Secciones

Fantasma de la cesantía ronda a los trabajadores

Una mesa de trabajo intersectorial creada en forma reciente sesionará el 31 de marzo en Quemchi.
E-mail Compartir

Un manto de incertidumbre se ha instalado en el mundo de los trabajadores salmoneros ante la inminente medida de despido que pueda afectar a este sector de la producción en Chiloé.

El fenómeno se ha agudizado a raíz de la invasión de la floración de algas nocivas que arrasó con un alto porcentaje de los centros de cultivos de la región.

Javier Ugarte, vicepresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón (Conatrasal), precisó que el denominado FAN no ha provocado despidos de operarios hasta el momento en el Archipiélago. "El bloom no está metido todavía", aseguró.

El también concejal quemchino recordó que los principales despidos se produjeron en enero cuando cerca de mil empleados entre Ancud y Quemchi fueron desvinculados a raíz de la crisis económica del mercado internacional del salmón.

"Estamos con la incertidumbre y preocupados por la situación que está ocurriendo", aseguró el dirigente.

Catastro

Uno de los pasos consiste en levantar un catastro con el número de personas desempleadas por la crisis y a partir de allí canalizar un plan de reconversión. Las gestiones se han realizado a través del Gobierno Regional y el Ministerio de Economía.

Esta materia será tratada por la mesa intersectoral de trabajo el 31 de marzo en Quemchi.

Un millar de operarios han despedidos en Ancud y Quemchi, según la Conatrasal.