Secciones

Entrenadores de la Liga Saesa acudieron a clínica deportiva

E-mail Compartir

50 entrenadores de los distintos equipos que forman parte de la Liga Saesa, asistieron a un clínica de entrenadores este fin de semana, previo al inicio de la temporada. Una iniciativa desarrollada en las instalaciones del gimnasio Español de Osorno donde el entrenador de la Selección Chilena de básquetbol, Daniel Frola, fue el principal expositor de la jornada.

Los adiestradores asistentes al encuentro también dialogaron respecto de la relación con los jueces de los distintos cotejos con el jefe de árbitros de Liga Saesa, el internacional FIBA, Pablo Oyarzún.

Para Leonel Méndez, técnico de Deportes Castro, la actividad fue positiva, "estuvo muy buena y el expositor Daniel Frola contó y mostró como él trabajó con Deportes Castro y como trabaja con la selección. Creo que por primera vez se juntó el 90 por ciento de los entrenadores. Fue intensa la jornada", apuntó.

El próximo fin de semana se mantendrá el trabajo previo al inicio de la temporada 2016, con la clínica de árbitros.

Directivos

Además una semana antes, el sábado 16 de abril en la ciudad de Temuco, se realizará la tradicional reunión de los presidentes de clubes, previa al inicio del campeonato, en la que se les entregará la implementación oficial.

Por otra parte, la capital de la Región de La Araucanía será sede para la disputa de la primera edición de la supercopa Liga Saesa, entre los cuadros de Puerto Varas y la Asociación de Básquetbol Temuco Ñielol, campeones de Primera y Segunda divisiones, respectivamente. La competencia cestera arrancará el 23 de abril, con 15 equipos distribuidos en dos divisiones.

Deportivo Coipomó se coronó campeón del fútbol campesino

En el Estadio Joel Fritz se realizó la Copa de Campeones, con escuadras de seis ligas de la comuna de Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

El Deportivo Coipomó de la liga rural de Pugueñún se coronó campeón del torneo "Copa de Campeones" del fútbol campesino 2016 que organizó el Canal Deportivo Rural de Ancud, al vencer en penales a su similar de Los Carrera de la liga Manao.

En el estadio Joel Fritz se desarrolló el tradicional certamen de balompié con la presentación de 20 equipos que se disputaron el cetro de la temporada. Los deportistas se dieron cita desde las 9 de la mañana del domingo para iniciar sus compromisos en una maratónica jornada que culminó pasada la medianoche, pero que no amilanó el ánimo de un grupo de hinchas que aguantó el frío y la lluvia estoicamente.

En el partido final igualaron las escuadras a un tanto en el tiempo de reglamento, debiendo definir en penales, obteniendo la victoria Coipomó llevándose la copa, medallas y 150 mil pesos e implementación deportiva. El segundo lugar obtuvo $100 mil.

El tercer lugar lo ocupó el Club Cóndor de Pugueñún que se llevó 70 mil pesos y el cuarto puesto fue para Los Copihues, con $40 mil pesos.

Los equipos que llegaron al sintético del Joel Fritz fueron acompañados por un gran marco de público proveniente de los diferentes sectores rurales que dieron vida al torneo y aprovecharon de disfrutar de una tarde entretenida.

En este sentido, Carlos Aguilar ,director técnico del equipo vencedor, valoró el esfuerzo de sus compañeros por jugar esta final que a pesar del cansancio físico, pudo llevarse el trofeo a este hermoso sector rural de la comuna del Pudeto.

"Estamos muy contentos con todos mis jugadores, queríamos esto y estar en la final, luchamos en cada partido para poder estar en este torneo y sacar lo mejor que tenemos nosotros. Contento por el triunfo y por obtener el título de la copa de campeones", recalcó.

En el reducto ancuditano se jugaron 21partidos y estuvieron presentes las ligas de Manao, Pugueñún, Palomar, Mar Brava, Liga Central y Linao.

Este evento deportivo se volverá a repetir el próximo año, una vez que concluyan las competencias locales y clasifiquen los cuatros mejores equipos de cada agrupación.

"Estamos muy contentos con todos mis jugadores, queríamos esto y estar en la final".

Carlos Aguilar, técnico Coipomó