Secciones

Sepa a qué hora dan su clásico de Semana Santa

"Jesús de Nazaret", "Barrabás", "El manto sagrado" son algunas de las producciones que dará la TV local.
E-mail Compartir

Laura Martínez - Medios Regionales

Como ya es tradición, los canales de televisión chilenos sintonizan en esta Semana Santa con contenidos especiales para la celebración religiosa de estos días. Historias bíblicas, ceremonias y tradiciones que nos acercan a la cultura cristiana.

Hoy por la noche debuta en televisión abierta, a través de UCV-TV, el documental "Francisco, un Papa entre la gente", realizado por Rome Reports. En él se profundiza en la personalidad de Francisco para develar quién es y qué piensa Jorge Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano.

El filme busca acercar esta figura a todas las personas a través de la gente que mejor lo conoce. Por ejemplo, cuenta con el testimonio de su hermana María Elena, de su sucesor al frente de los Jesuitas de Argentina, de un "cura villero". Cuenta también su experiencia el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel y un joven al que Bergoglio ayudó en sus adicciones.

La Red también prepara programación especial para conmemorar esta Semana Santa, especialmente para los días viernes y sábado, destacando el cine clásico con "Moisés", "Rey David", "Barrabás" y el clásico "Ben-Hur".

Asimismo, mañana en el prime, se estrenará en la televisión abierta la película "The Dovekeepers", protagonizada por la actriz chileno-estadounidense Cote de Pablo (de la serie "NCIS").

La última cinta está basada en la novela histórica de Alice Hoffman sobre el asedio de Masada, donde cuatro mujeres extraordinarias luchan para sobrevivir. El canal, después de este filme, llevará a cabo la transmisión del tradicional Vía Crucis desde el Vaticano.

Ficción

TVN retransmitirá mañana la película "José de Egipto" (09.00 y 14.30) y la clásica miniserie "Jesús de Nazaret" de Franco Zeffirelli (16.30 y 22.30). El canal estatal también emitirá el Vía Crucis desde Roma a partir de las 0.30 horas.

En Canal 13, en tanto, la programación incluirá la película "La Pasión de Cristo" (dirigida por Mel Gibson) el jueves después de "Tele 13". Mientras tanto, el día viernes las transmisiones de la estación comenzarán con el tradicional largometraje "La Misión" (7.30 horas), para dar paso al Retiro de Semana Santa, el filme "María" (10.10 horas). "El Manto Sagrado" (14.30 horas), "Demetrio el gladiador" (16.40 horas) y "Los 10 mandamientos" (18 horas).

Después de "Tele 13", mañana Canal 13 exhibirá también el documental "Quién mató a Jesús" de National Geographic (22.35 horas). En el mismo canal, pero el sábado a las 22.25 horas, el cardenal Ricardo Ezzati dará un mensaje de Pascua de Resurrección.

UCV-TV también dejará espacio para el cine con "Paulo VI, el Papa en la tempestad" (viernes 25 de marzo a las 20 horas) y "Don Bosco: misión de amor" (viernes a las 23 horas). El mismo canal hará la transmisión en vivo el tradicional Vía Crucis desde Roma el viernes a partir de las 17.15 horas.

Resurrección

El día domingo, los canales continuarán con programación especial para conmemorar Semana Santa.

Canal 13 transmitirá la tradicional "Santa Misa" a partir de las 8.15 horas. En UCV-TV, en tanto, se emitirá el segmento "Terra Santa", un especial de "Los caminos de la Iglesia" y a las 20 horas el mensaje del obispo de Valparaíso.

1977 fue el año de estreno de "Jesús de Nazareth" de Franco Zeffirelli, la miniserie más vista de Semana Santa.