Secciones

Feriantes de la Yumbel acusan maltrato de parte de la policía

Cuestionan fiscalización de Carabineros a un vehículo que llevaba pejerreyes.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Indignados. Así de manifestaron algunos de los integrantes del sector de la pescadería y marisquería de la Feria Yumbel de Castro acusando malos tratos por parte de personal de Carabineros mientras los policías realizaban fiscalizaciones a la procedencia de los productos que ellos comercializan.

De acuerdo a lo señalado por la presidenta de este sindicato del Mercado Municipal Chiloé, Paola Álvarez, este martes una pareja de uniformadas y ayer alrededor de siete funcionarios de la institución de seguridad realizaron controles a los pescados que llegan al recinto sin previo aviso y "abusando de su poder".

"Lo que pasó es algo insólito, desde el martes empezó a venir Carabineros a fiscalizar cualquier auto o camioneta que viene con cajas vacías o con róbalo y/o pejerrey exigiendo un sinfín de documentos. Ni siquiera vienen con Sernapesca o con Autoridad Sanitaria", expuso la dirigenta, añadiendo que los locatarios no descartan presentar sus quejas al mando de la Segunda Comisaría.

Lo anterior fue compartido por Jonny Lobera, quien catalogó un trato altanero de la autoridad policial en las dos fiscalizaciones realizadas en el recinto, en lo que incluso habría existido algún tipo de altercado verbal.

"Ellos vinieron con una tremenda altanería como diciendo 'aquí te las traigo, Peter'. Podemos estar de acuerdo que hagan su pega de fiscalizar pero con un buen trato, somos personas y merecemos respeto; hubo un carabinero hoy (ayer) en la mañana muy joven que trató muy mal a la persona que nos viene a entregar productos, tampoco informan lo que están haciendo ni preguntan cómo estamos trabajando nosotros; por ejemplo, no hemos tenido ningún problema con la Autoridad Sanitaria cuando nos vienen a fiscalizar los productos", puntualizó el isleño.

Por su parte, Juan Álvarez calificó la fiscalización como "una situación muy arbitraria. Fue una situación que no corresponde, más encima en esta fecha creo que Carabineros tiene muchas otras cosas que hacer: en el mismo centro se ve cómo anda gente cartereando y a las personas que se están agarrando de las uñas para ganar un poco de plata las vienen a molestar".

Finalmente, Héctor Barría reconoció que tanto en los feriantes como en la policía hubo molestia por la situación y llamó a arreglar el impasse para seguir trabajando tranquilo.

"Las dos partes nos enojamos, no solamente tenemos que echarle la culpa a Carabineros. Ellos vienen a fiscalizar facturas, lo importante es que vengan con la autoridad que corresponde porque a veces vienen cerradamente a pedir una factura y si no hay queda la escoba. Hoy (ayer) querían fiscalizar a un chico de Ancud con una caja de pejerreyes, retenerle su cajita, sacarle una infracción y eso a nosotros no nos pareció", acotó.

Mayor

La mayor de la Segunda Comisaría de Carabineros, Karolin Stange, confirmó que en la unidad no se han recibido denuncias de los feriantes "acusando malos tratos por parte de los efectivos policiales".

Agregó que "Carabineros realiza fiscalizaciones de la procedencia de los vehículos que transportan carga de productos del mar, ve también la factura, es algo que se hace siempre; por ello, si hubo algún problema que los locatarios se acerquen a la unidad para poder iniciar la investigación correspondiente".

Locatarios reingresan a la feria ancuditana

E-mail Compartir

Desde esta semana ya están ubicados en sus nuevos puestos de trabajos los comerciantes de pescados y mariscos de la Feria Municipal de Ancud, dejando atrás el recinto provisorio que los albergó.

"Están contentos los locatarios y han dejado el pasillo que utilizaban entre la feria y el Supermercado Unimarc. Ahora nosotros vamos a reponer el piso que está en malas condiciones, ya sacamos la instalación que allí teníamos y echamos a andar un nuevo proyecto para habilitar un bulevar para que se instalen kioscos allí", expresó la alcaldesa Soledad Moreno, tras una visita inspectiva al edificio de calle Arturo Prat.

La autoridad indicó que aún quedan algunos detalles por resolver en el lugar, confirmando que los trabajos que se están llevando a cabo en el segundo piso del recinto, donde se ubican los restaurantes, están muy avanzados, "por lo que muy pronto ellos también podrán ingresar al recinto municipal", concluyó.