Secciones

Acusan a empresas por caída laboral

Obrero cumplía funciones en altura, precipitándose desde una altura cercana a los 10 metros.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una demanda en el Juzgado de Letras y del Trabajo de Castro interpuso el estudio jurídico Vargas y Pinto de Castro, representando al trabajador Miguel Tejos, quien sufrió un grave accidente el 16 de febrero en la ciudad de Quellón.

De acuerdo al relato del afectado, "a eso de las 6 (de la madrugada) recibí la orden de mi supervisora de realizar un trabajo de limpieza en el entretecho de la planta propiedad de Pesquera Los Fiordos Limitada, concurriendo junto a un compañero".

Ahondó que "subimos aproximadamente entre 7 a 8 metros de altura, procedí a caminar unos 20 metros al interior del citado entretecho; al llegar al lugar en el que debía limpiar me percaté que la visibilidad era escasa, estaba obscuro, razón por la cual no pude advertir que había una estructura débil o suelta, la que pisé provocando ello mi caída en altura, en las afueras de la planta".

Sumó que "producto de la caída perdí el conocimiento, para recuperarlo cerca de las 15 horas, cuando me encontraba en dependencias de la Mutual de Seguridad".

El abogado y vocero del estudio jurídico, Marcelo Pinto, señaló que con la demanda se persiguen dos acciones, referidas a incumplimientos en el contrato y una indemnización. "Una es el autodespido del trabajador, en la facultad que tiene de poner término a su contrato de trabajo por incumplimiento de las obligaciones que tiene el contrato, donde son vulneradas las normas de protección de la vida, la seguridad y la integridad del trabajador", detalló.

Por otro lado, la fuente precisó que en el caso de la indemnización, esta sería por "daño moral, producto de la caída que tuvo, por la cual estamos pidiendo 20 millones de pesos", detallando que la demanda sería en primer término contra la empresa Plus S.P.A. que es subcontratista de Los Fiordos Limitada.

figuras

Según el abogado, existen dos figuras: "La solidaridad y la subsidiaridad y en el proceso se deberá dilucidad cuál de las dos es aplicable a la empresa, porque Los Fiordos va a tener que demostrar que ellos son solidarios o subsidiariamente responsables de las obligaciones que le corresponden al subcontratista".

En el caso de la solidaridad, cualquiera de las dos firmes puede pagar la indemnización y queda a criterio del demandante. En la subsidiariedad, si la compañía contratante no puede pagar tiene que hacerse cargo la pesquera.

Empresas

Pese a la insistencia de este medio por conseguir alguna declaración de las empresas demandadas por el ahora ex trabajador de Plus S.P.A., tanto en esta como en la Exportadora Los Fiordos Limitada, no fue posible conversar con sus gerentes o directivos. En ambas compañías se informó que sus responsables no se encontraban al momento de nuestros llamados telefónicos y que solo ellos podían autorizar alguna declaración.

Encuentran sin vida a conocido músico chilote

E-mail Compartir

El destacado músico quellonino Raimundo Elián Lincomán Llaitureo, de 64 años, fue encontrado sin vida por su esposa en horas de la tarde del martes en su vivienda ubicada en la localidad de Compu.

El fiscal de Quellón, Rodrigo Valladares, indicó que "al lugar concurrió personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, quienes no encontraron anomalías en el cuerpo, descartando la acción de terceros. Se solicitó al Servicio Médico Legal de Ancud el retiro del cuerpo para la autopsia".

Hugo Antipani, amigo del desaparecido líder y percusionista del grupo Los Remeros de Compu, destacó que "es terrible que una persona como él, un ícono de la música indígena, música con mensaje y contenidos, se haya ido de esta forma. Es triste su partida y una perdida muy grande".

Comentó el profesor y folclorista que el último fin de semana "lo vi caminando en la ruta, siempre caminaba mucho", sumando que Lincomán estaba deprimido. "El fallecimiento de su hijo hace unos años en la isla Jéchica, en la zona de Aysén, lo había dejado mal", consignó.

Advirtió también que erróneamente se ha dicho que Elián era hijo de José Santos Lincomán. "Eso no es efectivo, él era sobrino y yerno del recordado lonco", corrigió.

Hoy a las 15 horas se debe realizar un responso por el descanso de este hijo de la Comunidad Indígena Fundo Coihuín en la Capilla de Compu, para posteriormente ser sepultado en el cementerio de la localidad quellonina.