Secciones

Claman justicia para Fabián solo con el máximo rigor de la ley

Fiscalía presentó acusación contra un menor por el crimen del universitario en Chonchi, solicitando la pena más severa. Familiares y amigos de Olguín Barría están expectantes.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La justicia podrá entregar reparación. Aunque la pérdida jamás se podrá recuperar, la familia de Fabián Ignacio Olguín Barría (23), joven asesinado de cuchilladas en la espalda en un campin en Chonchi, aguarda por el máximo rigor de la ley contra el único imputado en esta causa, un adolescente por quien ya se presentó acusación, arriesgando 10 años de internación en régimen cerrado.

En los últimos días se concretó el punto final en la exhaustiva investigación por este caso, la cual se prolongó desde el 22 de febrero del 2015, jornada en que fue ultimado el "mochilero" oriundo de Maipú. Además, el Ministerio Público presentó los antecedentes acusatorios contra el menor de iniciales N.R.H.B. (17), que incluyen 8 textos documentales, 14 informes periciales, 14 evidencias materiales y la datos aportados por 38 testigos y 11 peritos.

Los parientes se aferran a que la abundante información recopilada en estos 13 meses sirva para acreditar la participación del estudiante chonchino en este crimen, por el cual enfrenta cargos por homicidio calificado.

Tal como expresó el padre de la víctima, Manuel Olguín, "lo mínimo que se puede pedir es que se decrete esta pena contra el responsable de la muerte de mi hijo. Sabemos que es poco, considerando que arrebató una vida, pero es lo que se determinó y aguardamos que la justicia acate".

Los familiares, amigos y conocidos a Fabián han demostrado en todo momento la huella que dejó este universitario. No solo por las redes sociales han llevado a cabo una campaña en pos de justicia, sino que han organizado encuentros en los cuales manifiestan el legado del joven y la necesidad para que este crimen no quede impune.

El progenitor del muchacho que cursaba quinto año de ingeniería electrónica ha destacado todo el apoyo recibido en este tiempo y también aguarda para que el respaldo les sirva en la recta final de la etapa procesal de este impactante caso. Un momento duro pero que sus cercanos deberán enfrentar.

"Ya hemos conversado como familia lo complejo que será revivir todo en el juicio, pero hay que hacerlo para poder conseguir justicia", manifestó el trabajador, sumando que no descarta que tras la audiencia contra este adolescente se puedan venir nuevas acciones legales, esta vez contra otros involucrados en este mortal ataque.

La dudas de los seres queridos de la víctima están centradas en los otros jóvenes que habrían intervenido en la paliza que recibió el estudiante.

"Existen tres personas que inicialmente fueron detenidas y que ahora están en libertad, quienes tuvieron mayor o menor participación en los hechos. Uno le propinó golpes con un palo a mi hijo, lo cual es señalado por varios testigos, mientras que otros incitaban este ataque", recalcó Olguín, quien espera que todo el esfuerzo desplegado sirva de lección para otros muchachos: "Esperando que no se vuelva a repetir algo así".

Fiscal

Consciente del daño provocado por este asesinato y las ansias de justicia de la familia se encuentra la fiscal de la causa, Karen Rosas, quien en la acusación que presentó optó por "pedir el máximo legal" como eventual condena para el imputado, considerando que se trata de un menor de edad que debe ser juzgado bajo la Ley de Responsabilidad Adolescente.

La persecutora resaltó que se configura la alevosía, al detallar que la víctima no tuvo la opción de defenderse. Un elemento que salta a la vista, solo se deben analizar las lesiones que sufrió Fabián después que en esa fatal madrugada de verano del año pasado intentara ayudar a una mujer que estaba siendo agredida por un grupo de antisociales al interior del campin emplazado en el sector Pedro Aguirre Cerda de la 'ciudad de los tres pisos'.

El estudiante sufrió tres lesiones, una herida cortopunzante en la región interescapular izquierda de aproximadamente 11 centímetros que fracturó el arco costal, otra en la región escapular y una tercera en la zona supraescapular izquierda, las que le provocaron la muerte por shock hipovolémico y hemorragia masiva.

La abogada del Ministerio Público de la capital chilota confirmó que existen numerosos testigos que serían empleados en el próximo juicio.

"Existe un grupo relacionado a los jóvenes que acampaban con el imputado, siendo todos menores de Chonchi; otros serán los que acampaban esa jornada en el sector y que son turistas provenientes de fuera de la Isla, y existe un tercer grupo probatorio relacionado a los funcionarios policiales que abordaron el procedimiento y realizaron las indagaciones", expresó Rosas.

En cuanto a la dinámica de los hechos, la fiscal aseguró que en el predio se desató una riña de proporciones, "en la cual la víctima no participó de las agresiones, solo salió en defensa de una joven que estaba siendo atacada por desconocidos". En ese instante, como agregó, "fue atacado por la espalda por el imputado, quien estaba premunido de un cuchillo (marca Tramontina de 20 centímetros de largo)".

Dentro de esta misma secuencia de violencia, la persecutora reconoce la presencia de los tres jóvenes que la familia de Fabián les asocia participación, pero es clara en señalar que ellos intervienen en altercados diferentes. "Fueron imputados por riña en su momento, pero en ese incidente no se encontraba la víctima de este caso. Eso fue un hecho aislado", apuntó.

Defensa

Por su parte, la defensa del acusado no desconoce la participación del menor en los hechos. De hecho, como aseveró el abogado Claudio Herrera, la intervención de su adolescente se ha determinado con la actitud que ha presentado durante la investigación. "Ha declarado y participado activamente durante la misma para el esclarecimiento de los sucesos", aclaró.

No obstante lo anterior, el profesional desechó la hipótesis de la Fiscalía, relacionada a la existencia de un homicidio calificado.

"Este es un hecho que no lo va a poder demostrar por ausencia de los elementos para su establecimiento, sumado a las características de personalidad del imputado que hacen altamente improbable que el tribunal colegiado pueda acoger la tesis del persecutor", comentó.

La defensa del menor que se encuentra cumpliendo la cautelar de arresto domiciliario total en Chonchi buscará que se imponga en el juicio oral una sanción no privativa de libertad. Un escenario que la familia de la víctima busca evitar a toda costa, ya que existe la máxima sanción por este sangriento crimen.

"Existen tres personas que inicialmente fueron detenidas y que ahora están en libertad".

Manuel Olguín,, padre de Fabián.

"Existe un grupo relacionado a los jóvenes que acampaban con el imputado, siendo todos menores de Chonchi".

Karen Rosas,

fiscal de Castro.