Secciones

Acreditan que buzo violó y abusó de su sobrinita

El caso se produjo en Ancud y el acusado arriesga 12 años de cárcel.
E-mail Compartir

El testimonio que entregó una menor en la sala especial del Tribunal Oral en lo Penal de Castro fue clave para crear convicción en los sentenciadores que su tío fue el responsable de una serie de ultrajes que se extendió por más de cuatro años en Ancud.

En audiencia de veredicto los jueces condenaron al sujeto de iniciales V.H.G.C. (47) por los delitos de abuso sexual y violación infantil en contexto de violencia intrafamiliar. Mientras que por las tocaciones sufridas por la prima de esta víctima, el buzo fue absuelto.

Tal como explicó la magistrado Angélica Monsalve, dentro de la ponderación de la prueba, "el testimonio de las menores fue valioso en relación a las acciones que realizaba el acusado".

Pese a que se acreditaron los delitos con respecto a una de las pequeñas, que tenía apenas 6 años al momento de sufrir las agresiones, el fiscal Jorge Raddatz mantuvo su pretensión de pena: 12 años de cárcel.

"Al condenarse por dos delitos se da la reiteración de los mismos, por lo cual la pena aumenta en un grado lo que lleva a mantener la solicitud inicial que formulamos", aclaró el persecutor.

Defensa

Por su parte, el defensor Pablo Lehnebach invocó la concurrencia de dos atenuantes, la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial para intentar que se rebaje en un grado la sentencia y esta quede en el mínimo legal, con el objeto de optar a beneficios.

El abogado justificó el concurso de la cooperación de su representado, más allá que no declarara en juicio. "Participó en diligencias investigativas, entregó sus teléfonos para que sean periciados. La no declaración en juicio no vulnera esta colaboración", recalcó, argumentos que fueron rebatidos por el Ministerio Público.

La lectura de fallo quedó programada para este lunes en el mismo tribunal.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

PDI incauta $15 millones en especies en Castro

Imputado fue delatado gracias a agentes encubiertos.
E-mail Compartir

Utilizando una astuta, aunque cuestionada metodología indagatoria, personal de la policía civil delató el accionar ilícito de un sujeto, en cuyo poder se encontraron especies provenientes de varios robos ocurridos en Castro, avaluadas en más de 15 millones de pesos.

El denuncio de un vecino el 10 de marzo pasado activó las diligencias de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), las cuales surtieron efectivo la jornada del miércoles en sendos operativos que se extendieron hasta las 23 horas, primero en la población Salvador Allende y luego en el camino a La Chacra.

Tal como expresó el subcomisario Germán Cea, los detectives efectuaron un trabajo de inteligencia, consistente en vigilancia y el accionar de agentes encubiertos. "De esta forma, tuvimos certeza de la existencia de las especies, por lo cual se procedió a detener a un sujeto", indicó el oficial, explicando que en este procedimiento en el sector alto castreño el hermano del joven capturado logró escapar.

Posteriormente, los funcionarios policiales se trasladaron al camino a La Chacra, donde se incautó el resto de los artículos.

Identificación

Eso sí, como aclaró Cea, solo existe identificada una víctima, "por lo cual solicitamos a personas que hayan sufrido algún robo y la sustracción de especies -se decomisó hasta un rifle de aire comprimido-, para que se acerquen a la unidad a identificarlas".

El imputado de iniciales R.A.C.M. (24) fue puesto a disposición de la justicia. Ayer en el Tribunal de Garantía de Castro se analizó la legalidad de su aprehensión, la cual fue cuestionada por el defensor Claudio Herrera: "Entendemos que la técnica de investigación utilizada no está establecida en el Código Procesal Penal, como es engañar al imputado al hacerse pasar por compradores".

El abogado enfatizó que esta metodología es propia de delitos de drogas, pero no se debiera aplicar en estos procedimientos. Sin embargo, el tribunal igual decretó que la detención fue ajustada a derecho.

El joven quedó con las cautelares de firma mensual en el juzgado castreño, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.

90 días se dictaron como plazo para la indagación.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl