Secciones

Dos manipuladoras lesionadas deja explosión de gas en cocina de colegio

Emergencia ocurrió en el San Agustín de Quellón, afectando a una trabajadora de 25 años y a otra de 53. Esta última sufrió quemaduras en el 7% de su cuerpo.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquiedo - La Estrella de Tocopilla

Una explosión de gas en la cocina y casino del Colegio San Agustín de Quellón generó alarma en el establecimiento y la comunidad educativa, ocasionando lesiones a dos trabajadoras que se encontraban en las dependencias. Al momento del incidente en el sector no había alumnos ni otro personal del plantel.

De acuerdo a lo señalado por Enrique Cárcamo, director de Protección Civil de la Municipalidad de Quellón, "a las 12.10 recibimos una alarma por una fuga de gas con explosión en el casino del San Agustín. Se activaron los equipos de emergencia producto de la explosión que ocurrió en la cocina y que dejó a dos personas lesionadas, manipuladoras de alimento que trabajan para la empresa concesionaria de la Junaeb. Estas fueron trasladadas al hospital por personal del SAMU para su evaluación".

Agregó el funcionario que aunque el área afectada se encuentra separada del establecimiento educacional propiamente tal, igualmente se suspendieron temporalmente las actividades al interior del colegio. "La fuga en sí y la emergencia fueron controladas y a las 13 horas volvió la normalidad, no habiendo sido necesaria la evacuación del alumnado", enunció.

El director del Hospital de Quellón, Carlos Zapata, reconoció que las lesionadas que llegaron de urgencia al recinto asistencial fueron identificadas como A.V.O.O. (25), diagnosticada con quemaduras tipo A en la región facial, siendo derivada a su domicilio a las 14.20 horas. En tanto, la trabajadora M.S.V.H. (53) resultó con quemaduras de mayor gravedad, comprometiendo su cara y vías aéreas y sumando el 7% de su cuerpo. Expuso que fue derivada por la Asociación Chilena de Seguridad a otro centro asistencial.

Acción bomberil

Bomberos de Quellón despachó al lugar un carro Hazmat de la Segunda Compañía. Eduardo Obando, comandante del voluntariado, reconoció que se trató de una fuga en cañería de cobre que alimentaba un horno industrial. "Al encender el horno se provocó una explosión; debió haber habido una concentración considerable de gas, probablemente por una instalación defectuosa", aportó.

Sumó que se realizó el peritaje para determinar las causas del incidente y que la emergencia duró aproximadamente 40 minutos.

Directora

Yasna Bahamonde, directora del San Agustín, se refirió así a la situación: "Hubo una fuga de gas en la parte que administra la Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas), quienes se lo adjudicaron a una empresa que administra de nombre Hendaya, que son los que entregan los alimentos".

La misma comunicó que "no hicimos ninguna evacuación porque, gracias a Dios, los niños no estaban en el casino".

Agregó la profesora que fue suspendida la entrega de alimentos por parte de Hendaya "hasta que se cambie y mejore toda la instalación que había. Como colegio vamos a estar pendientes que se haga lo más minuciosamente por el cuidado de los niños".

Bahamonde remató que las instalaciones de tales artefactos son responsabilidad de Junaeb o Hendaya. "Ellos tienen un plan de contingencia para lo que corresponde a los alumnos que almuerzan con ellos. Tienen un plan para cubrir la entrega con colaciones frías", detalló.

Finalmente aportó que el estudiantado no se habría percatado mayormente del asunto, salvo por los preocupados padres y apoderados que llegaron a constatar in situ el hecho.