Secciones

Magisterio se sumará a paro nacional del próximo 22 de marzo

E-mail Compartir

El Colegio de Profesores se sumó a la Confusam e informó este domingo que se plegará al paro nacional que convocó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para el próximo martes 22 de marzo, en rechazo a la reforma laboral. Su presidente, Jaime Gajardo, explicó con respecto a este marco legal que "esperamos que se destraben temas tan importantes como la titularidad sindical y el remplazo en huelga, porque de otra manera tendríamos una huelga de papel".


Divorcios superaron con claridad a los matrimonios en 2015

Durante el 2015 la cantidad de divorcios fue mayor a la de matrimonios. Según fuentes del Poder Judicial, el año pasado se produjeron 72.753 divorcios. Y en el mismo periodo 63.749 parejas se casaron de acuerdo a los datos del Registro Civil.

El divorcio de mutuo acuerdo va en aumento, ya que cerca del 60 por ciento se inclina por esta separación no conflictiva, que incluso en un mes puede hacer efectiva la dislolución del matrimonio.

Líder progresista se desmarca de las graves acusaciones

E-mail Compartir

El ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, respondió a los cuestionamientos surgidos por un reportaje de La Tercera, indicando que "han anunciado tantas veces mi muerte política que ya va quedando claro que son ellos (los medios) los que quieren matarme. Pero mientras más me disparan, más fuerzas gana el progresismo y más gente se suma a este esfuerzo por terminar con el duopolio".

Por su página de Facebook se refirió a los supuestos nexos a dos ejecutivos de la empresa OAS y sus viajes en plena campaña presidencial del 2013.

"Parece una locura. La lista suma y sigue y, cuando la imaginación parece llegar a un límite, los quioscos amanecen con otra portada surrealista", sentenció ME-O, sumando que "Chile vive un momento similar al de hace más de 7 años, cuando dos fuerzas desgastadas hicieron todo lo posible por tapar el sol al progresismo. Hoy, en días en que centenares de chilenas y chilenos se inscriben en el PRO llenándonos de nuevos bríos, las mismas fuerzas de siempre recurren a prácticas que creíamos olvidadas".

Vinculan a ME-O con empresa investigada por corrupción

Exigen explicaciones a Marco Enríquez-Ominami por supuestos nexos con firma OAS, también ligada a la construcción del puente Chacao.
E-mail Compartir

Revuelo causó la información entregada este fin de semana que vinculaba Marco Enríquez-Ominami, ex candidato a la presidencia, a altos ejecutivos de la empresa brasileña OAS, investigada por corrupción en su país y que en Chile es parte del Consorcio Puente Chacao.

Los antecedentes revelados motivaron a parlamentarios solicitar explicaciones al progresista, más allá que ayer negó todo acercamiento con la firma.

El jefe de bancada de Renovación Nacional y diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana, recalcó que "voy a solicitar a la Comisión de Obras Públicas o a la de Zonas Extremas de la Cámara Baja para tener la presencia del ministro del MOP (Alberto Undurraga) y poder ver si hay algún antecedente complementario respecto si esto podría salpicar a la construcción del Puente Chacao".

A ello agregó que "son conocidos los problemas que tiene esta empresa brasileña".

Jet

Los diputados RN José Manuel Edwards y Gonzalo Fuenzalida emplazaron a ME-O a aclarar el uso de un jet privado supuestamente financiado por esta empresa extranjera, que está siendo indagada por sus nexos con el ex mandatario Luiz Inacio Lula da Silva, en la lupa por presuntos casos de corrupción.

"Marco Enríquez-Ominami no nos deja de sorprender con sus vínculos con los poderosos de todas partes y las empresas que están siendo cuestionadas, no solamente en Chile, sino que también en Brasil", indicó Edwards, sumando que "¿quién paga la vida de Marco Enríquez-Ominami? Los viajes al extranjero ¿quién los paga? ¿En qué está trabajando el señor Enríquez-Ominami para viajar durante meses por el mundo? ¿Cómo se está financiando?".

Mientras que Fuenzalida aseguró que "no estamos persiguiendo a Marco Enríquez-Ominami, sino reaccionamos frente a información de hechos que él ha realizado".

"Vemos cómo empresas internacionales financian sus campañas, un jet privado, un publicista lo que no es rendido a la legislación chilena", añadió sobre una situación que de ser comprobada es constitutiva de delito.