Secciones

Anuncian inicio de obras de pavimentación en Llau Llao

E-mail Compartir

Esta semana se iniciarán las labores de pavimentación en el sector de Llau Llao, comuna de Castro, que vienen a dar continuidad a las obras realizadas el año pasado, inauguradas en octubre, esto tras firmarse recientemente el acta de entrega de terreno.

270 días de plazo tiene la empresa contratista Pablo Neumann Aguilar, ente que se adjudicó la licitación pública de estas faenas que van desde el tramo comprendido entre Ruta 5 y la villa privada que existe en el lugar.

La inversión de esta segunda etapa de Llau Llao se efectuará en la comuna en el marco del Programa Pavimentación Participativa (PPP) que ejecuta el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

El monto total de la inversión alcanza los 471 millones de pesos; de ellos 236 millones de pesos fueron aportados por la Municipalidad de Castro.

En el marco del llamado número 24 de dicho programa es que se ejecutarán además de la continuación de calle Arturo Prat en Llau Llao, el pasaje Inés Muñoz de García en la población Padre Hurtado, en la ciudad, adjudicado a la misma constructora.

Electricidad debería bajar en dos comunas

E-mail Compartir

Las comunas de Chonchi y Dalcahue serían favorecidas con el proyecto de equidad en las tarifas eléctricas actualmente en trámite en el Congreso. Así lo dio a conocer el senador Rabindranath Quinteros (PS), quien precisó que la propuesta tiene un claro objetivo de igualdad territorial.

La iniciativa, que fue aprobada por el Senado y pasó a su segundo trámite en la Cámara Baja, tiene por objeto introducir en la normativa sobre fijación de tarifas eléctricas mecanismos aplicados al cálculo de las mismas, los que se deben traducir en un estrechamiento de la brecha existente entre los valores de este tipo de energía en las diferentes zonas del país.

"Este proyecto viene a terminar con la desigualdad que viven las regiones, estableciendo criterios de equidad", explicó el parlamentario.

El ex intendente adelantó que en la Región de Los Lagos 19 comunas se verían beneficiadas con esta legislación.


Quinchao suma nuevos paraderos de peatones

Concluyeron los trabajos de construcción de nuevos paraderos en la comuna de Quinchao, cinco de ellos en el radio urbano de Achao y 16 en el sector rural.

Las labores en la ciudad correspondieron a la Empresa Constructora Comercializadora y Productora Quinchao Limitada, las que involucraron también el mejoramiento del acceso al terminal de buses , faenas que alcanzaron en su totalidad la suma de 71 millones 16 mil 90 pesos.

"En la zona rural se levantaron 16 paraderos desde el sector de Chequián hasta Alto La Paloma a cargo del contratista Alex Fritz, cuya inversión fue de 71 millones 905 mil 79 pesos", explicó el alcalde de Quinchao, Santiago Torres.

Masivo adiós a querida maestra y ex regidora

Los restos de Baldramina Vera ya descansan en el Cementerio Parroquial de Castro.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Familiares, amigos, conocidos y ex colegas dieron el último adiós a la querida maestra normalista y ex regidora de Castro, María Baldramina Vera.

La destacada vecina falleció el pasado viernes a escasos días de cumplir los 94 años de edad. Nacida en Detico, comuna de Queilen, en 1922, cursó sus estudios superiores en la Escuela Normal de Ancud y enseñó, entre otros lugares, en la Escuela de Quilquico, donde fue su directora; en la Escuela N°1 (Luis Uribe Díaz), y en la Escuela N°75 (Aytué), donde jubiló en 1986. Entre los años 1958 y 1959 fue regidora de la comuna de Castro por el Partido Radical.

"Mi madre no nos dejó riquezas pero sí valores y el más importante la honestidad y el que siempre vayamos de frente por la vida", expresó el menor de sus hijos y director del Museo Municipal de Castro, Felipe Montiel, quien agradeció las muestras de cariño que cientos de personas les hicieron llegar a la familia.

En tanto, su otro hijo, el investigador Dante Montiel, sostuvo en la homilía realizada en el Iglesia San Francisco que "mi madre no era solo de nosotros, era de toda la comunidad; ella nos enseñó, muchas cosas, como el ser responsables, honestos y a ser amigos de todos, sin mirar su origen".

Como una profesora "a toda prueba" la calificó su ex colega Flora Miranda. La docente que compartió con ella en la Aytué señaló que "Baldramina era una gran mujer, siempre alegre, entretenida, de esas maestras 100% entregadas a su vocación y a sus alumnos".

Una opinión similar sostuvo su también ex compañero de trabajo del mismo recinto educacional Héctor Gómez, quien indicó que "ella fue una gran sembradora de saberes, un ejemplo de honestidad y responsabilidad, compromiso y pertinencia, una gran persona".

Uno de sus ex alumnos, el comunicador Jorge Soto, aseguró que "mi maestra me enseñó uno de los valores más importantes en todo ser humano, el respeto por los demás".

Baldramina Vera Andrade es madre de los historiadores Felipe y Dante Montiel y de la también pedagoga María Angélica.