Secciones

Atletas sumaron preseas en maratón

Cinco competidores representaron a Ancud en la prueba internacional desarrollada en Temuco, Región de La Araucanía.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Representado a la Asociación Atlética de Ancud cinco exponentes en categoría máster viajaron a competir a la Maratón Internacional de Temuco-Araucanía desarrollada el último fin de semana. Tres de ellos se ubicaron en el podio y compitieron en los 15 kilómetros de la cita que incluyó también los tradicionales 42k y también los 5 kilómetros.

Es el caso de Tirso Ruiz, quien logró el primer lugar de su categoría máster con un crono de 1:01:03. Por su parte, Emilio Flores alcanzó la presea de plata con 1:08:30.

A su vez, el tercer medallista fue Marcelo Soto en 45-49 años con 55:06.

También integraron la delegación Cristián Barría en 35-39 años, quien sumó un tiempo de 59:10, al igual que la chilota Ruth Garcés en serie 45-49 años, chilota que completó un tiempo de 1:11:02.

Flores valoró el esfuerzo de los integrantes de la Asociación Atlética de Ancud por los positivos logros alcanzados en esta disciplina. "Esta competencia se está transformando como una de las mejores carreras del sur de Chile, la vara quedó muy alta y la organización fue bastante buena. Balance positivo para nuestra ciudad, ya que sumamos pódium y es bastante bueno", expuso.

a mejorar

Sumó la misma fuente que si bien en el encuentro se generaron algunas falencias como que la hidratación no fue la mejor al llegar a la meta, así como la fruta, aventuró que con el tiempo estos problemas se irán arreglando.

"Por lo general los controles, los tiempos, el hecho que haya (controles anti-) dóping a algunos atletas fue muy bueno y también lo competitivo de la carrera, creo que el próximo año habrán más corredores", manifestó Flores.

Por su parte, Carolina Barria, presidenta de la agrupación, se mostró satisfecha por la actuación de los deportistas. "Felices por el gran desempeño de nuestros atletas este fin de semana en esta importante competencia", concluyó.

"Balance positivo para nuestra ciudad, ya que sumamos pódium y es bastante bueno".

Emilio Flores,, atleta ancuditano.

Familias corrieron en camino chonchino

Empresa acuícola realizó segunda versión de encuentro atlético.
E-mail Compartir

Con la participación de más de 170 atletas, la mayoría jóvenes y niños, se realizó la segunda versión de la Corrida Familiar Camanchaca Cultivos Sur en Chonchi, evento deportivo que buscó fomentar la vida sana y el deporte en la comunidad y que tuvo el apoyo de la Corporación Municipal local.

Entre los menores hubo alumnos del Instituto del Mar Capitán Williams, del Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez y de la Escuela San Carlos, más la Escuela Rural de Rauco.

Este año el evento tuvo más categorías como una forma de hacer más equitativa la competencia, cuyo trazado más grande consistió en recorrer desde el frontis de la planta de proceso ubicada en Rauco hasta el cruce Llicaldad, ida y vuelta.

En mayores de 35 años (6 kilómetros) los vencedores fueron Juan Huichapillan y María Eugenia Henríquez en hombres y mujeres, respectivamente. De 15-17 años (5k) Raúl Llaitureo y Marcela Maichil ganaron el "oro"; en 11-14 años (4k) triunfaron Ismael Rivera y Carla Maldini, y en la categoría de 8-10 años (3k) Esteban Hernández y Natalia Huichapillan se subieron al pódium.

A su vez, en 5-7 años (1k) los mejores fueron Vicente Salinas y Elena Vicencio, en tanto que en todo competidor (6k) destacaron Daniel Pérez y Sara Mansilla.

Ejecutivo

Sobre el impacto de la iniciativa, Nicolás Guzmán, gerente de división de Camanchaca Cultivos Sur, se mostró satisfecho. "Que 170 personas, 50 más que el año pasado, hayan decidido participar nos pone muy contentos y nos motiva para seguir organizando eventos de este tipo y promocionando una vida sana y una alimentación saludable", apuntó.

Además, se efectuó acondicionamiento físico a modo calentamiento para los participantes, y el Cesfam de Chonchi dispuso de un estand donde se podían efectuar exámenes preventivos. Por otra parte, con el apoyo de Aramark se entregaron colaciones saludables y agua para los deportistas.

También se sumaron a la organización del evento la Municipalidad de Chonchi, de la Tenencia de Carabineros y la Caja de Compensación Los Andes.

50 participantes más hubo este año respecto al 2015.