Secciones

La travesía del chilote que brilla en el fútbol de Nueva Zelanda

Con el paso de los días, Ubaldo Núñez, quien fuera campeón con el JUD en el Interregional Zona Sur, se está ganando un espacio en el Manukau City AFC. Su técnico, el mítico Kevin Fallon, lo pidió para ayudar a ascender al equipo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Se fue como campeón y espera repetir la fórmula. Su sangre chilota lo avala, más allá de las barreras culturales y geográficas, con su talento y esfuerzo aguarda dejar su nombre bien puesto en un complejo desafío. Otro archipiélago lo recibió, el mismo en que quiere triunfar para un regreso orgulloso.

En Nueva Zelanda se encuentra desarrollando sus habilidades Ubaldo Núñez Espinoza (24), el mismo volante que llegó en enero como refuerzo al Club Juventud Unida Dalcahue (JUD) para el Interregional Zona Sur de la ANFA y que sumó su cuota de equilibrio y buen juego para que el equipo insular se quedara con la copa.

Una verdadera travesía en el suroeste del Pacífico que este joven ha logrado sacar adelante. Apenas lleva 24 días en el extranjero y su simpatía y aplicación ya dejan su huella en el plantel del Manukau City AFC, que es dirigido por el mítico Kevin Fallon, el mismo quien como asistente técnico ayudó a los oceánicos a clasificar su primer mundial, en 1982.

Está enfocado en ayudar a su nuevo equipo a subir a la primera división, buscando poner todo lo aprendido en estas lides deportivas que forjó en Castro, desde que tenía apenas 5 años, con los colores de Estrella del Sur.

Tal como recuerda "Uba" -como es conocido este jugador-, sus inicios con los auricielos se gestó "con la ayuda de Iván Zúñiga, quien me llevó a este equipo, donde jugué toda mi infancia. Después, a los 15 años de fui a vivir a Osorno para cumplir mi sueño de ser futbolista profesional".

Sus comienzos fuera de su hogar fueron complejos. Debió trasladarse solo al continente, y como reconoce le costó. "Era muy regalón de mis padres y hermanas -tiene tres y es el menor- pero tuve la suerte de llegar a una pensión donde me acogieron como un hijo más", confiesa.

A los 17 años, Cristián Romero lo sube al plantel de honor de los "Toros", debutando con un gol en el inicio de su carrera profesional.

El 2012 el chilote emigra a Ñublense, en el que tuvo la oportunidad de conseguir uno de sus logros más importantes. Ese mismo año asciende a la Primera A y permanece cuatro temporadas en el conjunto, tiempo en que también se tituló de preparador físico.

En julio de 2015 finalizó su contrato con los "Diablos Rojos", pero el resto del año continuó en Chillán puesto que ingresó a estudiar Ingeniería Comercial. Sin embargo, el fútbol nuevamente lo llamó y qué mejor que en su tierra. Sergio Yunger lo contactó para que este verano defendiera al JUD en el Interregional y al estar sin club aceptó en seguida, con lo cual se concretó su retorno a Chiloé después de ocho años.

Despegue

En la Isla este 2016 su carrera ha mostrado una serie de matices positivos, extraños, pero emergentes que tienen a "Uba" contento y enfocado.

Lo primero fue el torneo sureño de la Asociación Nacional del Fútbol Amateur que tuvo como sede Castro y Dalcahue, donde este volante mostró todas sus capacidades. Llegó a una final chilota frente a Comercio y fue pieza vital para el título.

"Fue una experiencia increíble poder jugar en Chiloé, estaba en mi casa lo que hacía que mi familia, amigos y sobre todo mi padre pudieran estar conmigo. Conocí una gran institución liderada por Óscar Bahamonde dentro de un campeonato difícil y el título fue el premio que todos fuimos a buscar", reconoce Núñez.

A una semana de lograr este título, llegó otra alegría, el tetracampeonato local. Pero este verano le tenía guardada la sorpresa mayor en otras latitudes.

