Secciones

Arcos: 'Fue la temporada más competitiva de la liga'

Además de sacar cuentas alegres, el presidente de la LNB busca centrar su mirada en seguir potenciando el torneo y reforzar el apoyo a los equipos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Más de 200 mil hinchas asistieron a presenciar básquetbol a los gimnasios del país la temporada 2015-2016 de la Liga Directv by Spalding, números que tienen más que satisfechos a los dirigentes de la organización del certamen a quienes se les abrió el apetito para que este año sigan creciendo en presencia de hinchas y en competitividad.

Irán Arcos, presidente de la Liga Nacional de Básquetbol, expresó que la temporada que recién culminó fue la mejor en el aspecto deportivo y en lo institucional, ya que fue un torneo muy competitivo que debiera hacer sentir a todos los amantes de la "anaranjada" felices.

"Los resultados son favorables, más de 200 mil personas llegaron durante el año a los gimnasios, creo que es una cifra bastante alentadora y que nos da un señal en el futuro bastante provechosa y que todas las instituciones debieran leer eso. El básquetbol cuando se trabaja bien, responsablemente, los frutos vienen solo", puntualizó el castreño.

Agregó el mandamás de básquetbol chileno, que se debe cuidar lo que se ha logrado en estos últimos años, ya que este deporte volvió al sitial que nunca debió perder en el país y que como directiva trabajan para que este buen momento se mantenga en el tiempo,

"Eso hay que cuidarlo. Yo siempre he dicho que los enemigos no están fuera, sino dentro del básquetbol. Cuando escribimos cosas en las redes sociales, cuando se arman polémicas de la nada, esto no favorece a la actividad. La conclusión final es que hemos caminado por buen camino, es un largo trayecto, pero sin duda tenemos mucho sendero por recorrer", recalcó.

El timonel conoce de sobra la realidad del esta disciplina en Chiloé, fue dirigente de Deportes Castro y sabe de la efervescencia que provoca este deporte en Ancud. Sin embargo, reconoce que es complicado para ambas instituciones mantenerse, ya que basan su participación en el público.

"El apoyo de la empresa privada en Chiloé no es muy productivo, eso debería revertirse pero las situaciones no son las mayores, ya que la empresa salmonera pasa un momento difícil, entonces se nos van acabando las posibilidad de pedir auxilio", lamentó.

Compromiso

Sumo Arcos, que "hay que apelar muchas veces a la autoridad comunal, regional o parlamentarios que se comprometan con estos proyectos deportivos, que no hacen más que prestigiar a la Isla de Chiloé".

En este sentido, añadió que Ancud como Castro cada vez que salen a competir son embajadores deportivos, llevan los nombres de sus ciudades y de la provincia por todo el país."Eso se debiera reconocer y apoyar estas instituciones que dan prestigio", finalizó.

Chilenos no destacaron en el Gran Premio Latinoamericano de hípica que se disputó en Río de Janeiro

E-mail Compartir

Las ilusiones se esfumaron en menos de dos minutos. Los caballos chilenos tuvieron una menos que regular actuación en el hipódromo de La Gavea, en Río de Janeiro. Río Allipén apenas rescató una quinta posición en el Gran Premio Latinoamericano, cuya edición número 32 se disputó este sábado en Brasil.

El ganador fue el argentino Don Inc, con la monta del jockey brasileño Jorge Ricardo y la preparación de Carlos D. Etchechoury.

Los otros representantes de la hípica nacional, Flyer, Porto Fino e Incentive Boy, terminaron fuera del marcador rentado de la competencia, que repartió premios totales por 500 mil dólares.