Secciones

Con lleno total se desarrolló el Interregional de Domaduras

Jinetes de distintos puntos del país viajaron hasta Curaco de Vélez a mostrar sus habilidades.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda.

"Vamos a tener que ampliar este recinto porque ya se nos hizo chico", fue la frase con la que el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla, resumió el lleno total de la décima versión del Campeonato Interregional de Domaduras, realizado ayer en esa comuna.

Recalcó el edil que la actividad fue organizada por el municipio y en colaboración con el Club de Huasos de Curaco de Vélez, precisando que en total fueron 22 jinetes que "deleitaron al público con su habilidad y gallardía", aclaró.

Además de las domaduras de la competencia -se realizaron hasta las a cuatro espuelas, donde una pareja intenta domar a un novillo-, se efectuaron juegos populares como tirar la cuerda y la pesca del gallo.

Montador

Quien presidió el jurado fue el presidente del Club de Jinetes Pretal y Coraje de Chonchi, Hugo Vargas, que manifestó su satisfacción con el encuentro, advirtiendo que "este año los jinetes chilotes han destacado, ya que antes eran muy superiores los del norte".

El dirigente criollo además de jurado hasta el año pasado fue competidor de este tipo de encuentros. Dentro de su conocimiento de toda una vida indicó que "primero hay que ser valiente, porque si no la misma cobardía lo va a hacer caer. En segundo lugar hay que buscar a alguien que le enseñe", apuntó.

Otra de las principales características que debe tener un montador, señala el avezado personero, es mantener un peso liviano y un estado físico preparado para este tipo de deporte.

La fuente comentó que si bien la montadura es vista como una diversión por algunos, también conlleva una buena cuota de peligro, relatando que "no siempre pasan problemas, pero hay jinetes que los han pisado, le han quebrado costillas o un brazo".

Comparando su disciplina con el rodeo chileno, Vargas recalcó que "este es un deporte donde el animal no sufre, porque lo aprietan un poquito y de ahí sale saltando, lo sueltan y ningún problema; es distinto lo que pasa con el rodeo, donde muchos dicen 'no, si el novillo no sufre' y en realidad sufre porque cuando le tocan potros buenos, atajadores, los potros le pegan fuerte y sufren mucho".

El primero puesto del encuentro fue para Juan Lira de San Vicente de Tagua Tagua; el segundo para su coterráneo, Exequiel Tapia. En tercer puesto quedó el jinete de Curaco de Vélez, Roberto Quijón.

más de 20 jinetes se midieron con los novillos.
la domadura a cuatro espuelas fue una de las que más acaparó la atención de los asistentes al certamen.
alcalde luis curumilla
hugo vargas.
Registra visita