Secciones

Minsal llama a la calma por veneno paralizante

E-mail Compartir

Un llamado a la población a consumir mariscos en lugares establecidos y libres de la toxina paralizante por el fenómeno de la marea roja hizo el Ministerio de Salud.

El emplazamiento a actuar con tranquilidad se produce en los días previos a Semana Santa, caracterizados por la alta demanda de este tipo de recursos marinos.

Cristian Araneda, jefe de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, ratificó que la zona de cierre se mantiene desde Aituy, en Queilen, hacia el sur de la provincia, en el límite con Aysén.

"Todo eso se mantiene cerrado hasta nuevo aviso, estamos esperando los resultados de los monitoreos que estamos realizando con el fin de poder ver en qué situación estamos en este momento", señaló el médico veterinario.

Araneda recordó que la medida de cierre, vigente desde principios de mes, se produjo debido a los altos índices del veneno paralizante de los mariscos (VPM) que han llegado a los 1.150 microgramos por cada 100 gramos de carne del recurso siendo que el permitido por ley es de solo 80 mcg/100 g.

El profesional recalcó que la prohibición no rige para el resto de Chiloé, razón por la cual la comunidad puede consumir los mariscos con total tranquilidad, siempre que esté acreditada la procedencia y comprando en lugares establecidos.

Sumó que Salud realiza controles diarios a los productos para dar seguridad a la población.

2 comunas chilotas aparecen dentro el área de prohibición de recursos por el VPM.