Aventura

La posibilidad de llegar a Nueva Zelanda la gestó su primo, Ricky Espinoza, un chileno que ha tenido una prolongada carrera futbolística en esas tierras y que actualmente se desempeña como ayudante técnico del Manukau City AFC. Le pidió un video que de inmediato entusiasmó al deté Kevin Fallon, quien solicitó a este chilote para su equipo. Así fue como el 23 de febrero viajó desde Santiago para afrontar su mayor reto.

"Están bastante contentos conmigo. Mis compañeros son excelentes personas, me dicen Chile. Tenemos jugadores de Francia, Escocia, Irak, islas Samoa, Nigeria. Me parece excelente rodearse de distintas culturas, ya que todas te entregan algo diferente", enfatiza, sumando que el idioma ha sido un problema, pero con la buena disposición y con una que otra anécdota, ha logrado salir adelante.

"El técnico se ríe harto conmigo porque cuando me habla yo le muevo la cabeza como que entiendo, pero me dice 'Uba tu no me entiendes nada' y se ríe, pero le explica a mi primo Ricky y él me traduce", cuenta el chilote que de la contención donde era utilizado en el JUD pasó al mediocampo ofensivo.

"El entrenador está contento con mi juego, me utiliza de enganche. Acá se emplea más la fuerza que la técnica, que es lo contrario mío, por eso trato de sacar provecho de eso", apunta el isleño que ha tenido un correcto rendimiento en estos partidos previos a la liga, que comienza el próximo viernes.

El primer partido que tuvo la oportunidad de disputar Ubaldo Núñez fue ante Ngongotaha AFC. Pese a que estuvo solo 15 minutos en cancha, de inmediato se observó su capacidad. Perdiendo 2-1, el pequeño volante toma el balón y con mirada periférica entrega una asistencia a un compañero que anota el empate.

Este zarpazo quedó plasmado en la mente del técnico, quien en el amistoso posterior, ante Monte Albert -equipo de la primera división-, puso desde el inicio al chilote, quien no defraudó. Jugó los 90 minutos y convirtió el gol del triunfo en el 2-1 de su escuadra. Por ello, apunta a ser titular en el debut de la próxima semana.

"Mi objetivo personal es ayudar a ascender a Manukau City a la primera división, aprender inglés y conocer más lugares. Pretendo volver en diciembre a Chile, ya que proyecto terminar mi carrera que tuve que congelar este año. Estoy muy contento de esta experiencia, estoy conociendo y aprendiendo mucho", manifiesta este talento, quien en medio de parajes que encuentra similares a su Chiloé querido espera dejar una huella imborrable en este desconocido medio futbolístico.

"Esta aventura ha sido bastante linda, estoy aprendiendo mucho".

Ubaldo Núñez,, jugador del Manukau City

"Espero que en su retorno replique todo lo aprendido con los más jóvenes".

Fabián Pérez,, entrenador del JUD en el Interregional.

Equilibrio en el campo

Una de las mejores experiencias de Ubaldo Núñez en su carrera deportiva, más allá que haya sido a nivel amateur, fue el título logrado en el Interregional que se disputó este verano en la provincia. Su técnico en el JUD fue Fabián Pérez, quien reconoció el aporte que entregó este valor deportivo. "Jugó como volante de contención, entregando un tremendo equilibrio a nuestro juego. Encajó a la perfección al sistema que empleamos, demostrando mucha entrega y responsabilidad al momento de plasmar sus funciones en el campo", apuntó el estratega. Pese a entregar ventajas en el físico, el propio deté confiesa que "Uba" logró suplir estas diferencias con "actitud y un gran timing para llegar a las coberturas en el momento justo. Creamos más juego ofensivo sabiendo que él resguardaba nuestras espaldas", aclara. Junto a lo netamente deportivo, Pérez también recalca que este joven "nos mostró una serie de valores positivos, fue respetuoso, buena persona y muy humilde; por ello, le deseo el mejor de los éxitos y que aproveche su salida al extranjero".

24 años tiene el chilote que espera mostrar todas sus capacidades en Nueva Zelanda.

2012 emigró a Ñublense, club con el que ascendió a la Primera A, uno de sus mayores logros.