Secciones

Llau Llao contará con seguridad vial

Instalarán una zona de disminución de velocidad en el sector ante la ausencia de semáforos.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una solución transitoria a los problemas de seguridad vial que presenta la Ruta 5 Sur en Castro en los accesos hacia Villa Llau Llao y a la Ruta W-55, que va hacia Dalcahue, desarrollará en unos días más el Ministerio de Obras Públicas.

Así lo manifestó el alcalde castreño Nelson Águila (DC), quien dijo que esta iniciativa es el primer paso hacia la concreción del proyecto de semaforización no solo en el anterior sector, sino que también en Ten Ten y en Punta Diamante.

"En 15 a 20 días más debería comenzar una obra de seguridad vial en toda la zona de Llau Llao entre los dos cruces. Este proyecto bordea los 300 millones y también está contemplado en Chonchi. El de Llau Llao alcanza la mitad de este presupuesto", indicó.

El edil se refirió a los beneficios que les permitirá a los conductores y peatones a través de la ejecución de estos trabajos en dichos ejes viales. "Se va a iniciar por parte de la Dirección de Vialidad demarcación, con zonas de disminución de velocidad. Contempla señalización lateral, demarcación en la calzada y también un sello de fricción, lo que permite que los vehículos que van a alta velocidad frenen en mejores condiciones de seguridad, es como un asfalto de color rojo", aseveró el edil.

La misma fuente dijo que en relación al proyecto de semaforización en los tres sectores de la comuna se trabajará de manera global, como son puntos complicados de la Ruta 5 Sur, tema que ya fue tratado con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

"Estamos conscientes que son lugares críticos y que deben trabajarse de forma integral, hay que buscar un financiamiento global, el que se estima en 300 millones de pesos. Este podría ser a través del Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Transportes o el Gobierno Regional, lo que se demoraría más tiempo", puntualizó Águila.

Dirigente

Frente a la semaforización el presidente del Comité de Pavimentación de Llau Llao, Jorge Castro, destacó que se iniciaron estudios en este sector por parte de especialistas de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

"Ellos harán un informé técnico y el 15 de abril tendremos el informe en nuestras manos. Lo que nos interesa es el financiamiento y para eso tenemos pensado hablar con el intendente en pPuerto Montt", aseguró el dirigente.

Dos meses demorarán estudios

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, se refirió a los proyectos de semaforización de Llau Llao, Ten Ten y Punta Diamante. Dijo que se trabaja para dar una solución definitiva en estos puntos de la comuna de Castro. "Se hizo un levantamiento con ingeniero de Santiago y los proyectos estarán listos en dos meses más y buscaremos las vías más rápidas de financiamiento", argumentó.


Isleños aprenden sobre el almacenamiento papero

Con el objetivo de evitar problemas sanitarios en el cultivo de la papa, asociados a su almacenamiento, la fitopatóloga Ivette Acuña, investigadora de INIA Remehue, de la provincia Osorno, participó junto a agricultores y asesores técnicos en Quellón de un día de campo convocado por INIA Butalcura, con apoyo de Indap.

En la oportunidad la especialista recalcó la importancia de la conservación de los tubérculos. "Debe considerarse como parte integral del sistema de producción de papa, ya que los problemas que se expresan en almacenamiento dependerán del manejo de las plantas en campo, y, a su vez, la sanidad del cultivo en campo depende de la selección y manejo en almacenamiento del tubérculo semilla".

Durante el día de campo, realizado en el predio de la agricultora Flor Pairo, se enfatizó en la necesidad de seleccionar el material que se utilizará como semilla la próxima temporada, el cual debe provenir de las plantas más sanas en el campo.

Así también, los tubérculos semilla deben ser seleccionados antes de entrar en la bodega y almacenados en forma separada y guardados en condiciones de buena ventilación, sin exceso de humedad, evitando daños por golpes u otros motivos, explicó la experta.