Secciones

ANFA desafiliaría al fútbol achaíno

El timonel regional del fútbol amateur dijo que tal medida se aplicaría si los elencos quinchaínos no se incorporan al Regional de Clubes. Jornada fondista tuvo también una corrida familiar.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Tras el primer fin de semana del Campeonato Regional de Clubes, en su fase provincial, la ANFA Regional inició un proceso de desafiliación de la Asociación de Fútbol de Achao.

Así lo manifestó el titular del organismo, Guido Gutiérrez. Las razones que tendría el ente rector del balompié aficionado en Los Lagos se fundamentarían en la eventual no presentación de los conjuntos considerados para participar de dicho certamen.

Los quinchaínos estuvieron libres en los recientes duelos que midieron a castreños con chonchinos y a ancuditanos versus quelloninos, por lo que se espera su debut para la próxima semana.

"El tema está en estudio, ya que la no comparecencia de los clubes Servisalud, Juvenil de Meulín y Porvenir nos obliga a tomar la desafiliación como una opción", sostuvo.

El osornino indicó que solo presentó los listados de jugadores el Deportivo Unión Juvenil de Achao y pese a que es el único conjunto que participaría en el certamen igual se vería perjudicado con la medida. "Lo lamento por la gente del DUJ, pero eso es lo que se viene para el fútbol de Achao", sentenció el dirigente.

Manuel García, presidente de Porvenir, dijo que la sanción que se vislumbra en nada beneficiará al balompié quinchaíno y que los principales perjudicados son los nuevo valores del deporte rey. "Sería muy triste para las nuevas generaciones de jugadores. Considero que la dirigencia de la ANFA Regional, antes de adoptar la medida, debería realizar una reunión para ver los problemas por lo que atraviesa el fútbol en Achao", sostuvo.

La fuente añadió que desde un principio su club mencionó a la dirigencia de la Asofútbol de Achao que no participaría del Regional de la ANFA.

"Hace tres años que la asociación no tiene un campeonato en desarrollo, por eso nosotros decidimos marginarnos, porque un campeonato como el Regional hay que tomarlo con responsabilidad. Nosotros hemos tratado de que se reactive el campeonato y la asociación local, pero esto no ha sido posible de ninguna forma", concluyó García.

"De aplicarse la medida, los perjudicados serán los deportistas de la comuna".

Manuel García,, presidente del Club Porvenir.


Lemuy vibró con su media maratón

La comuna de Puqueldón, en la isla Lemuy, celebró su primera media maratón (21k) y corrida familiar, evento deportivo organizado por la Oficina de Deportes del municipio local.

En la actividad desarrollada el último fin de semana participaron 45 deportistas procedentes de distintas comunas chilotas y también de otros puntos de la región.

Durante la ocasión también las familias lemuyanas tuvieron su espacio para participar de una corrida que cubrió trayectos de 1, 3 y 5 kilómetros, todo con entrega de estímulos para los participantes.

Claro que los atletas más avezados se aventuraron en la mayor distancia: 21 kilómetros, sin embargo, hubo exponentes que compitieron en 10k -desde Puqueldón a San Agustín, ida y vuelta-.

En los 10 mil metros el ganador en todo competidor fue el crédito local Cristian Nancul, quien registró 39 minutos y 35 minutos.

A su vez, en los 21k -entre Detif y la capital comunal lemuyana- de una sola vez, el triunfador en todo competidor fue el también exponente local Carlos Vásquez, quien completó la distancia en 1 hora y 3 minutos.

oficina

Juan Pablo Vargas, encargado comunal de Deportes, manifestó que "quedamos muy contentos por el nivel de participación, pese a ser esta la primera convocatoria".

El funcionario municipal indicó que la labor de la Agrupación de Atletismo de Castro fue relevante para el desarrollo de la cita. "La colaboración de ellos fue fundamental y también el resguardo que nos brindó Carabineros, lo que permitió que la actividad se desarrollará con absoluta normalidad", evaluó.

Otros triunfadores fueron Adolfo Gallardo de Castro, logrando en los 10k sénior varones un crono de 48 minutos y 30 segundos. En damas de la misma categoría y distancia subió a lo más alto del podio la chonchina Marcela Paredes, con 1 hora y 9 minutos.

El único representante sénior en los 21k fue Sergio Ruiz, quien marcó una hora y 42 minutos.

45 deportistas se sumaron a la competencia.