Secciones

Con caso de ultraje a primitas debuta sala especial de tribunal

El espacio acondicionado en el TOP de Castro recibió los testimonios de las dos pequeñas que habrían sido violentadas sexualmente por su propio tío en distintas casas de Ancud. Una dinámica abusiva que se habría extendido por un lustro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con un impactante caso de ultraje a dos primitas de Ancud, debutó oficialmente durante la jornada de ayer tras una serie de pruebas, la sala especial del Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro destinada a recibir de una manera más amena y tratando de impedir la revictimización, los testimonios de las víctimas y testigos menores de edad.

Dos pequeñas de apenas 14 años y ante la magistrado Angélica Monsalve revelaron en juicio detalles de la pesadilla que sufrieron por más de un lustro y que son motivo de la acusación por parte del fiscal Jorge Raddatz, quien invocó una pena de 12 años de presidio para el sujeto sindicado como autor de los hechos, el propio tío de las afectadas.

El buzo de iniciales V.H.G.C. (47) enfrenta cargos por los delitos de abuso y violación infantil en carácter de reiterado, en contra de una menor que tenía solo 6 años al momento de comenzar esta presunta dinámica de agresiones que se habría extendido entre el 2007 y el 2011.

Mientras que por la otra pequeña, de 5 años al instante de iniciarse las supuestas tocaciones, el hombre de mar está siendo acusado de abuso sexual continuado. Una serie de aberraciones que el persecutor fecha entre el 2006 y el 2007, siempre en el contexto de violencia intrafamiliar.

El representante del Ministerio Público recalcó que las niñas presentan problemas de verbalización que incidieron en una tardía develación, la cual solo fue posible el 2014 en un dramático contexto.

"Ambas -como también otras cinco compañeras de escuela- se provocaron cortes en los brazos, lo que generó la preocupación de los padres y profesores, que al buscar las razones de tales heridas revelaron lo sucedido", apuntó el abogado, sumando que antes no habían hablado por "la vergüenza por estos hechos y el enorme daño emocional sufrido".

Es más, la menor que habría sufrido la violación solamente entregó detalles del calvario sufrido después de constatarse la evidencia física en su cuerpo, mientras que su pariente se negó a realizarse los exámenes sexológicos respectivos.

El tratamiento al que fueron sometidas las niñas fue clave para darles la posibilidad de dar cuenta lo sufrido. Ellas continúan bajo el alero del Programa de Reparación en Maltrato de la Ciudad del Niño de Ancud, llevando más de un año y medio de atención especializada.

Relatos

La fase probatoria del juicio oral comenzó con la intervención de la menor de las víctimas y quien habría sufrido los ilícitos más graves. Luego su prima pasó a la sala especial que está implementada con dos sillones, estantes y hasta juegos para hacer más acogedor el diálogo.

Ambas respondieron a las preguntas que formulaba la jueza presidenta, quien mediante sistema de sonopronter escuchaba las interrogantes que tanto el fiscal como el defensor particular, Pablo Lehnebach, les transmitían desde la sala de juicio, de la cual se ordenó el abandono del público.

Las pequeñas comenzaron con el despliegue de testigos. 12 fueron inscritos por el Ministerio Público y otros tres por la contraparte. A ellos se sumarán tres peritos, todos destinados a esclarecer el caso.

Justamente, la claridad y certeza en los antecedentes es lo que cuestiona el defensor, con lo que sustenta su tesis. No dudó en señalar que existe imprecisión del acusador y hasta omite hechos en sus formulaciones. "Se habla de una casa ubicada en la calle Bellavista donde habrían ocurrido alguno de los hechos, pero no existe tal arteria, es una población en Ancud a la cual llegó mi representado al momento de arribar a Chiloé, cuando las menores tenían apenas 1 año", resaltó.

Asimismo, el profesional apuntó en que los cortes proferidos por las menores "también se los propiciaron otras cinco niñas y por circunstancias completamente diferentes a estos hechos, que incluso ocurrieron 9 años atrás".

Contradicciones

Lehnebach enfatizó que existen "contradicciones" entre los testigos directos, lo que genera una evidente duda razonable en la comisión de los hechos, ante lo cual no se pude desvirtuar la presunción de inocencia.

De no ser absolutoria la resolución, el defensor de manera subsidiaria invocó un concurso ideal de delitos para sustentar solo un hecho continuado, lo cual sumado a las atenuantes de irreprochable conducta anterior (objetiva y reconocida por la Fiscalía) y colaboración sustancial -la invocaría al momento de llegar a la audiencia de discusión de modificatorias- lo llevarían a pedir una pena alternativa, sin cumplimiento efectivo.

La audiencia continúa hoy con la exposición del resto de la evidencia para luego entrar a los alegatos de clausura y veredicto de los sentenciadores.

"Se aprecian contradicciones con los testigos más directos, lo que genera una evidente duda".

Pablo Lehnebach,, defensor particular.

Valoración

Pese a la oposición del defensor Pablo Lehnebach para su utilización, la sala especial del Tribunal Oral en lo Penal de Castro debutó ayer y con un balance positivo. El abogado se negó al empleo del espacio al indicar que las víctimas ya tienen 14 años y, por ende, mayor razocinio, que no implicaría mayor daño exponer en estrado y que el uso de esta sala vulneraría la inmediación del proceso. Sin embargo, los jueces no acogieron sus argumentos. Es más, el fiscal Jorge Raddatz valoró esta implementación, indicando que "permitió que las niñas declararan en un ambiente más seguro, considerando que el daño que sufrieron es importante". Igualmente, el persecutor indicó que existen algunas falencias a corregir, especialmente relacionadas al apoyo de memoria y muestras fotográficas en sala, "pero la evaluación es más que positiva", acotó.

"Ambas se provocaron cortes en los brazos, lo que generó la preocupación de los padres".

Jorge Raddatz,, fiscal de la causa.

12 años de cárcel se invoca por parte de la Fiscalía contra el acusado.