Secciones

Masiva participación marcó las primarias en la provincia

La ciudadanía concurrió hasta los locales de votación a emitir su sufragio e inclinar su preferencia tanto por los candidatos a alcaldes como a concejales de tres comunas chilotas, por los partidos socialista y demócrata cristiano.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez y - Luis Contreras Villarroel

Con un importante apoyo ciudadano tanto de militantes como de independientes, la Democracia Cristiana y el Partido Socialista definieron sus candidatos a alcalde y concejales de cara a las elecciones municipales de octubre próximo.

Mientras en Ancud la falange sólo eligió a los tres nombres que irán en la papeleta de los candidatos a concejales, en Quemchi el PS lo hizo para su carta a la alcaldía. En tanto, en Quinchao ambos partidos definieron el nombre que su representante en las primarias que la Nueva Mayoría realizará en junio para elegir a su candidato único al sillón alcaldicio para enfrentar a la carta del gremialismo el 23 de octubre.

Y es en esta última comuna en la cual que se vivió la jornada más intensa. De acuerdo a lo señalado por Pedro Quintana, presidente comunal del Partido Socialista, 829 personas emitieron su sufragio en las mesas dispuestas en las islas de Quenac, Chaulinec y en el recinto de la enseñanza básica del Liceo Insular de Achao.

Arístides Cárdenas con 362 votos, frente a 323 de Nicasio Coronado y 92 de Orlando Garrido, fue elegido a través del voto popular como el abanderado del Partido Socialista.

"Vino mucha gente a votar. En cuanto al trabajo que haré con miras a las primarias es continuar con mi sello social, tenía la certeza y confianza que iba a ganar para poder enfrentar al candidato de la Democracia Cristiana en junio próximo", dijo el achaíno.

En tanto, el actual concejal de la Democracia Cristiana, Ramón Mancilla, se impuso a René Garcés con 385 votos frente a 318 sufragios, en una reñida contienda que según Óscar Gallardo, presidente comunal de la DC, "se realizó con total normalidad y con una importante participación ciudadana".

Por su parte, el triunfador de estos comicios manifestó que "esperaba tener una buena votación por mi experiencia en las elecciones anteriores, ahora nos queda enfrentar las primarias de la Nueva Mayoría donde se elegirá un solo candidato del conglomerado. Ahora hay que seguir trabajando por la comuna tal como lo he hecho en los tres períodos que llevo como concejal y seguir respondiendo a las expectativas de la gente que ha depositado su confianza en mi".

Quemchi

Más de mil 400 electores quemchinos llegaron este domingo hasta la Escuela Mil Paisajes para elegir la carta alcaldicia del Partido Socialista.

La jornada destacó por la fuerte participación ciudadana que hasta el final del período legal continuaba llegando a emitir su preferencia.

El recuento daría el triunfo a la candidata y funcionaria de la alcaldía, Alba Muñoz, quien superó a su contendor Pedro Vera.

El consejero regional y miembro de la Comisión Política del Partido Socialista, Manuel Ballesteros, aplaudió el rol activo de la comunidad sobre todo en las comunas de Quemchi y Quinchao.

"Contento por lo que pasó en Chiloé donde votaron aproximadamente 2.500 personas, así que muy contento y es un ejemplo para el Partido Socialista", aseguró el político.

Ballesteros manifestó que aún resta tiempo para que los ahora candidatos alcaldicios den a conocer su propuesta de trabajo en caso de llegar a los sillones municipales en Quemchi o Quinchao.

Ancud

Un universo total de 994 votantes dieron vida al proceso de elecciones primarias de candidatos a concejales convocada por el Partido Demócrata Cristiano en la comuna de Ancud.

El proceso realizado en el gimnasio de la Escuela Yerbas Buenas se realizó con absoluta normalidad, siendo el escenario propicio para que militantes e independientes se inclinaran ampliamente por María Luisa Rojas quien obtuvo 330 votos, seguida de la docente y encargada de la Oficina Municipal del Adulto Mayor, Ana Iris Barría, que cosechó 282 preferencias.

Con la satisfacción del triunfo conquistado la funcionaria de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, admitió que es la primera vez que participa de un proceso de votación popular.

"La verdad que es la primera vez que estoy en este tipo de actividad, así que muy feliz, contenta, porque hicimos un trabajo responsable con un grupo de mujeres muy comprometidas, que creen que hoy en día la mujer puede ocupar un espacio público", señaló Rojas.

Dudas

Mucho más cauta por el resultado de la votación se mostró Barría, quien no ocultó su decepción por la escasa participación del mundo electoral sobre todo la gente de la tercera edad.

Señaló que "estoy un poco triste porque a pesar que estoy quedando en el segundo lugar que no es malo, pero aquí no participaron los adultos mayores, tengo casi 500 personas a mi cargo y yo creo que más de 50 no llegaron".

La educadora instaló sus dudas respecto a si continuará en carrera electoral por los comicios municipales considerando el escaso marco de público que concurrió a votar en estas elecciones primarias.

"Pienso que si ahora no vino la gente a votar, en octubre por qué tendría que ser distinto, la tendencia sigue dando que la gente no quiere nada con la política, lo voy a pensar", subrayó la pedagoga.

En tanto, el presidente comunal del Partido Demócrata Cristiano, Luis Soto, detalló que el tercer cupo a concejal será una materia que se resolverá en las altas esferas de la colectividad en Santiago.

Aseveró que el "el tercer cupo lo decide el Consejo Nacional con acuerdo de los dos tercios y puede elegir tanto a los precandidatos como a una persona que no haya puesto a disposición su nombre".

El mecanismo de elección primaria entregó el tercer puesto al funcionario municipal Mario Calderón que se logró 197 votos.

En este proceso electivo llevado a efecto por la Democracia Cristiana en la comuna ancuditana quedó más atrás el relator deportivo y locutor Mario Montes, quien conquistó 109 preferencias y Patricio Pacheco que solo logró 17 unidades.

"Ahora a seguir respondiendo a las expectativas que tiene la gente en mí y cumplírselas".

Ramón Mancilla,, candidato electo de la DC

"Hicimos un trabajo responsable con un grupo de mujeres muy comprometidas de la comuna".

María Luisa Rojas,, ganadora en Ancud

1.532 personas votaron en las primarias de la DC y del PS en la comuna de Quinchao.