Secciones

Concejales deberán presentar pruebas en contra de la alcaldesa de Ancud

Ediles recalcan que denuncia ante el TER tiene "fundamentos sólidos".
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Los concejales de la comuna de Ancud Rodolfo Norambuena (independiente), Alex Muñoz (UDI), Carlos Gómez (independiente) y Gustavo Cárdenas (RN) se mostraron satisfechos ante la acusación por notable abandono de deberes que presentaron en contra de la alcaldesa Soledad Moreno y que seguirá su curso legal, luego que el Tribunal Electoral Regional rechazó un documento presentado por el abogado Rodrigo Flores en favor de la jefa comunal planteando eventuales errores de forma y de fondo de la acusación.

Según explicó Norambuena, el juicio de remoción seguirá en trámite, ya que el pasado 16 de marzo se pronunció el TER y fijó que los concejales deberán comprobar los cargos que están presentando en contra de la figura política cercana a la DC.

¿Remoción?

Los ediles denunciaron el año pasado una serie de irregularidades en que habría incurrido Moreno y que constituirían notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa, lo que podría ser conducente a la remoción de su cargo.

"De los once puntos que hay, debemos demostrar los 11 puntos, lo cual es muy buena noticia, por cuanto nuestro reclamo tiene fundamento de peso y eso ha querido decir el tribunal. Ahora, este es un proceso donde nosotros tenemos que mostrar nuestras pruebas", indicó Norambuena.

Agregó el independiente que dentro de los once puntos se acusa que el ex alcalde Pablo Ossio (DC) está realizando acciones propias del quehacer municipal como participar de reuniones. También que Moreno y su cónyuge presuntamente han efectuado actividades personales y políticas en dependencias municipales.

Otro aspecto denunciado es que la autoridad aludida estaría envuelta en contravenciones graves a las normas que regulan la contratación a honorarios del personal municipal, siendo una conducta constitutiva de falta a la probidad.

Sumó la misma fuente que también se acusa que durante la cuenta pública del 25 de abril de 2014, la alcaldesa habría mandado a cerrar las dependencias municipales a las 10 horas interrumpiéndose la continuidad del servicio de atención a la comunidad. También se alude una presunta obstaculización de la labor fiscalizadora de los miembros del Concejo Municipal de Ancud, particularmente respecto a la evacuación de un informe sobre las subvenciones desde la Municipalidad a la Corporación Municipal.

Más voces

El concejal Carlos Gómez manifestó que esta denuncia "no tiene errores" porque el tribunal la aceptó. "El abogado de la alcaldesa (Rodrigo Flores) dijo 'vamos a desacreditar en un cien por ciento cada uno de los cargos imputados injustamente, erradamente y con clara intención política en contra de mi representada'. Aquí se demuestra que no hay una intención política, sino hay una obligación un deber de cada uno de los cuatro concejales en realizar el trabajo que nos mandató la comunidad de Ancud", dijo el ex decé.

Su par Alex Muñoz (UDI) sostuvo que el hecho de que se continúe con la acusación viene a corroborar el trabajo que han realizado durante los últimos años. "Debemos actuar de cara a la comunidad y fiscalizar las actuaciones de la alcaldesa y el normal funcionamiento del municipio", apuntó.

En tanto, el edil de RN Gustavo Cárdenas concluyó que se todo lo que se denunció ante el TER tienen argumento y que se están viendo los resultados. "Esta acusación no es un capricho de nosotros, es una exigencia que tenemos por ley y también por los mismos vecinos", sentenció.

Contrataciones dudosas

Otro de los puntos de la acusación vincula que la alcaldesa Soledad Moreno habría pasado por alto las normas que regulan el procedimiento para contrataciones que comprenden montos superiores a 1.000 UTM, apartándose de sus deberes en calidad de jefa comunal de "manera grave y notoria". Ello habría ocurrido al pactar los servicios de aseo de Construcap Ltda.

Flores: "No significa ningún tipo de avance"

E-mail Compartir

El abogado de la alcaldesa Soledad Moreno, Rodrigo Flores, sostuvo que apeló al 'auto prueba' el viernes pasado y que lo más probable es que la acusación se traslade al Tribunal Calificador de Elecciones de Santiago, donde realizarán los respectivos alegatos y los descargos de derechos.

"En este sentido debe modificarse la auto prueba para poder rendir un prueba como corresponde. Ahora no es ningún hecho trascendental, no significa ningún tipo de triunfo ni avance en un proceso de remoción donde se ha dictado un auto prueba", recalcó el jurista.

Agregó el profesional que esto último se determina en todos los proceso de remoción y que cuando fue presentada la acusación se contestó como corresponde: "Obviamente, hay diferencias sustanciales entre lo que demandan ellos (concejales) y lo que contestamos nosotros, razón por la cual el tribunal está obligado a dictar una auto prueba y el peso de la prueba en materia jurídica le corresponde a los demandantes".

Sumó que la acusación de los concejales no tiene fundamento de fondo y que señala presuntos hechos irregulares pero no hace análisis de fondo.