Secciones

Autor confeso de asalto a taxista será investigado por tres delitos

Ayer fue formalizado por ilícitos derivados a la persecución policial que protagonizó.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En calidad de detenido en espera de ser formalizado por el asalto contra un taxista, quedó ayer un joven confeso en la participación del atraco perpetrado el fin de semana en Quellón. Además, el sujeto fue encausado por las consecuencias derivadas en su furtivo escape de Carabineros.

En audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de la capital chilota y tras ser ampliada desde el sábado la aprehensión del imputado de iniciales C.F.V.C. (22), se le informó que será indagado por el plazo de 4 meses por los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de daños a dos inmuebles y un vehículo policial, y conducción sin obtener licencia.

Con los antecedentes reunidos por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, se logró establecer que el joven era el piloto del auto que fue sustraído en el sur de la Isla y que se trasladó hasta la capital provincial protagonizando una violenta persecución, la que incluyó una colisión con un radiopatrullas y el posterior choque contra construcciones emplazadas en calle Galvarino Riveros.

De acuerdo a lo indicado por el fiscal Javier Calisto, los efectivos policiales "emitieron un informe completo que incluyó la versión de la víctima", como también de los uniformados aprehensores, lo que permitió tener claridad sobre la dinámica de lo sucedido en el sector alto castreño.

Asimismo, el persecutor aclaró que el propio taxista afectado al momento de ser abordado por los dos desconocidos que en definitiva le robaron su vehículo "identificó al hasta ahora único imputado como la persona que conducía", explicó.

Bajo esta información se encausó al isleño que no posee antecedentes penales anteriores por estos dos ilícitos. Eso sí, Calisto enfatizó que "esta persona fue detenida por la misma SIP por una orden verbal del Juzgado de Quellón, con el objeto de comparecer por su participación en el robo con violencia e intimidación, donde se espera solicitar la prisión preventiva".

Por su parte, el defensor Claudio Herrera mencionó que en definitiva a su representado no se le formalizó por receptación, como inicialmente se materializó la aprehensión con flagrancia en Castro.

"Entendemos que ese ilícito queda absorbido por un delito mayor que sería la participación del joven en el supuesto robo con intimidación", apuntó el abogado.

A su vez, el profesional ya comenzó a configurar dos atenuantes que podrían favorecer al imputado por los cargos que enfrenta en el centro de la Isla. Se trata de la aminorante objetiva de la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial.

Sobre la última, Herrera resaltó que "me manifestó su intención de colaborar en la indagatoria. Por eso, ayer (lunes) se presentó en el Ministerio Público, reconociendo su intervención. Dice que hubo interacción con la víctima, pero desconoce la utilización de un arma. La intimidación fue verbal".

Además, dentro de la teoría de la defensa se buscará establecer que el objetivo no era la sustracción de especies. "La intención era trasladarse de forma gratuita desde Quellón a la localidad de Chadmo, donde tiene domicilio el imputado, pero por su estado etílico alto decidieron -junto al prófugo- ir a Castro para seguir bebiendo alcohol, ahí fueron fiscalizados por Carabineros, originándose la persecución", sentenció.

Traslado

Tras la audiencia realizada en Castro el quellonino quedó en calidad de detenido en la cárcel a la espera de presentarse hoy en el Juzgado de Garantía porteño.

El fiscal Rodrigo Valladares informó que "el principio de ejecución del delito principal, el robo con violencia, se produjo en Quellón", por lo cual el imputado sería encausado por este asalto en el sur de la Isla.

Director nacional de Gendarmería analizará su gestión en Ancud

E-mail Compartir

Con el objeto de coordinar los detalles para lo que será la cuenta pública que rendirá el 30 de abril en el Liceo Bicentenario de Ancud el director nacional de Gendarmería, Tulio Arce, estuvo en Chiloé el jefe subrogante de la institución a nivel regional, Pedro Ferrada, a modo de "avanzada" para esta inédita actividad.

Junto con conocer las instalaciones del establecimiento educativo del norte de la Isla, el coronel se entrevistó con el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, para entregar antecedentes de la visita del timonel de la institución uniformada, quien llegaría junto a la ministra de Justicia, Javiera Blanco.

"Estuvimos en el colegio y las dependencias penales de la Isla, además estamos haciendo las gestiones para que la ministra venga a Castro a conocer la unidad local", aclaró el oficial.

En tanto, el gobernador indicó que "conversamos sobre la sede de Gendarmería en Castro, coincidiedo en la necesidad de contar con un recinto acorde a las condiciones de los internos en el mediano o largo plazo".