos para seguir ayudando a que Quellón siga para adelante", acotó.

detalles

Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas, entregó detalles respecto a lo que viene en la construcción del Hospital de Quellón, calificando la iniciativa como "una de las obras más emblemáticas que tiene la Presidenta en la región".

"Nosotros contamos con la experiencia y los equipos técnicos para ejecutar esta obra de la mejor forma posible. Ya firmamos el convenio en el que el Ministerio de Salud nos traspasa la responsabilidad para la construcción de la obra. El siguiente compromiso es que dentro de los próximos 14 días vamos a estar llamando a las empresas a participar de esta licitación. La idea es que antes de fin de año tengamos el inicio de las obras", detalló.

El nuevo hospital tendrá una superficie construida de 16.906 metros cuadrados, cuya inversión alcanza a 33.948 millones de pesos. El plazo de construcción es de 37 meses.

"Es una alegría ver concretado un sueño de quienes salimos a las calles para tener un hospital digno".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón.

"Contamos con la experiencia y los equipos técnicos para ejecutar esta obra de la mejor forma posible".

Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas

37 meses es el plazo estipulado para finalizar la construcción del recinto.