Secciones

Aguas servidas inundan viviendas en el sector alto de la capital provincial

Emergencia sanitaria se registró en la villa La Esperanza. Fiscalización se concretó en el café La Brújula ubicado en pleno centro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

A lo menos una casa y dos patios fueron afectados por la inundación de aguas servidas en el sector alto de Castro. Se trató de una emergencia que se produjo la noche del lunes en la calle Rubén Azócar de la villa La Esperanza.

No es un tema nuevo para los vecinos, ya que todos los años, sobre todo en época invernal, sufren este tipo de inconvenientes, tal como lo precisó Alba Teca, presidenta de la unidad vecinal del sector.

El hecho se produjo a eso de las 19.30 horas del lunes, sorprendiendo a los residentes. Incluso algunos de ellos tuvieron que esperar largas horas para poder ingresar a sus hogares.

"Fueron tres las casas afectadas, en una alcanzó a entrar el agua y en las otras dos llegó hasta el patio", sostuvo la dirigenta, sumando que "este es un tema que viene sucediendo hace unos tres años, pero siempre ocurría con la lluvia, nunca con agua servida".

Además, comentó que previendo que esta situación volvería a ocurrir en noviembre del 2015 los vecinos enviaron una carta a la Empresa Sanitaria de Los Lagos (Essal), al municipio y al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), no recibiendo respuesta de organismo alguno.

"La cámara que se tapó hasta justo afuera de una de las casas que resultó afectada, entonces el llamado tanto a Essal como a las autoridades es a preocuparse por este tema para que no ocurra de nuevo", afirmó la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa La Esperanza.

Concesionaria

A su vez, desde la compañía sanitaria se informó que "es importante señalar que se trató de una obstrucción provocada por elementos ajenos a la red: piedras, palos, grasa, entre otros, lo que generó el posterior rebase en dos patios ubicados en calle Rubén Azócar. En cuanto recibimos el requerimiento, personal de Essal acudió a realizar rápidamente la limpieza y desinfección de lugar".

Atención

Un llamado a los vecinos a hacer un buen uso del alcantarillado realizó Essal. Ellos, como explicó la firma, "están diseñados exclusivamente para transportar aguas servidas, no así desechos sólidos, evitando este tipo de inconvenientes". Agregó que "para poder atender este tipo de emergencias, la comunidad canalice sus requerimientos a través del call center de Essal 6004014000, así como también en Essal.cl y Twitter @Essal_Ayuda".


Carabineros incauta alcohol desde tradicional restorán de Castro

Sorpresa generó un procedimiento policial que se concretó en las últimas horas en un céntrico local de la ciudad de Castro. Pasadas las 16.30 horas del lunes, un grupo de Carabineros llegó hasta el café La Brújula del Cuerpo ubicado frente a la Plaza de Armas para realizar una fiscalización, tras lo que se produjo el retiro del alcohol presente en el lugar.

Esta situación tomó por sorpresa a los trabajadores del local que tiene 24 años de existencia, ya que en todo este tiempo no habían vivido algo parecido, tal como expresaron en medio del procedimiento.

"Vinieron a decomisar todo el alcohol porque, según ellos, estamos incumpliendo la ley porque la patente que es de club social que es del Cuerpo de Bomberos (de Castro) al que nosotros le arrendamos el local no cumple con algún parámetro que permita vender alcohol", sostuvo el dueño del recinto, Ricardo Rodríguez.

Asimismo, el propietario expuso que "llevamos 24 años haciendo esto y nos vienen a fiscalizar todas las semanas y ahora se les ocurrió hacernos esto y por la forma en que llegaron da la impresión que vinieron específicamente a esto".

Incluso en el café comentaron que el año pasado tras una de estas fiscalizaciones debieron cambiar la numeración para cumplir la normativa, otorgándose un plazo de 5 días hábiles. No obstante, alegaron que en esta inspección no les entregaron ninguna opción para un "error" que calificaron no es solo de ellos, sino que también de otras instituciones involucradas.

"Aparentemente a la patente le falta un anexo. Este es un local clásico de Castro, nosotros pagamos nuestros impuestos, no tenemos borrachos y no metemos bulla", afirmó Rodríguez.

Stange

A su vez, la jefa de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, Karolin Stange, indicó que se trató de un procedimiento de fiscalización que la unidad realiza no solo en este local, sino que en distintos recintos de la comuna.

En este caso, la mayor puntualizó que "el local no mantenía la patente correspondiente y se retiró una muestra de alcohol del local", sumando que "se cursó una infracción y el local debe regularizar la situación, ya que de repetirse este tema se expone a una nueva infracción".

Además, la oficial reiteró que se trata de fiscalización que la institución desarrolla de forma periódica a los locales de la comuna.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl