Secciones

Chilotes asistieron a conmemoración por Jesús

E-mail Compartir

Un total de 1.133 personas asistió a la conmemoración de la muerte de Jesús que se realizó el miércoles último a través de una serie de reuniones en nueve comunas de la provincia de Chiloé. Fueron miles las invitaciones que los testigos de Jehová distribuyeron a lo largo del territorio insular para que los vecinos pudieran recordar el sacrificio y muerte de Jesús, el hijo de Jehová Dios.

Cristian Morales, anciano de congregación, señaló que "a las congregaciones llegaron vecinos de distintos puntos de la Isla que aceptaron la invitación que se entregó hace semanas para participar de esta importante reunión y se pudieron favorecer del discurso que explicó por qué Jesús vino a la tierra y cuáles son los beneficios de la muerte de Cristo para todos nosotros".

Agregó que "a algunos asistentes les llamó la atención la cálida bienvenida que recibieron, a otros los cánticos que se entonaron y a otros vecinos la sencillez y lo digno de nuestros lugares de reunión".

Todos los años y tal como el propio Jesús mandó, los testigos de Jehová conmemoran su muerte el mismo día en que esta ocurrió, un 14 de Nisán hace 1983 años, según el calendario judío y que coincidió este año con el 23 de marzo.

Morales también añadió que para el próximo fin de semana se extendió una invitación para escuchar un discurso bíblico especial que se titula "Anda usted por el camino que lleva a la vida eterna". El día y el horario de estas reuniones se pueden conseguir en los recintos donde se llevó a cabo la conmemoración.

Incendio en Tey Alto no da tregua

Onemi declaró a Castro en Alerta Amarilla por el siniestro que ya arrasó más de 25 hectáreas.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La comunidad de Tey Alto que sufre desde hace más de una semana por un incendio forestal ha vivido en las últimas horas el peligro de que el siniestro tome mayores dimensiones y provoque mayores daños.

Una emergencia ocasionada por quema de matorrales activó el sábado los servicios bomberiles en este sector de la comuna de Castro, que fue declarada ayer en Alerta Amarilla por la Onemi, mismo organismo que cifró en 25 las hectáreas consumidas.

La situación que amenazó con propagarse a inmuebles es el resultado de un incendio forestal que los brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) combaten durante días, sin que hasta el momento sea extinguido.

Debido al riesgo de las llamas se solicitó la colaboración del voluntariado del Cuerpo de Bomberos de Castro, el que concurrió hasta el área del problema y así evitar que el fuego colocara en riesgo tres propiedades particulares.

Francisco Delgado, segundo comandante de la institución, aseveró que durante la jornada sabatina se recibieron dos llamados de auxilio de los habitantes de Tey Alto debido al rebrote del siniestro.

Dijo que en la primera comunicación registrada alrededor de las 12.45 horas "los vecinos indicaban que había peligro de viviendas en la parte alta de Tey del mismo incendio forestal en que hemos trabajado todos estos días; la verdad que llegando al lugar no existía riesgo de vivienda ya que era forestación natural".

Delgado agregó que el segundo llamado, ya de noche, derivó en que los equipos de voluntarios concurrieran de nuevo a esta comunidad, descartando otra vez que el rebrote de las llamas hubiese colocado en riesgo alguna construcción habitacional, aunque sí recalcó se mantiene el siniestro en vegetación nativa de la zona.

Domingo

Una reactivación del fuego impulsada por el fuerte viento movilizó ayer a un equipo de la brigada forestal con que cuenta la Conaf en la provincia.

El problema se ha situado siempre en Tey Alto, donde el grupo de la Corporación Nacional Forestal ha trabajado en labores de cortafuegos y agua para evitar que el fuego avance por los predios rurales afectados.

También ayer se reportaron situaciones en Mocopulli, donde la semana pasada comenzó un siniestro que también tiene inquietos a los pobladores.

FOCOS

Un escenario similar por el rebrote del fuego subterráneo se ha localizado en otros puntos del territorio chilote. A los incendios de Butalcura, Mocopulli y Tey Alto se han agregado sectores cercanos a la Ruta 5 Sur, entre Degañ y Belbén, al sur de Ancud, por solamente nombrar algunos lugares.

En algunas de estas labores se ha dispuesto de los servicios de Bomberos, sobre todo cuando se presentan riesgos para los bienes materiales, sin olvidar el trabajo de la Conaf en predios rurales.