Secciones

Buscan apoyo para estar en Argentina

Particular selección de Ancud y Quem-chi quiere estar en Buenos Aires.
E-mail Compartir

20 jóvenes de entre 16 a 18 años de Ancud y Quemchi que componen una particular selección de fútbol sub 17 tendrán la oportunidad de competir en el torneo de balompié juvenil Buenos Aires Cup 2016, a desarrollarse en julio en el país trasandino.

Rommel Mancilla, gestor deportivo del Club Social y Cultural Gremio Ancud, manifestó que el costo para el viaje de cada menor es alrededor de 700 mil pesos y son 20, más el cuerpo técnico, y que sumando los viajes en avión son alrededor de 17 millones de pesos.

"Son todos niños de situaciones vulnerables que se están preparando mucho, entrenando para poder ir a competir con los mejores del mundo. Son niños que tienen talento de sobra y que están aprovechando esta oportunidad como la más grande de sus vidas", sostuvo el dirigente.

Los padres y familiares están preparando para el sábado 9 de abril una peña folclórica en el Rotary Club de Ancud: el valor de las entradas es de 3.500 pesos. "Ojalá la gente de Ancud nos apoye porque es por una buena causa", exhortó Mancilla.

Relevancia

El Buenos Aires Cup será una gran oportunidad para los adolescentes chilotes porque habrá veedores del fútbol profesional de Argentina, puesto que el torneo es catalogado como uno de los encuentros del balompié de su tipo más importante de Latinoamérica.

20 deportistas irán representando a Chiloé en el torneo trasandino de balompié.

$17 millones deberá reunir la delegación insular para costear sus gastos.

Regional definirá a los cuatro chilotes

Este fin de semana se desarrollarán en cuatro comunas chilotas los duelos de los ocho clubes isleños que quedan en competencia de la ANFA.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Tras los primeros partidos de ida y de vuelta del Regional de Clubes Campeones, la ANFA Regional ya tiene listo el calendario para la segunda fase con la participación de ocho clubes clasificados de la provincia.

Para el sábado 2 de abril se programó en el Estadio Municipal de Castro a contar de las 15 horas el duelo de Estrella del Sur contra el visitante ancuditano Atlético Seminario, mientras que dos horas más tarde deberán medirse Comercio contra los quelloninos de Torino.

En la misma jornada, pero en el Joel Fritz, a las 16 horas Fátima se verá las caras con el Deportivo Unión Juvenil (DUJ) de Achao, único conjunto quinchaíno que confirmó participación en este certamen.

Siempre en el mismo día, en la cancha de Auchac, comuna de Quellón, Matadero se enfrentará con Juventud Unida Dalcahue (JUD).

Los encuentros de vuelta serán al día siguiente y todos se jugarán a las 16 horas. Recibirán Seminario a los estrelleros en el Joel Fritz, JUD a Matadero en el Municipal de Castro, DUJ a Fátima en el General Valdivia y Torino a Comercio en Auchac.

ARBITRAJE

El presidente de la ANFA Regional, Guido Gutiérrez, manifestó que al margen de lo ocurrido en el cotejo entre Torino y Fátima, disputado primero en Quellón y luego en Dalcahue, no han existido mayores dificultades en lo que va del campeonato.

La fuente agregó que el tema de los arbitrajes es siempre complicado. "Es un poco traumático, porque cuando se tienen cerca de 80 partidos el fin de semana normalmente va a haber problemas, ya que son árbitros amateurs. Si bien es cierto, ellos tienen la programación, los días y horarios con antelación, hay imponderables que uno no maneja", comentó.

En este sentido, el representante de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur sumó que espera que siempre los jueces lleguen a cumplir sus compromisos, pero cuando se ausentan la normativa exige que el turno deba conseguir un réferi.

"No es lo ideal, pero mucha veces hemos salido del paso así. Lo malo y es lo que ocurrió en Quellón, es que la visita cree que lo perjudican y eso nos trae problemas. Esperamos que esto se solucione", concluyó el osornino.

"No es lo ideal (que los árbitros sean locales), pero muchas veces hemos salido del paso así".

Guido Gutiérrez, presidente, de ANFA Regional.