Secciones

Dejan libre a imputado por mortal accidente

Por 90 días se extenderá la investigación de este siniestro registrado en Puqueldón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Evitando la cárcel, pero bajo arresto domiciliario nocturno quedó ayer el imputado por el accidente que le costó la vida a un bombero durante la tarde del sábado en el sector Chulchuy, comuna de Puqueldón.

El joven de iniciales C.F.V.P. fue formalizado por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, por su responsabilidad en el volcamiento en que falleció Demetrio Vejar Paillán (31), voluntario de la segunda compañía bomberil lemuyana.

La audiencia se realizó en el Juzgado de Garantía de la capital chilota este martes, después que se ampliara en 48 horas la detención del chofer, a la espera de antecedentes periciales forenses y policiales.

Con toda la información en su poder, el fiscal Javier Calisto encausó al también amigo de la víctima, con quien estuvo compartiendo antes de sufrir el siniestro en el kilómetro 1,4 de la Ruta W-635.

Como enfatizó el persecutor se presentó la figura penal por la graduación de 0,99 que marcó el imputado en la prueba respiratoria (Intoxilyzer) y también se solicitó la prisión preventiva, "al tener pena de crimen este delito", aclaró.

No obstante, la magistrado Alejandra Varas descartó esta medida al no existir con su libertad peligro para la sociedad y por configurarse varias aminorantes que podrían rebajar la pena ante una eventual condena.

Eso sí, el fiscal destacó que junto a la cautelar principal se decretó el arraigo nacional y la retención de la licencia de conducir, mientras perdure la indagatoria, la cual se fijó en 90 días.

Factores

En tanto, el defensor Juan Manuel Castro resaltó que varios factores influyeron en que su representado optara a precautorias menos gravosas.

Junto a la atenuante objetiva de la irreprochable conducta anterior, el profesional detalló que el joven "no huyó del lugar tras el accidente y reconoció espontáneamente que estaba conduciendo el auto siniestrado. También está la circunstancia que el difunto venía sin cinturón de seguridad -salió eyectado del auto y pereció en la calzada- y que en el pavimento había gravilla, por lo cual el accidente se iba a registrar igual pese a la conducción etílica".

Dinámica

Durante la audiencia el fiscal Javier Calisto expuso detalles relacionados a la dinámica del fatal accidente, tras los peritajes de la SIAT de Carabineros, enfatizando que se determinó que "la responsabilidad es del conductor, independiente de las situaciones aludidas por la defensa. Además, tenía que estar atento a la condición del tránsito y la presencia de gravilla es responsabilidad del conductor de advertirla y mantener el control del móvil. No había una conducción a una velocidad razonable y prudente".

Indagan el hallazgo de dos cadáveres en el centro de la provincia

E-mail Compartir

Dos investigaciones en que son claves los informes periciales se están llevando a cabo en el centro de la provincia, tras el hallazgo en los últimos días de dos cadáveres.

En el caso más reciente, durante la noche del lunes amigos del campesino de iniciales V.S.G. (54) lo hallaron al interior de una iglesia evangélica, ubicada en el sector Culdeo de la comuna de Dalcahue.

Así fue confirmado por el jefe de la Tenencia de Carabineros local, Edgar Reyes, quien enfatizó que el procedimiento se activó "después que amigos de esta persona lo ubicaran en esta iglesia en construcción. Uno de ellos, que realizaba cierres perimetrales en el sector vio por una ventana que la víctima permanecía pendiendo desde una viga".

A una altura de poco menos de tres metros se encontraba el agricultor, quien habría dejado una carta en el sitio del suceso, como ratificó el oficial, añadiendo que uniformados de la unidad resguardaron el sitio del suceso a la espera de las pericias de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro.

Los detectives no hallaron lesiones atribuibles a terceras personas tras el examen externo policial realizado al isleño. La asfixia por ahorcamiento se configura en la principal hipótesis de muerte, la misma que asoma en el sorpresivo deceso de una joven identificada como A.F. (24), ocurrido días atrás en una cabaña del sector Bordemar, al sur de Castro.

De acuerdo a lo indicado por el subcomisario Germán Cea, jefe subrogante de la unidad policial, "la autopsia dio cuenta de esta causa de muerte", la misma que habían postulado tras las pericias preliminares que efectuaron al cuerpo.