Secciones

Buzo que ultrajó a sobrina recibe 8 años de cárcel

El sujeto fue condenado por la violación y los abusos sexuales continuados contra la menor, en un aberrante caso ocurrido en dos domicilios de Ancud.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A dos penas efectivas por los aberrantes ultrajes que perpetró contra su propia sobrinita fue sentenciado en las últimas horas un buzo que materializó sus agresiones de manera sistemática y por cuatro años en dos domicilios de la comuna de Ancud.

El sujeto identificado con las iniciales V.H.G.C. (47) fue condenado a 5 años y un día de presidio por la violación continuada en perjuicio de la menor desde que ella tenía apenas 6 años. Mientras que también se decretó una pena de 3 años y un día de reclusión por los abusos sexuales que cometió contra la misma pequeña.

La sanción fue decretada tras el juicio realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, en el que la sala presidida por la magistrado Angélica Monsalve acreditó la autoría del hombre de mar en los ataques contra la menor. Por las tocaciones cometidas contra la primita de esta víctima, los sentenciadores absolvieron al acusado.

Eso sí, como especificó la jueza, se acreditó que el isleño tocó las piernas de la otra pequeña, "pero esta conducta carece de connotación sexual, tal como lo describe la acusación", enfatizó en la lectura del dictamen.

La resolución condenatoria fue valorada positivamente por el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, quien destacó que las penas decretadas "se encuentran dentro de los márgenes legales y en su sumatoria, se acerca a lo solicitado por nosotros", que correspondía a 12 años de cárcel.

Daño

De igual forma, el persecutor explicó que con relación al delito más grave "no existe consonancia con el daño sufrido por la víctima", dictándose una sanción en el mínimo legal y no en su grado superior.

Bajo este escenario, el hoy condenado debe aguardar por las próximas acciones procesales. Su defensa, representada por el abogado particular Pablo Lehnebach, se encuentra analizando el fallo ante un eventual recurso de nulidad. Un requerimiento al que no optaría el ente acusador.

"Se debe considerar la afectación sufrida por las menores al enfrentar un juicio si se busca la nulidad", apuntó Raddatz, reflejando que esta no sería su postura, aguardando porque el buzo comience a cumplir su pena -primero la de violación y luego el abuso-, con los respectivos abonos, por los ocho meses en que ha permanecido en prisión preventiva.

Penas accesorias

Junto a la sentencia de cárcel, la sala presidida por la magistrado Angélica Monsalve decretó como sanciones accesorias contra el buzo que ultrajó a su sobrina en Ancud la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; la interdicción del derecho de ejercer la guarda, de ser oído como pariente en los casos que la ley designa, y de sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal. Además, se condenó al sujeto a la pena de 10 años de inhabilitación absoluta temporal para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

6 años tenía apenas la pequeña al momento de comenzar a sufrir las agresiones.

Quellón: apelan la prisión preventiva de imputado por mortal accidente

E-mail Compartir

Con el objeto modificar la cautelar más gravosa que pesa en su contra, la defensa del imputado por seis delitos relacionados a un mortal accidente registrado el 14 de febrero pasado en el sector Coinco de Quellón, recurrió ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El joven de iniciales J.M.P.A. (36) fue formalizado por dos ilícitos de conducción bajo la influencia del alcohol con resultado de lesiones graves, por otro de conducción causando heridas leves, uno por provocar lesiones menos graves y otro delito de manejo etílico provocando la muerte de Aldo Vera Valenzuela (53). Además, fue encausado por denegación de auxilio.

Con todos estos antecedentes, en el Juzgado de Garantía porteño se decretó su prisión preventiva, a la cual se apeló en las últimas horas en el tribunal de alzada.

Argumentos

Como enfatizó el defensor Claudio Herrera, dentro de los argumentos expuestos está el hecho que "el imputado tiene arraigo social y familiar en la localidad, no tiene antecedentes penales y lo más relevante es la dosificación de alcohol -Intoxilyzer marcó 0,73- que está determinada en la carpeta del fiscal, la cual permite el cumplimiento de una eventual condena en libertad".

El profesional recalcó que la actual cautelar es "desproporcionada", por la naturaleza del delito y la pena probable. Además, explicó que esta precautoria "constituye una pena anticipada", considerando que el joven lleva más de un mes privado de libertad.

El fiscal Rodrigo Valladares dijo en su momento que el imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.