Secciones

Protestan por instalación de una subestación eléctrica de Saesa

Más de 200 pobladores de Gamboa salieron a marchar en rechazo del proyecto.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Más de 200 personas marcharon ayer al mediodía desde Gamboa Alto hasta el centro de la capital provincial para protestar por la futura construcción de la línea de transmisión de 220 kV de 45 kilómetros y una subestación eléctrica de alta tensión de 90 mVA que conectará la actual subestación Chiloé ubicada en Degañ en Ancud con la proyectada instalación en el sector castreño.

Junto con el rechazo al proyecto de la distribuidora energética Saesa que asciende a 41 millones de dólares, los manifestantes exigieron en Gamboa Alto la construcción del sistema de alcantarillado y la pavimentación del acceso, tema que denunciaron lleva dos décadas de postergación.

Luis Mansilla, vocero del movimiento "Gamboa Alto marcha por sus necesidades", dio cuenta de las demandas. "Tenemos tres ejes principales, la pavimentación hasta el sector Los Motores, la falta de la red de alcantarillado especialmente en el sector de Manuel Quinchén y la construcción de una antena de celulares y la subestación eléctrica de Saesa", indicó.

La fuente mencionó que por eso los residentes decidieron salir a la calle, para poner en conocimiento a la comunidad sobre las problemáticas. "Esta será la primera de varias acciones, hoy le entregamos una carta al municipio sobre nuestras peticiones. Esperamos que esta no sea la última marcha y que estos temas vuelvan a reflotar", precisó el dirigente.

Frente a las demandas de los pobladores, particularmente a la subestación eléctrica, el alcalde Nelson Águila dijo que el Concejo Municipal de Castro apoya los requerimientos de los vecinos, lo que fue expresado a través de un documento que se hizo público.

"Hace un par de días mediante una declaración pública manifestamos nuestro rechazo a la construcción de la subestación. Es más, nuestra acción significó que el proyecto hoy se encuentre paralizado", aseguró el edil.

Compañía

El jefe provincial de la Sociedad Austral de Electricidad S.A., Pablo Millán, se reunió con los líderes de los vecinos de Gamboa, quienes le entregaron una carta en alusión al proyecto que pretende la compañía ejecutar en el sector.

"Como empresa estamos abiertos al diálogo, ellos están haciendo uso a su derecho a manifestarse y espero que las conversaciones con ellos se mantengan. Esperamos sostener futuras reuniones", sentenció el ingeniero eléctrico.

Una organización que se sumó a la protesta de los gamboínos fue la Asociación Indígena Mapu Ñuke. Manuel Barrientos, dirigente del colectivo huilliche, expresó que la entidad que representa está trabajando con los vecinos y por esa razón se hizo parte de este movimiento ciudadano.

"Es necesario que cooperamos con nuestros hermanos del sector Gamboa Alto y evitar que sigan los atropellos que se han dado con ellos", enfatizó.

La fuente remató que uno de esos "excesos" hacia la comunidad es la subestación eléctrica. "No se debe instalar, es un atropello a nuestra población. Además, este (proyecto) se hizo sin consulta a los pueblos originarios, según estipula la ley", remató.

"Esta es una de varias acciones que realizaremos para exigir que se cumplan nuestras demandas".

Luis Mansilla,, vocero de los vecinos de Gamboa Alto.

"Este proyecto eléctrico se hizo sin consultar a los pueblos originarios".

Manuel Barrientos,, vocero de organización, Mapu Ñuke.

41 millones de dólares pretende invertir la concesionaria de energía en su iniciativa.

Gómez desmiente bajada

E-mail Compartir

El actual concejal de Ancud y precandidato independiente a la alcaldía para las elecciones municipales 2016, Carlos Gómez, salió al paso de los rumores de una eventual bajada de su postulación al sillón edilicio.

El ex alcalde de Queilen subrayó que esto no es algo nuevo y que anteriormente se había comentado que dejaría su carrera en la comuna del norte de Chiloé para volver a competir por la 'tierra de los payos'. Incluso, afirmó, se ha dicho que querría ser diputado por la zona y hasta jefe comunal de Castro.

"Lo único cierto y que está completamente decidido es que Carlos Gómez va a estar en la cédula de votación de las elecciones de octubre como candidato a alcalde por esta comuna", señaló el aludido respecto a Ancud, añadiendo que "estamos solo en espera que las dos grandes coaliciones definan quiénes van a ser sus abanderados y de los plazos legales que establece la Ley Electoral para iniciar campaña".

Ex decé

El concejal y ex militante de la Democracia Cristiana advirtió acerca de los rumores que "estos deben salir desde algún sector político que hoy día se encuentra muy preocupado por el avance que ha estado experimentando esta candidatura, que es absolutamente independiente, no bajo el alero de algún partido político, porque he demostrado como alcalde y como concejal ser más que un político".