Secciones

Chiloé: Moreira llama a crear políticas turísticas

E-mail Compartir

Crear una política unitaria del sector público y privado para enfrentar los desafíos del turismo en Chiloé propuso el senador opositor por la zona, Iván Moreira (UDI), quien también valoró el desarrollo de un instrumento de Corfo que pretende potenciar la actividad.

Junto con ello, el recientemente asumido presidente de la Comisión de Economía de la Cámara Alta sostuvo que la mirada estratégica debe proyectarse a 20 o 50 años.

"Por supuesto que valoramos los esfuerzos que se hacen en tal sentido, pero este tema debe ir enfocado a un conjunto de materias como lo cultural, lo medio ambiental y la infraestructura estatal; necesitamos que exista una política seria en el ámbito turístico, donde haya unidad tanto en la forma de enfrentar la avalancha de turistas que cada año va creciendo, como así también en la calidad de los productos que se ofrecen", explicó.

Para el legislador por la región de Los Lagos, existen en Chiloé avances importantes que deben ser consolidados por el Gobierno "con la finalidad que estas experiencias puedan transformarse en políticas de Estado; es decir, que exista un financiamiento permanente en las iniciativas de largo aliento y para que ello ocurra Corfo debe jugar, así como otras instancias".

Paralelo

Moreira también apuntó a que todo lo anterior no servirá de nada si en paralelo no existen mejoramientos de la conectividad interna insular, como en avanzar en la construcción de una Ruta 5 con estándares internacionales de seguridad.

"Y no nos olvidemos que cuando se termine de construir el puente sobre el canal de Chacao, los turistas que vienen a Chiloé se duplicarán por lo menos; entonces, este trabajo debe ser prioritario y espero sinceramente que el Gobierno así lo determine y no se quede solamente en la elaboración y financiamiento de proyectos", concluyó el parlamentario por la Región de Los Lagos.

Mujer sufre agresión en hospital local

E-mail Compartir

Víctima de una agresión a manos de un hombre resultó una madre mientras ambos se encontraban en el Hospital San Carlos de Ancud.

El hecho se remonta al 24 de marzo cuando ambas personas visitaban a su hijo, un bebé hospitalizado de semanas de vida. Por causas no determinadas se habría producido una discusión que derivó en un acto de agresión hacia la fémina, ex pareja del varón.

El fiscal del Ministerio Público Jorge Raddatz señaló que en atención a la denuncia policial se solicitaron medidas de protección hacia la mujer.

Por su parte, la directora del hospital, Huguette Urbina, dijo que el suceso involucró a dos visitantes, descartando que se trate de trabajadores de la salud.

"Las personas que están involucradas en esto son un par de papás visitantes, no son funcionarios de este hospital", recalcó la médico.

PDI recupera cinco balas de fortificación española

Las piezas fueron obtenidas por un comerciante en una playa cercana a sitio histórico.
E-mail Compartir

Un trabajo investigativo previo permitió a la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI de Valdivia detener a una persona que mantenía en su poder cinco balas correspondientes a la instalación del Fuerte San Miguel de Ahui en Ancud.

La diligencia se concretó durante los últimos días una vez que los detectives de esta unidad especializada aprehendieron a un hombre que tenía estas piezas como reliquias en su restorán.

Según lo expresado por la subcomisaria de la Bidema de Valdivia, Yessica Vergara, fue el propio inculpado quien reconoció que estas balas las obtuvo luego de realizar un recorrido por las cercanías de donde se emplaza el histórico fuerte de origen hispano.

"La persona manifiesta que alrededor del año 1992 transitaba por la playa Ahui, encontró estas piezas, donde él las recoge para poder adornar su local comercial", añadió la detective.

Recordó la fuente que el Fuerte Castillo San Miguel de Ahui, al cual corresponden estas piezas arqueológicas, fue declarado Monumento Nacional en 1991, radicando allí la importancia de la protección de estos sitios históricos y culturales.

Norma

En este sentido recalcó que se trata de una instalación bélica que se remonta al siglo XVIII enfatizando que por esta infracción se invocó la Ley N° 17.288 sobre Monumentos Nacionales.

"Se tiene en cuenta una data antigua y se presume pueden tener un interés patrimonial; la tuición de las piezas la corresponde al Estado", aseguró la funcionaria policial, añadiendo que lo que corresponde es informar de un hallazgo al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Vergara acotó que el hombre fue detenido en una primera instancia y que está en espera de citación ante la Fiscalía Local, mientras que las balas están bajo la custodia del mismo Ministerio Público de Ancud.

VALOR

El Castillo San Miguel de Ahui, también llamado Agüi o Ahui, fue una unidad del Chile colonial bajo dominio español. Está localizado en la península de Lacuy, a 26 kilómetros de la ciudad de Ancud, y su construcción se remonta a 1779.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreas@laestrellachiloe.cl