Secciones

Afinan detalles para instalación de semáforo en cruce de Llau Llao

E-mail Compartir

Durante la mañana de hoy un grupo de especialistas del Ministerio de Transportes arriba a Castro para afinar detalles para la instalación de semáforos en el denominado "Cruce de la muerte" de Llau Llao, donde se han registrado innumerables accidentes con consecuencias fatales.

Así lo dio a conocer el director del Comité de Pavimentación de Llau Llao, Carlos Gallegos, quien indicó que "el que viene es un grupo de expertos, de Santiago, en tránsito e instalación de semáforos y ellos vienen por varios proyectos para la comuna de Castro, entre ellos el semáforo para Llau Llao, que no estaba contemplado en primera instancia dentro de las iniciativas de semaforización".

El dirigente recordó que el proyecto se incluyó en carpeta luego de una convocatoria de los vecinos de ese sector en que se reunieron con autoridades del área, a raíz de varios accidentes de tránsito ocurridos en el que denominaron el "Cruce de la muerte".

Compromiso

En esa reunión el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, comprometió la instalación de un semáforo en el lugar, señalando incluso que el instrumento de regulación estaría operativo durante este año.

"Llau Llao se logra ingresar a esta batería de proyectos de semaforización, pero el proyecto no está y esa es la etapa en que estamos ahora y esa va a ser la visita de estos expertos que recopilarán los últimos antecedentes y poder dar una solución concreta", detalló Gallegos, advirtiendo que luego de esto se tendrá que ver cómo financiar el adelanto.

Agregó la misma fuente que la idea es prevenir accidentes, tomando en cuenta la presencia en el sector de tres colegios y un cesfam, con alto flujo de tránsito.

Entregan material a la atención primaria

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Chiloé entregó material de difusión y educación a los distintos departamentos de salud municipal de la provincia, por una suma de 14 millones y medio de pesos.

La directora del organismo, Marcela Cárcamo, detalló que "las 10 comunas de la provincia contarán en sus establecimientos de atención primaria de salud de la red asistencial con insumos destinados a informar a la población con gráficas impresas de apoyo visual de la Ley N° 20.584 de Deberes y Derechos de las y los usuarios del sistema de salud".

Urgencia

Se incluyó material sobre clasificación de demanda de atención en los servicios de Urgencia, pendones con información destinada a las mujeres en grupos etáreos de riesgo para realizar screannig de cáncer cérvico uterino y cáncer de mamas; además de baterías de test sicológicos de "Escalas de Inteligencia de Weschler" para niños y adulto.

Viajero busca prevenir el cáncer de mama en Chiloé

Emprendió la cruzada hace más de 20 años, luego de recuperarse de discapacidad.
E-mail Compartir

El ex usuario de la Teletón, Juan Francisco Báez Guzmán, se encuentra de paso por Chiloé, en una campaña de prevención del cáncer de mama, realizando diversas actividades en varias comunas del Archipiélago.

"Yo antes era liciado y no caminaba y gracias ala Teletón caminé de nuevo y de ahí comencé a recorrer todo Chile, desde Arica a Punta Arenas, desde 1986", relata el activista, añadiendo que "todavía me faltan partes que recorrer".

Refiriéndose a su ex discapacidad, contó la fuente que cuando tenía 12 años fue pateado por un caballo, en la zona de San Clemente y de ahí estuvo varios años prácticamente arrastrándose para movilizarse. Para rehabilitarse, estuvo más de 4 años en la Teletón en Santiago y al recuperarse, en agradecimiento, prometió recorrer Chile en bicicleta promocionando distintas campañas preventivas de salud.

grupo

El viajero pertenece a una agrupación de 300 personas enfermas de cáncer, en Santiago, que se reúnen habitualmente, comparten y buscan soluciones a sus problemas y en ese contexto, una de sus actividades es el viajar por Chile entregando información preventiva del cáncer de mama, para lo cual visita medios de comunicación e instituciones.

"Ya entregué varios materiales en el Servicio de Salud, los cuales seguramente repartirán ellos en los próximos días", comenta Báez, agregando que "también hice lo mismo en la Plaza de Armas de Castro, a algunas personas que pasaban por este lugar".

La fuente comenta que él tiene cáncer de estómago, pero la mayoría de los miembros de su agrupación tienen cáncer de mama y de ahí que la cruzada que lo mueve por Chile tiene que ver con esta enfermedad.

"La idea es prevenir esta enfermedad en Chiloé y el resto del país, que no haya más personas que lo padezcan, por eso llegué la semana pasada y pretendo quedarme por un tiempo, para entregar folletos en la comuna de Quellón, de ahí me volveré a Castro y de ahí salto a Ancud, para después regresarme hacia el continente", finalizó.

12 años tenía el viajero Juan Fancisco Báez Guzmán cuando quedó discapacitado.

4 años estuvo en la Teletón el viajero que ahora está de paso por Chiloé.