Secciones

Extienden monitoreos a Quinchao y Dalcahue

La Autoridad Sanitaria analiza muestras para determinar presencia de veneno paralizante.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una variación considerable tanto en el aumento como disminución de los niveles de concentración han arrojados los últimos muestreos de mariscos desde aquellas áreas donde existe presencia del fenómeno de marea roja en la zona centro sur de la provincia.

Cristian Araneda, jefe de la oficina provincial de la Autoridad Sanitaria, explicó que desde la aparición del fenómeno se mantiene vigente la prohibición de extraer mariscos desde el canal Yal hasta Quellón.

"Se han mantenido algunos sectores, nos ha aumentado en otros, por un lado estamos haciendo control en los puertos de desembarque y por otro lado continuamos con los monitoreos", dijo el médico veterinario.

Precisó que durante la jornada de este lunes se obtuvieron muestras de recursos bivalvos en Quinchao como en la costa de Dalcahue.

El funcionario público expresó que para esta semana hay contemplados monitoreos incluso en aquellas áreas donde se mantiene la medida restrictiva para la extracción de bivalvos.

Dijo que "se mantiene el mismo mapa de cierre que afectó la semana pasada". Añadió que los valores han variado entre los 130 y 400 microgramos de toxina por cada 100 gramos de carne de molusco.

Apiao

En tanto, este lunes continuaban las maniobras de extracción de las 102 toneladas de mariscos contaminadas con la toxina paralizante de marea roja que fueron apozados frente a isla Apiao en Quinchao.

El trabajo de extracción de la peligrosa carga se inició el martes de la semana pasada disponiéndose de los servicios de una embarcación y un equipo de buzos particulares contando con la fiscalización de la Armada de Chile y la Autoridad Sanitaria.

La autoridad del Minsal aseveró que la peligrosa carga estaba distribuida a lo largo de siete puntos siempre frente a Apiao. El tiempo prolongado se ha debido a las condiciones meteorológicas.

El trabajo es fiscalizado por la Autoridad Sanitaria como Armada de Chile. La carga venenosa es depositada en un vertedero industrial de la comuna de Chonchi.

2 sectores costeros en Quinchao y Dalcahue, son monitoreados por la autoridad de salud.

6 días han durado las labores de extracción de los mariscos apozados en Apiao.