Secciones

Bomberos de Castro celebró sus 120 años como institución

Calificaron de histórico el momento que viven con el proyecto de la ley marco.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Con desfile, bautizos de carros y distinciones por años de servicio y valentía en el cumplimiento de sus labores, se celebró en Castro un aniversario más del Cuerpo de Bomberos de esa comuna, que apagó este domingo 120 velitas.

Como una celebración mirando al futuro, catalogó el superintendente del voluntariadocastreño, José Humberto Molina, este nuevo cumpleaños, donde señaló que "lo pasado ya lo hemos vivido, con cosas buenas y cosas malas, pero lo que se viene es un compromiso enorme, donde estamos en un momento histórico en que tenemos una Ley de Bomberos, por primera vez, después de más de 150 años de existencia de Bomberos".

Respecto a cómo cambiará la historia de su institución con este nuevo marco legal, el oficial recalcó que "por un lado, las ayudas son más efectivas y dentro de lo mismo, es que he hecho un llamado, aprovechando que estaba presente el presidente regional de la Junta Nacional de Bomberos, en que nosotros debemos ser partícipes de esa ley, porque nosotros sabemos dónde nos duele el zapato y podemos dar ideas que los legisladores llevarán a las leyes".

Dentro de lo que viene para este 2016 en el Cuerpo de Bomberos de Castro, Molina adelantó que "este será un año de capacitación, donde están llegando, por ejemplo, nuevas máquinas con tecnología de punta, donde ya no es cosa de mover palancas y ver qué es lo que sale, sino que hay que estar muy capacitado para manejarlas".

Dentro de la ceremonia se bautizó tres carros nuevos, que vienen a aumentar la capacidad de agua y eficacia ante las emergencias, de acuerdo a lo señalado desde la institución.

Dentro de las distinciones, estuvo la enfocada a voluntarios de la Tercera compañía, Nilsson Serey y Felipe Almonacid, quienes recibieron medalla a la valentía, por el rescate de un anciano desde una casa envuelta en llamas, la mañana del 14 de mayo del 2014.

Se distinguió los años de servicios, donde Luis Tirachini, de la Sexta unidad, quien cumplió 50 años en la institución, destacó que "son tres cuartas partes de mi vida trabajando incansablemente por la institución. A los jóvenes les digo que son pocos los que se integran y los que han entrado valoran lo que han aprendido, en cuanto a valores, a disciplina y respeto".

Rilán

Por su lado, René Pérez, voluntario fundador de la Séptima Compañía de Rilán, quien cumplió 45 años en Bomberos, destacó que "ahora todas las máquinas son grandes y muy modernas y antes eran máquinas pequeñas y que a veces cuando veníamos a Castro teníamos que empujarlas. Estamos contentos ahora, porque tenemos nueva máquina y ojalá que cada día haya más bomberos en Rilán".

En tanto, el Concejo Municipal aportó 52 millones de pesos a Bomberos para su funcionamiento de este año.

52 millones de pesos fue el aporte del Concejo Municipal de Castro este 2016 a Bomberos.

Fiscalía logra acreditar sendos asaltos a vecinos de Quellón

E-mail Compartir

Con veredicto condenatorio culminó el juicio en contra del joven quellonino Marcos Esteban Díaz Oyarzo, por robo con violencia y robo con intimidación, arriesgando una pena de 12 años de prisión.

En el juicio en el Tribunal Oral de lo Penal de Castro el fiscal Rodrigo Valladares logró probar la participación como autor del acusado en ambos delitos, cometidos la madrugada del 16 de enero del año 2015.

El fiscal de la causa, advirtió que "estos son dos delitos con dos víctimas distintas", detallando que como persecutores "pedimos una pena por cada uno de los delitos, de 6 años de presidio mayor en su grado mínimo y accesorias legales por cada uno".

Las penas accesorias corresponden a inhabilidad de poder detentar cargos u oficios públicos y profesiones titulares, como también que se ordene la inclusión de su huella genética en el registro nacional de condenados.