Secciones

Joven chonchino cumplió un año sin pistas de su extravío

La Fiscalía de Castro aseveró que, a pesar del tiempo transcurrido, el caso por la desaparición de Manuel Vargas Gallardo se ha ido estrechando cada vez más a partir del perfil de los peritajes que se han encargado a la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En medio de un clima familiar marcado por el recuerdo y el dolor se cumplió el reciente 3 de abril el primer año desde el misterioso extravío del joven chonchino Manuel Vargas Gallardo (20), ocurrido en la Plaza de Armas de Castro.

El isleño fue visto por última vez aquel fin de Semana Santa tras compartir con un amigo y su cuñado en el pub Ottoshop, ubicado en pleno centro de la capital chilota, desde donde salió para quedar literalmente abandonado por sus acompañantes.

No obstante, sus familiares denunciaron su prolongada ausencia tres días más tarde, lo que dio paso a una frenética búsqueda para dar con su paradero. La enigmática desaparición fue asumida por el fiscal del Ministerio Público Javier Calisto, quien instruyó diligencias a la PDI en su intento por determinar qué ocurrió aquella noche del Viernes Santo.

Para Nubia Vargas, hermana del chonchino, este caso no ha hecho más que instalar un profundo dolor y desesperanza en el núcleo familiar por el solo hecho que a lo largo de esta investigación no se ha logrado obtener la más mínima pista respecto al paradero de su pariente.

"Hace un año que mi hermano desapareció; imagínese, todavía no sabemos nada, no tenemos ni una respuesta, no sabemos qué pasó con él, no tenemos la menor idea; hasta ahora no nos han dicho nada", reflexionó la mujer con domicilio en el sector Los Petanes, en la comuna de Chonchi.

La pobladora recordó que durante las pesquisas se dispuso de los servicios de la Gobernación Marítima de Castro para rastrear a lo largo del río Gamboa, sin que se hayan obtenido resultados favorables asociados a una posible pista.

Una labor similar hizo por tierra con el apoyo de perros adiestrados la Brigada de Ubicación de Personas Metropolitana de la PDI. En paralelo se efectuaron entrevistas a las dos personas que compartieron la última vez con Vargas Gallardo.

En su intento por insistir en la necesidad de replicar una nueva tarea de rastreo, Nubia Vargas aseveró que "yo hablé con el fiscal, traté de pedirle de nuevo que trajera los perros para poder rastrear el tranque, y hay otros sectores".

PEnquista

El trabajo de un perito de la PDI de Concepción para determinar el circuito de una llamada telefónica desde el equipo celular de Manuel Vargas es una de las diligencias pendientes que ha instruido el Ministerio Público de la capital chilota.

Según lo explicó el subcomisario de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, Germán Cea, esta etapa tiene por fin principal establecer de manera precisa el posible tráfico de llamadas que pudo realizar el joven previo a que se perdiera toda pista respecto a su paradero.

"La idea es establecer georreferencialmente el movimiento que hizo esta persona antes de desaparecer a través de los contactos o la eventual señal que haya otorgado el teléfono celular que él portaba", explicó el detective.

Remarcó que "depende de la disponibilidad que él tenga, es un perito que trabaja a nivel nacional, la carga laboral es bastante grande y tiene que estructurar su tiempo para venir para acá".

Fiscalía

Sin profundizar respecto a los detalles de las futuras acciones policiales, el fiscal a cargo de la investigación, Javier Calisto, manifestó que el caso no se ha cerrado.

Al respecto, el abogado dijo que "mientras no se hagan todas las diligencias posibles, nosotros no vamos a dar por terminada o archivada la causa por los trámites que estimemos pertinentes".

"Es una idea que se la hemos planteado a los familiares, sin perjuicio de que las diligencias se realicen oportunamente, pero ahora se están agotando las diligencias", concluyó Calisto.

"Hace un año que mi hermano desapareció; imagínese, todavía no sabemos nada".

Nubia Vargas,, hermana de Manuel Vargas.

RECURSOS

Un conjunto de funcionarios especializados ha prestado apoyo para ubicar a Manuel Vargas al cabo de un año de su extravío. Junto a los peritos policiales, se ha dispuesto de los servicios de una sicóloga, funcionarios navales y hasta apoyo canino de la PDI. En complemento a la destinación de estos recursos la familia chilota acudió a una clarividente que orientó el rastreo en el sector de Ten Ten.

20 años tenía el chilote al momento de ser visto por última vez en Castro.