Secciones

Venezuela: "Nos enfrentamos al campeón de América"

A pesar de la derrota previa ante Argentina, la selección vino tinto espera con preocupación a La Roja.
E-mail Compartir

No será un partido fácil para Chile. Tras la derrota en casa ante la selección de Argentina, la Roja dejó ir tres valiosos puntos que complican el panorama en las clasificatorias hacia el Mundial de Rusia. Y aunque los números no le son del todo favorables, el sólido juego demostrado en la cancha sigue inspirando respeto ante sus futuros rivales.

Y así no más ocurre con el combinado venezolano, al que Chile deberá enfrentar mañana martes, en el segundo partido de la actual fecha de Clasificatorias.

Ayer, los seleccionados vinotintos dejaron ver que esperan con preocupación a la Roja en Barinas. No por nada se enfrentarán al actual campeón de América...

Puntos valiosos

Luis Manuel Seijas, volante de Venezuela, afirmó que un triunfo en Barinas sería un "tanque de oxígeno importante" para el resto del camino hacia el Mundial de Rusia 2018. El combinado local viene de sumar su primer punto en las Clasificatorias Sudamericanas, al igualar 2-2 ante Perú en Lima. Pese al resultado, la oncena caribeña sigue en el fondo de la tabla.

Seijas dijo estar consciente de que "enfrente tenemos al campeón de América". "Es un partido difícil, pero esperamos que la gente venga a apoyar y que nosotros podamos hacer nuestro mayor esfuerzo para poder terminar esta doble fecha con cuatro puntos, creo que sería un tanque de oxígeno importante para lo que viene", expresó.

En tanto, el centrocampista Juan Pablo Añor se mostró confiado en un buen desempeño ante la Roja. "Se notó contra Perú que merecimos llevarnos los tres puntos (...). El partido con Chile lo vamos a afrontar de la misma manera", agregó.

La calculadora

A nadie le gusta aquello de "sacar la calculadora" a la hora de especular con la clasificación de Chile al Mundial de Rusia 2018. Pero tras la derrota del jueves ante Argentina, jugando de local, la Roja escapó de la zona de clasificación, al perder el quinto puesto que, al menos, le daba opción al repechaje.

Un triunfo ante la Vinotinto pondría poner a Chile de nuevo en el mapa de los posibles clasificados, pues llegaría a los diez puntos. Esto le permitirá pasar a Paraguay o a Brasil, que llegan con ocho unidades al encuentro en Asunción. Si estos seleccionados empatan, Chile incluso podría quedar cuarto. Si una de las dos selecciones gana, apelaría al quinto puesto. Ahora, si Chile gana y Bolivia le arrebata el triunfo a Argentina en casa, la Roja podría llegar incluso al tercer lugar...

39 grados de calor esperan a la Roja en el estadio de Barinas...

E-mail Compartir

Este sí que será un rival difícil de vencer: el calor. El Estadio Agustín Tovar, ubicado en Barinas, está en una zona de altas temperaturas y para la hora del pleito (19 horas en Venezuela, 20.30 en Chile) se pronostican... 39° de calor, con una sensación térmica de unos 45°. Todo un desafío para los jugadores chilenos, quienes deberán duplicar su esfuerzo físico para no dejarse avasallar por el sofocante calor venezolano.

El delantero vinotinto Richard Blanco -quien jugó en el pasado en O'Higgins de Rancagua- ya hizo ver que el factor clima podría beneficiar al local. "Las condiciones climáticas de Barinas nos pueden favorecer. Hay mucho calor por la sequía y la humedad es alta. Aparte, ya nos enteramos que la venta de entradas va bien, y eso también nos juega a favor", apuntó.

En cualquier caso, los nacionales no pierden la esperanza. Una muestra de ello es el mensaje que ayer subió Alexis Sánchez a su cuenta Instagram. "Perderé batallas, pero no perderé mi fe y el deseo de seguir adelante. Nadie dijo que iba a ser fácil", fue lo que publicó el atacante antes de embarcarse con rumbo al caluroso estadio de Barinas.

Formación

Según informó AS Chile, Pizzi incorporaría a Pinilla como titular desde el inicio en el partido frente a Venezuela, con Vidal en el mediocampo, acompañado de Silva y Gutiérrez. Según publica el medio, la formación sería: Johnny Herrera; Isla, Medel, Jara y Beausejour; Silva, Gutiérrez y Vidal, y Orellana, Pinilla y Sánchez.