Secciones

Testigos de Jehová invitan a conmemorar hoy la muerte de Jesús

Programan actividades en nueve comunas isleñas. El metro y el aeropuerto de Bruselas fueron atacados ayer a primera hora. El Estado Islámico se adjudicó el atentado.
E-mail Compartir

Una afectuosa invitación a los vecinos de la provincia están realizando los testigos de Jehová para que asistan hoy a una significativa reunión en la que se conmemorará la muerte de Jesús. Miles de invitaciones se han distribuido a lo largo del territorio insular para que la población isleña pueda concurrir a esta solemne reunión que se desarrollará en distintos recintos de Chiloé para recordar el sacrificio y la muerte de Jesús, el hijo de Jehová Dios.

Todos los años y tal como el propio Jesús mandó, los testigos de Jehová conmemoran su muerte el mismo día en que esta ocurrió, un 14 de Nisán hace 1983 años, según el calendario judío y que coincide este año con el 23 de marzo.

Cristian Morales, anciano de congregación, señaló que la conmemoración consiste en un discurso que explica por qué Jesús vino a la tierra y como ello afecta nuestro futuro: "En Lucas en el capítulo 22 versículo 19, Jesús dijo 'sigan haciendo esto en memoria de mi', señalando que había que recordar su sacrifico y muerte y la importancia que tiene para toda la humanidad".

Interrogantes como ¿por qué tuvo que dar su vida por nosotros? o ¿cómo nos beneficia este sacrificio? se responderán con la Biblia, en la serie de reuniones que mañana se celebrarán en distintos salones del Reino y recintos de Chiloé.

Morales añadió que se puede ver un video explicativo del por qué se conmemora todos los años dicha reunión en el link https://www.jw.org/es/testigos-de-jehová/conmemoración/recordemos-muerte-jesus/.

PROGRAMA

En Castro, la conmemoración se realizará hoy en el salón del Reino ubicado en calle Galvarino Riveros N°1696 en dos horarios, 19.30 y 21 horas. Se informó que la conmemoración se interpretará en lenguaje de señas.

En Ancud, se efectuará hoy a las 19.30 horas en dependencias de la Escuela Anexa ubicada en calle Almirante Latorre 620. Aquí también habrá interpretación en lengua de señas.

En Achao, la actividad se realizará hoy, a las 20 horas, en dependencias del Liceo Insular Básico, en calle Pedro Montt N°12.

En Chonchi, la reunión partirá a las 20 horas de hoy, en el salón del Reino ubicado en calle Centenario N°432, mientras que en Dalcahue se efectuará esta jornada en el salón de calle Ramón Freire 005, a las 19.30 horas.

En Quellón, la actividad tendrá lugar a las 19.30 horas de hoy en el salón ubicado en calle Doctor Ahues N°387, también con interpretación en lengua de señas, mientras que en Quemchi la conmemoración se efectuará hoy a las 19.45 horas en la sala multiuso de la biblioteca municipal, situada en Yungay N°22. Aquí también se interpretará en lenguaje de señas.

En Queilen será hoy a las 20 horas, en calle O'Higgins 39, mientras que en Puqueldón se realizará a las 19.30 horas en el gimnasio municipal y también se interpretará en lenguaje de señas.

Finalmente, en Linao la reunión se efectuará a las 19.30 horas de hoy en el inmueble situado en el sector Las Palmeras Loteo 1, entrada por cruce San Juan.


Atentados en Bélgica dejan más de 30 muertos

Tres explosiones antes de la 9 de la mañana sacudieron ayer la capital belga: uno en el metro y dos en el aeropuerto de Bruselas. En al menos uno de ellos fue ejecutado por un atacante suicida. La fatídica jornada dejó al menos 30 personas muertas, cientos de heridos, el cierre de la ciudad y activó las alarmas en Europa.

El Estado Islámico se atribuyó los atentados, afirmando que sus agentes abrieron fuego en el aeropuerto y "varios de ellos" detonaron chalecos de explosivos. El mensaje, publicado por la agencia de noticias de la agrupación, Amaq, informó que otro suicida detonó sus explosivos en el metro.

La agrupación también comunicó que los atentados fueron en venganza por el apoyo de Bélgica a la coalición internacional que batalla contra el grupo extremista en Siria e Irak.

El alcalde de Bruselas, Yvan Majeur, habló de más de 106 personas heridas y 20 muertos en el ataque contra la estación de Maelbeek, cercana a la sede de la Unión Europea.

Otro funcionario belga aseguró que 11 personas murieron y 81 resultaron heridas en dos explosiones simultáneas en el aeropuerto. Otra bomba fue hallada en el terminal aéreo, aunque desactivada posteriormente.

El fiscal general de Bélgica, Frédéric van Leeuw, dijo que dos hombres identificados en una foto "posiblemente" eran los atacantes, y que la policía busca a un tercer sospechoso.

Las autoridades difundieron una imagen, tomada de cámaras de vigilancia, de dos hombres empujando carros de equipaje. Dijeron que dos de ellos al parecer fueron los atacantes suicidas y que el tercero -con abrigo de color claro, sombrero negro y lentes- estaba prófugo.

Durante la tarde, la policía allanó cientos de lugares en Bruselas en busca de uno de los sospechosos y halló una bomba llena de clavos, productos químicos y una bandera del Estado Islámico en una vivienda en el vecindario de Schaerbeek.

El primer ministro Charles Michel declaró tres días de luto nacional, afirmando que "enfrentamos enemigos de nuestros valores fundamentales". Desde el resto del mundo, Bélgica recibió cientos de condolencias, incluyendo Chile.